Urbanismo cumplirá la sentencia del TSJA sin mover la EBAR del Jaboneros

La Comisión de Urbanismo tratará hoy el cumplimiento de la sentencia del 29 de junio de 2015 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sobre la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) junto al arroyo Jaboneros.

El informe de la Gerencia de Urbanismo propone que la sentencia se cumpla con el cambio de la calificación de suelo de la parcela en la que se encuentra, que pasará de sistema técnico a ser considerada zona verde. La propuesta, sin embargo, no considera que obligue además a trasladar de sitio la estación de bombeo, como pedía Manuel Hijano, el vecino afectado, que vive en la parcela colindante.

En el informe de la propuesta, firmado por el gerente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, José Cardador, se argumenta esta decisión, entre otros puntos, en el razonamiento jurídico de un auto del TSJA de diciembre de 2016 que precisa que «la ejecución de la sentencia se debe agotar con la supresión de la ordenación urbanística declarada ilegal». El auto en cuestión desestimó una solicitud del vecino perjudicado, que pedía el cese del uso de la estación de bombeo.

La propuesta incluye además el informe del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística de febrero de este año, que menciona el futuro traslado y la existencia de dos emplazamientos posibles.

 

La sentencia del TSJA es la culminación de los esfuerzos de Manuel Hijano por acabar con una ilegalidad, ya que, como recordaba a este periódico en junio del año pasado, la estación de bombeo, construida entre 2005 y 2006, además de levantarse en un zona verde, se construyó en terrenos del Ministerio de Fomento sin autorización. Esta acción motivó el inicio de sendos expedientes sancionadores contra Emasa en 2005, 2008 y 2010.

«Absoluta incongruencia»

Para Manuel Hijano, que el pasado viernes habló con La Opinión, la propuesta de la Gerencia de Urbanismo «es una absoluta incongruencia, porque la sentencia dice que no puede haber un sistema técnico, puesto que es una zona verde, y lo que el Ayuntamiento pretende es dejar en una zona verde un sistema técnico».

En opinión de este vecino, que lleva más de una década soportando ruidos y malos olores, esta decisión podría crear un precedente «para que en Málaga se pueda construir en zona verde. Y si lo hace el Ayuntamiento, cualquier ciudadanos puede plantar una casita en el Parque con unas cuantas bolsas de cemento».

Manuel Hijano confió en que el grupo municipal de Ciudadanos no respalde el informe propuesta, «porque Juan Cassá conoce el problema, ha estado aquí y no tengo duda que está por la labor de retirar la estación de bombeo».

En 2013, Manuel Hijano sufrió la inundación de su vivienda con aguas fecales, además de la pérdida de electrodomésticos, muebles y objetos de alto valor sentimental, por un fallo en la EBAR del Jaboneros.

El año pasado, siete colectivos vecinales de Málaga Este se dirigieron al TSJA para reclamar el cumplimiento de la sentencia, al considerar que conllevaba el traslado.

En 2010, un proyecto municipal planteaba trasladar la estación de bombeo a la explanada junto al colegio de La Milagrosa, pero la solución contó con la oposición de las asociaciones de vecinos de Pedregalejo y El Palo