El Instituto Andaluz del Flamenco acoge la presentación del LVI Festival de Cante Jondo Antonio Mairena

La sede del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF) ha acogido la presentación del LVI Festival de Cante Jondo Antonio Mairena, que se celebrará en la localidad de Mairena del Alcor del 28 de agosto al 2 de septiembre en Mairena del Alcor (Sevilla). En el acto han estado la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, María Ángeles Carrasco; el alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez; el presidente de la Casa de Arte Flamenco Antonio Mairena, Manuel Jiménez, y el director comercial regional de Andalucía de Cadena Ser, Ildefonso Vergara.

En su intervención, la directora del IAF ha señalado la importancia de festivales como el de Mairena del Alcor, porque “son un referente fundamental para aficionados, críticos, artistas y nuevas promesas, así como para aquellos visitantes que encuentran en esta cita un momento idóneo para conocer de primera mano la enorme riqueza cultural del flamenco”. En este sentido, ha añadido que “el flamenco ha pasado de ser un arte íntimo, procedente de las clases más modestas de nuestra sociedad y de la expresión universal de los sentimientos más espirituales de una persona, a tener un enorme peso en nuestra cultura y también de nuestra economía”.

María Ángeles Carrasco ha explicado que “la Consejería de Cultura, en el ejercicio de sus políticas de fomento y promoción en los diversos ámbitos de la cultura, es consciente de la importancia que tiene el sector del flamenco en la sociedad actual y de cómo el desarrollo de su actividad favorece el enriquecimiento cultural y actúa como un importante motor económico para nuestra región”.

Programación

Mairena del Alcor es cuna de grandes cantaores y tablao de bailaores y guitarristas y por ello su Ayuntamiento trabaja en la elaboración del cartel de este festival a la vez que mantiene una programación continuada en el calendario que sirva de atracción al visitante que quiera adentrarse en la herencia jonda de este municipio sevillano.

El Festival de Cante Jondo Antonio Mairena rinde honores a Radio Sevilla – Cadena Ser en el transcurso de su LVI edición, y reconoce así al programa Tertulia Flamenca que ha cumplido 50 años en 2017 y que fue creado por Manuel Barrios y Manuel Alonso, junto a Antonio Mairena.

El programa de esta edición comenzará el 28 de agosto con la presentación de los actos del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena y apertura de las exposiciones 'El Flamenco. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad' -cedida por el Instituto Andaluz del Flamenco- y '50 años de la Tertulia Flamenca de Radio Sevilla', por parte de Ricardo Sánchez, alcalde de Mairena del Alcor, y Antonio Yélamo Crespillo, director de Radio Sevilla; la conferencia 'El Flamenco en la radio y la radio flamenca', por Ildefonso Vergara, y la actuación del cantaor José Valencia con la guitarra de Juan Requena.

El martes 29 tendrá lugar la masterclass del bailaor Juan Manuel Fernández Montoya 'Farruquito' en la Asociación Cultural Flamenca Los Alcores – Academia Vanessa Montaño. Continuará con ‘Sabor a Málaga’, espectáculo flamenco en el teatro de la Villa del Conocimiento y las Artes. Elenco: La Cañeta, Cancanilla, El Remache, Luisa Muñoz, Rocío Santiago, Cristóbal García, Antonio Soto, Juani Santiago, Kiko y Carmen La Meli. Y 'Madrugada Flamenca, Jerez por Bulerías' con los cantes de Ana de los Reyes, Israel 'El Tubio' y la guitarra de José Carlos Pozo en la plaza Antonio Mairena.

El 30 de agosto se celebrará la masterclass del cantaor Miguel Ortega, en la Asociación Cultural Flamenca Los Alcores – Academia Vanessa Montaño y se proyectará el documental 'Escuela de Flamencos. Fundación Cristina Heeren', de Javier Vila, en el Patio del Pozo de la Casa Palacio. El jueves 31 tendrá lugar la mesa redonda 'Tertulias flamencas de Radio Sevilla en la obra de Antonio Mairena', dirigida por Ildefonso Vergara e integrada por María Esperanza Sánchez, Paco Herrera, Rafael Belmonte Hijo y Calixto Sánchez., así como la actuación de Laura Vital con la guitarra de Eduardo Rebollar.

Y para concluir el día 2 de septiembre se podrá ver el espectáculo flamenco infantil 'El aprendiz', de la compañía de José Galán, en el teatro de la Villa del Conocimiento y las Artes. La gala del Festival se celebrará en el Auditorio Municipal Manuel Mairena de la Casa Palacio en la que actuarán José Mercé con la guitarra de Alfredo Lagos, Esperanza Fernández con la guitarra de Miguel Ángel Cortés, Antonio Reyes con la guitarra de Diego del Morao y Manuel Castulo con la guitarra de José de Pura. Al baile, Milagros Mengíbar acompañada por los cantes de Juan Reina y Manuel Romero 'Cotorro' y la guitarra de Rafael Rodríguez.

Además, de la programación completa del festival, la antesala al Festival de Cante Jondo Antonio Mairena tendrá lugar el viernes 25 de agosto a las 22:00 horas en el Auditorio Manuel Mairena de la Casa Palacio de los Duques de Arcos, con 'Flamenkedada', una propuesta de flamenco fusión que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mairena del Alcor. Se engloban así todas las dimensiones del flamenco con propuestas para todos los públicos. David Barrull actuará como artista invitado, además de Manigua, Retales y Los amigos de las truchas.

El Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena, organizado por la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena, se celebra el viernes 1 de septiembre -siempre el previo a la gala del Festival- en el Auditorio Municipal Manuel Mairena a las 22:30 horas. Los aficionados que se han clasificado optan al Premio Antonio Mairena (donado por el Ayuntamiento de Mairena del Alcor: 5.000 euros y medallón escultórico del escultor Jesús Gavira), además del Premio Calixto Sánchez (donado por la Casa del Arte Flamenco 500 euros y medalla) al que mejor defienda la malagueña. Concurren al Premio Manuel Mairena jóvenes de 15 a 25 años (donado por la Casa del Arte Flamenco: 500 euros y medalla).

Las entradas para esta edición saldrán a la venta el 1 de julio en la Villa del Conocimiento y las Artes de Mairena del Alcor y también a través de la página web del Ayuntamiento www.mairenadelalcor.org. Habrá una fila 0 a 50 euros por dos asientos, con un primer tramo de 30 euros que incluye pases a 'Flamenkedada', al espectáculo flamenco 'Sabor a Málaga' y al espectáculo infantil 'El Aprendiz'; una entrada general a 10 euros que incluye pases a 'Flamenkedada'. Y habrá 50% de descuento por la compra de entradas anticipadas hasta el día 25 de agosto inclusive: primer tramo a 15 euros y general a 5 euros.  Más información en email cultura@mairenadelalcor.es o al teléfono 955 09 30 52