7:21 Esperanza Codina. MÁLAGA. La nieve ha dado paso en la provincia de Málaga a un viento de levante que ha sacudido el mar, ha arramblado con playas, ha hecho saltar olas sobre los paseos marítimos y ha mantenido amarrada la flota pesquera. Además, las rachas de aire de más de 90 kilómetros por hora dispararon ayer el nivel de alerta roja en el mar y provocaron, entre otras cosas, el cierre por unas horas del Puerto de la capital malagueña. Según el Instituto Nacional de Meteorología (INM), la boya del Puerto midió olas de hasta cuatro metros de altura.
La predicción del INM indica que la situación continuará hoy de la misma manera hasta media tarde, momento en que el viento cambiará a componente oeste y soplará de flojo a moderado. El aire se calmará, pero las previsiones apuntan a que habrá lluvias todo el día, localmente fuertes, que se convertirán en tormentas en el litoral.
La buena noticia es que suben las temperaturas. Los grados de más ya se notaron ayer y los termómetros seguirán subiendo hoy hasta tal punto que parecerá casi increíble que algunas zonas de la provincia hayan estado a cinco grados bajo cero hace sólo tres días. Esa fue la temperatura registrada el viernes en Antequera, cuando la comarca se cubrió con un manto blanco por las nevadas. De hecho, la cota de nieve subirá de 900 a 2.300 metros de altitud, circunstancia favorecida por el fuerte viento desatado la madrugada del domingo. En tierra, el vendaval osciló entre los 85 y los 90 kilómetros por hora y activó la alerta naranja.
La temperatura mínima registrada ayer fue de 8 grados centígrados y las previsiones para hoy apuntan a que no bajará de los 13. Es decir, en apenas tres días ha habido un cambio abismal, con una subida de más de 15 grados. Respecto a las máximas, también difieren algo de las registradas en las últimas jornadas. Ayer se alcanzaron los 17 grados y hoy está previsto llegar a los 18. Lo único que mantendrá algo la sensación de frío será el aire del este.
El fuerte viento tuvo a casi todo el mundo en vilo. Los que más sufrieron sus efectos fueron los efectivos de Bomberos, desbordados por la cantidad de llamadas que ocasionaron las caídas de árboles, cornisas de edificios, de toldos y andamios de obras y uralitas. También se cayeron todos los carteles de la obra del Metro. En la capital, los avisos empezaron de madrugada y el ritmo no bajó en toda la tarde. El servicio de Bomberos de Málaga registró al final del día cerca de 80 salidas y hubo al menos una decena de árboles caídos.
Quien no quitó ojo tampoco al encrespado mar fue la Cofradía de pescadores. La rotura de amarres es algo habitual en cuanto sopla un poco de aire, aunque ayer hubo que achicar agua en algunos de los barcos atracados, según fuentes del Puerto de Málaga. Además, los alrededor de 60 barcos de cerco, que aglutinan a unos 700 tripulantes, no salieron a faenar por la noche y las intenciones para hoy era mantener amarrada el cien por cien de la flota. La decisión afecta a todos los puertos de la provincia: Caleta de Vélez, Málaga, Fuengirola, Marbella y Estepona.
La mar gruesa pintó el mar de blanco y animó a muchos curiosos a disfrutar de la estampa. Eso sí, bien abrigados. Lo más desolador fue el paisaje, con papeleras tiradas y arena arrastrada hasta el paseo marítimo. Se vio en Huelin y en La Misericordia, pero la imagen se extendía por toda la provincia. En Torremolinos, los efectos del temporal se dejaron sentir sobre todo en La Carihuela, donde el aire incluso levantó el techo de algunos chiringuitos. En Benalmádena, el mar llegó hasta el muro de protección con la Avenida Antonio Machado.
Los Bomberos tuvieron que rescatar a una mujer que se había quedado atrapada al intentar atravesar un arroyo en la Cala de Mijas, aunque no resultó herida. Un árbol se cayó también sobre el acceso a la autovía desde el centro de Fuengirola, en dirección a Málaga, y provocó algunas retenciones de tráfico.
La zona oriental de Málaga no se libró del temporal de levante. Los destrozos en la playa de Ferrara de Torrox son importantes y las olas llegaron hasta las viviendas en La Mezquitilla, Vélez-Málaga, tras saltar la carretera nacional.
Ayer quedó restablecido el tráfico en la MA-8301, que une Estepona con Jubrique. Se abrió por la mañana después de 16 horas cerrada por la nieve.