Aún faltan 750 donaciones de sangre para recobrar la

Las reservas de sangre en Málaga aumentan poco a poco, aunque todavía

siguen en alerta. Hasta las 18.30 horas se han realizado 245 donaciones en la provincia, por lo que todavía faltan 750 en lo que queda de semana para recuperar la normalidad. Según han informado desde el Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS), han instalado un autobús junto a la puerta de El Corte Inglés para facilitar la donación a los interesados. Además hay autobuses itinerantes en Marbella y Casares. De seguir a este ritmo, los responsables del centro esperan superar las 300, con lo que se cubriría con solvencia las donaciones mínimas diarias.

El Centro de Transfusión Sanguínea (CRTS) de Málaga consiguió entre el lunes y ayer martes un total de 627 donaciones, con las que se cubren las necesidades diarias. No obstante, "las reservas están a cero", por lo que, como destacó el coordinador médico de esta entidad, Mariano Lozano, lo ideal sería realizar entre hoy y hasta el sábado por la mañana un millar de extracciones más, lo que permitiría "comenzar la próxima semana con tranquilidad".

Tras el llamamiento urgente del CRTS, el lunes obtuvo 263 donaciones y 364 ayer. Precisamente, de las extracciones de la jornada del martes, 96 se recibieron en el propio Centro, ubicado en el recinto del Hospital Civil; 69 en la unidad móvil situada en la avenida de Andalucía, frente a El Corte Inglés, y 194 en los equipos desplazados a Mollina (120), Frigiliana (44) y Marbella(30).

Lozano señaló que, "aunque ya se han cubierto las necesidades para suministrar a los hospitales de la capital y la provincia, no es suficiente". "Necesitamos almacenar reservas en nuestro banco para tener garantías ante cualquier emergencia", apostilló.

Más de 300 extracciones

La impresión del coordinador médico del CRTS es que en esta jornada se superen también las 300 extracciones, ya que "hace mejor tiempo" y creen que la gente se animará a donar. Precisamente, los puntos de donación se encuentran hoy, además de en el Hospital Civil, que tiene un horario de 09.00 a 21.00 horas, y en la avenida de Andalucía, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, en Casares, en el IES Sierra Bermeja de la capital y de nuevo en Marbella.

Lozano apuntó que el hecho de que hasta ahora la afluencia de donantes haya sido menor de la esperada puede deberse a que los hospitales tienen "un mayor número de contingencias"; al frío y el mal tiempo, "que dificulta que los donantes acudan al centro de transfusión", así como a que "muchos de nuestros donantes habituales se encuentran enfermos, principalmente por un proceso gripal".

Según el coordinador médico de este centro, la demanda de sangre en los hospitales "no sólo se reduce a la realización de intervenciones quirúrgicas, ya sean urgentes o programadas, sino también para enfermos con otras patologías que requieren de transfusiones de sangre, como los que sufren ciertas neoplasias, tumores o las unidades de quemados".

En la actualidad, la provincia de Málaga cuenta con 200.000 donantes, aunque no todos son activos, como advirtió Lozano; sin embargo, precisó que "sólo con que 100.000 donasen una vez al año, tendríamos superávit".

DÓNDE DONAR

Centro de Transfusión:

del Hospital Ciivil, de nueve de la mañana a

nueve de la noche, ininterrumpidamente.

Ubicado en el recinto

Unidad móvil:

Andalucía, frente a El Corte Inglés, de 10 a 14

horas y de 17 a 21.

Está situada en la Avenida de