Desde las ocho de la tarde hasta las tres de la madrugada, habrá conciertos de primer nivel. Así, a las 22.30, el grupo malagueño Efecto Mariposa presenta en el auditorio Eduardo Ocón del Parque su último trabajo, 40:04. Tras escuchar la cautivadora voz de Susana Alva y su grupo, otra actuación congregará, seguro, a miles de personas en los Jardines de Pedro Luis Alonso a medianoche. Allí actúa la cantautora Lourdes Hernández, más conocida por Russian Red. Antes de los conciertos estrella, grupos como El País Musicano, Santos de Goma, Minority, Grupo Zenet o Clara Montes actuarán en distintos espacios del centro histórico.
Entre concierto y concierto, compañías de teatro como El Espejo Negro o los alumnos del Conservatorio Superior de Danza ofrecerán espectáculos en la plaza Fray Alonso de Santo Tomás (20.30). Además de performances, creadas para esta exaltación de la cultura, se proyectarán cortometrajes, documentales y películas. La desembocadura del río Gudalmedina albergará la instalación diseñada por la artista Tea Mäkipää, denominada Atlantis. Esta obra monumental consiste en una estructura de una casa realizada en madera de pino y que pretende reflexionar críticamente sobre la sostenibilidad del planeta y la manera de vivir en Occidente.
Graffitis luminosos y tradicionales, un pinball o actividades que fusionan pintura, escultura y música son otras de las propuestas interactivas programadas. Además, 36 espacios expositivos abren sus puertas al público. Entre ellos el Museo Picasso, que realiza visitas guiadas por su colección y por las dependencias del palacio de Buenavista a partir de la medianoche, el CAC Málaga y la Fundación Casa Natal.
Y si aún quedan fuerzas, se programan visitas guiadas a monumentos como La Alcazaba o a espacios culturales como el Teatro Cervantes y el remodelado Teatro Echegaray, entre otros.
En el centro de Málaga. de 20.00 a 3.00. Gratuito.
Fuente:SERGIO MELLADO 09/05/2009