La ubicación del futuro macrohospital proyectado por la Junta de Andalucía en la zona de Los Asperones tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. En lo positivo está la proximidad con el trayecto final de la línea 1 de metro y con la segunda ronda de circunvalación de la ciudad, cuya construcción está muy avanzada. En lo negativo, un aspecto del que se ha hablado poco pero que en buena medida condiciona la existencia de un centro sanitario de esas características en ese lugar. Se trata de la nueva sede central de la empresa de basuras del Ayuntamiento, Limasa, que ya está obras. Según pudo conocer este periódico, la parcela de este proyecto municipal está totalmente pegada por el norte a la prevista para el macrohospital. De hecho, de confirmarse la ejecución del complejo que aglutinará los servicios del Carlos Haya en esa zona, Limasa tendría que renunciar a unos 10.000 metros cuadrados de terreno -de un total de unos 50.000- y modificar su proyecto.
Así lo confirmaron fuentes consultadas por SUR, que detallaron que habría que cambiar el diseño de la nueva sede de Limasa y trasladar hacia el norte o hacia el oeste la parte prevista para albergar 223 plazas de aparcamiento al aire libre para los camiones dedicados a la recogida de basuras. Esta cifra da una idea de lo que supone colocar un hospital al lado de un lugar por el que pasarán a diario decenas de vehículos de basura camino del vertedero de Los Ruices, con los ruidos y malos olores que ello conlleva. De hecho, el vial de entrada y salida para estos camiones es el que bordeará la parcela del macrohospital por el este, es decir, el que discurre junto a los actuales desguaces de coches, que se tendrán que trasladar en los próximos años.
Aparcamientos
Según los planos de la futura sede de Limasa, cuya primera piedra fue colocada el pasado mes de enero, la parte del proyecto de la empresa de basuras que invade los suelos para el macrohospital es la destinada al aparcamiento de camiones de basura y el taller para las reparaciones de estos vehículos. Esta zona tendría que trasladarse a otro lugar para dejar paso al centro sanitario y todo parece indicar que va a tener que ser así ya que, desde el Consistorio, confirmaron que los suelos para el macrohospital acordados con la Junta son esos, unos 250.000 metros cuadrados. Así lo marca además el plan urbanístico regional que es de obligado cumplimiento para el Ayuntamiento. De hecho, en esta parcela de Los Asperones se ha concretado ya la que será la primera pieza de este complejo sanitario: el Instituto de Investigación Biomédica y de Biotecnología Aplicada a las Ciencias de la Salud de Málaga, que supondrá una inversión de unos 15 millones de euros.
Las fuentes aseguraron que la modificación del proyecto de Limasa sería factible porque los suelos que lo rodean son propiedad del Ayuntamiento, por lo que los aparcamientos de camiones podrían trasladarse más arriba o hacia el oeste. De esta forma, la parte de oficinas de Limasa quedaría colindante con los terrenos del macrohospital.
No obstante, también estaría en una zona cercana el espacio para el estacionamiento de los vehículos que se dedican cada día a vaciar los contenedores de basura que hay repartidos por toda la ciudad. La creación de esta nueva sede de Limasa, que vendrá a sustituir a la actual en La Térmica, donde se construirán viviendas, supondrá un ahorro para la empresa de basuras de casi medio millón de euros al año, ya que su proximidad con el vertedero de Los Ruices acorta considerablemente la distancia que tienen que recorrer los camiones para prestar su servicio
Fuente: Diario Sur.