ALFONSO VÁZQUEZ. MÁLAGA. El Consejo de Urbanismo del pasado 8 de abril retiró el punto que desestimaba un recurso de alzada de Emasa frente a la decisión de la entidad urbanística de Miraflores del Palo de no pagar por el mantenimiento de las redes de saneamiento. La decisión se sustentaba en un informe de la propia Gerencia al entender que la entidad no era competente en la materia.
Una portavoz de Urbanismo explicó ayer que la retirada se debió a una petición del mismo departamento "ya que detectaron que debían completar y perfeccionar un poco el documento". Además, señaló que no había fecha para llevarlo de nuevo al consejo.
Una explicación totalmente distinta es la que ayer aportó el concejal socialista Sergio Brenes, que entendió que la retirada se tomó porque crearía "un agravio comparativo" con otras zonas de la ciudad como Colmenarejo y Hacienda Paredes. "En estos dos sitios Emasa solicita a los vecinos que hagan frente al pago del mantenimiento de la red de saneamiento". Así, Sergio Brenes señaló que Emasa, "obliga a los vecinos de Colmenarejo, mediante presión de meterlos en el juzgado, que paguen una cantidad desorbitada; si se reconoce que Miraflores no tiene competencia, el tema se extendería a Colmenarejo".
Brenes pidió al Ayuntamiento "una respuesta integral, porque no vale que se apliquen medidas en una barriada y distintas en otra".
Por su parte la también concejala socialista, Begoña Medina, se preguntó si al presentar el recurso de alzada, Emasa no se percató "de que en los estatutos de la entidad de conservación no aparecía el seguimiento del saneamiento".
Para Modesto Aranda, abogado de la entidad urbanística, la retirada del punto "se debe a razones políticas y no a razones legales". "Desde el punto de vista de mi cliente, cuando no les interesa dan la callada por respuesta", añadió.
Como recordó ayer la gerente de la entidad, Pilar Rodríguez, Emasa les reclama por mantenimiento del saneamiento, desde 2004, unos 900.000 euros. Además, la entidad mantiene un contencioso con Emasa por entender que no debe hacerse cargo de otra abultada deuda. Desde 1992 está pidiendo al Ayuntamiento ´no ejercer´ de Emasa.
El gerente de Emasa, José Luis Rodríguez, señaló ayer que esperará "a lo que decida el tribunal"
Fuente: La Opinión de Málaga