Canto a la cultura popular

Mientras la tonadillera Isabel Pantoja se dejaba la voz y las lágrimas en el Auditorio Municipal ante dos mil seguidores y hacía lo imposible para evitar los objetivos y micrófonos de la prensa del corazón, otro grupo de aficionados a la copla se reunió el pasado viernes en el centro social de Carranque para presentar el cartel del VI Certamen Andaluz de Canción Española »Ciudad de Málaga». Esta popular cita organizada por la Asociación Amigos de la Copla congregará a casi un centenar de artistas de toda España que competirán en seis semifinales para llegar a la gran final que tendrá lugar el próximo 17 de julio en el parque de Huelin. Como novedad este año, el concurso estará dedicado a Imperio Argentina con motivo del centenario de su nacimiento. La artista, cuyos restos descansan en el cementerio de Benalmádena desde 2003, será la protagonista de una gran gala el 21 de mayo organizada por el compositor Pedro Gordillo Rosa y en la que actuarán Antonio Montilla, Celia López, Raquel Framit, Toñi Miranda, Montse Delgado, Macarena Soto y Sheila Paz.
Junto a la presentación del cartel del certamen realizado por Fernando Wilson, los invitados presenciaron el viernes el pregón ofrecido por el delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Manuel Jesús García, quien fue presentado por el pregonero de la edición anterior, el periodista Pepelu Ramos. Tras advertir de que el suyo no sería «un pregón al uso», el malagueño destacó la importancia de la copla en la cultura popular y se ayudó de versos de Machado y palabras de Clara Montes o Plácido Domingo para definir este género, que consideró «revitalizado» gracias a nuevos valores de la canción como Diana Navarro, Pasión Vega o Miguel Poveda, entre otros.
Los dos ganadores de la edición anterior en los apartados infantil y adultos pusieron el broche de oro final a la noche. Mientras el pequeño Tomás Rivera, que actualmente concursa en el programa de nuevos talentos de Telecinco »Cántame una canción», entonó aquello de »Ay pena, penita pena» y »Noches bonitas de España», Mara Díaz se reencontró con el público malagueño después de su maternidad con »La niña de Punta Umbría» y »Lola la cantaora».
A esta cita con el mundo de la copla acudieron otras figuras de la canción como el cantaor Toni Reyes, el poeta Antonio Román o el compositor Francisco Barrabino. Además asistieron el presidente de la asociación, Juan Luis López; el secretario personal de Imperio Argentina, Fernando Aisa; el presidente de la Federación de Peñas, Jesús González; el artista Eugenio Chicano y su esposa Mari Luz Reguero; el director de café Santa Cristina, Francisco González; el periodista Diego Gómez, y representantes políticos como el portavoz del grupo municipal socialista, Rafael Fuentes, o los concejales Luis Reina y Carmen Acosta, entre otros.
 fuente: Diario Sur