Miguel Poveda abrirá la Bienal en la Real Maestranza

La organización de la Bienal ha justificado este cambio de ubicación por la enorme cantidad de público que se estima que acuda a disfrutar del cantaor del momento y por los eventuales “problemas de seguridad” que podrían producirse en la Plaza de San Francisco. Aprovechando esta modificación, también se acaba con la costumbre de ofrecer la inauguración de forma gratuita, una prueba más de que los tiempos de abundancia pasaron. Las entradas oscilarán entre los 6 y los 35 euros.
 
En el plano artístico, parece que la mítica plaza de toros será un buen espacio para Miguel Poveda nos regale una noche mágica, dada su devoción por el mundo de la tauromaquia y las posibilidades escénicas que el recinto ofrece. ‘Historias de viva voz’ es el nombre del montaje, que juega con el lema de la Bienal de este año: Flamenco de viva voz.
 
El espectáculo pretende ser un recorrido por los estilos, las historias y las estéticas de lo jondo articulado por la voz flamenca de Miguel. La dirección escénica corre a cargo del tándem formado por Rafael Estévez y Nani Paños.
 
Por otro lado, la Bienal ha anunciado otros cambios en la programación. El espectáculo ‘Paseo por el amor y la muerte’ de José Antonio Ruiz y Fernando Romero pasa del 29 al 30 de septiembre. Además, hay un nuevo recital en el Hotel Triana el día 24: “4 Ases del flamenco 4”, en el que actuarán Bonela Hijo, Joselete de Linares, Carmen Ledesma, Paco Moya y “El Polaco”.
 
FLAMENKA