Como ya adelantó este periódico (ver noticia del 19/10/10), todo ello es posible gracias a un nuevo informe técnico elaborado por el Instituto de Hidráulica Ambiental, a instancias de la Demarcación de Costas, en el que se concluye que, gracias a los espigones realizados en los años ochenta, las casas están bien preservadas de las olas. Tomás ha recordado que el trazado de los nuevos deslindes supondrá la elaboración de un nuevo para la zona de Pedregalejo, y la regularización del que existe en El Palo, donde se mantendrá en principio por la carretera, es decir, por la avenida de Salvador Allende, donde está dibujado de los años sesenta. Tras culminarse ambos expedientes, que marcharán en paralelo, se procederá a la desafectación de los suelos de tal forma que puedan ser adquiridos por los vecinos.
La duración estipulada para todo este proceso es de unos dos años. No obstante, Luis Tomás ha afirmado que procurarán acortarlo en la medida de lo posible para no hacer esperar más tiempo a los vecinos. "Vamos a ponernos a trabajar también con el Ministerio de Hacienda para todo lo relativo a la posterior desafectación de los terrenos", ha apuntado el diputado socialista, que ha estado acompañado en la reunión con los vecinos por la portavoz municipal del PSOE, Begoña Medina, y la edil María del Mar Zamora. Sobre la suspensión que la Junta de Andalucía ha dictado para el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) en relación a la inclusión de estas casas de El Palo y Pedregalejo como suelo urbano, Luis Tomás ha resaltado que la Administración autonómica "ha demostrado su voluntad de participar y colaborar con todo este proceso, por lo que los vecinos no deben tener temor alguno". Hemos desbloqueado un tema importante y queremos darle la máxima velocidad", ha recalcado el diputado socialista.
Fuente: Diario Sur.