Santiago González, presidente de la AA. VV. El Palo: «El Palo necesita equipamientos populares para todos los bolsillos»

Además, su asociación, junto a Pedregalejo y otras entidades, lideran una plataforma que solicita un hospital en el Distrito Este.

-¿Cuáles han sido los logros más importantes de la asociación?
-Gracias al movimiento vecinal El Palo cuenta con un centro de salud, institutos, zonas verdes como el Parque Virginia o El Lagarillo, entre otros espacios ciudadanos. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer. A pesar de ser como un pequeño pueblo El Palo carece de equipamientos populares.
-¿Qué proyectos centran las demandas vecinales en la actualidad?
El abanico de peticiones es importante. La legalización de las casas de la playa, la ampliación del paseo marítimo, el carril bici, nuevas zonas ciudadanas, aparcamientos y otras mejoras que fomenten la calidad de vida de los vecinos y ayuden a revitalizar el barrio. Algunos ya podían estar resueltos, como la falta de aparcamientos. Los vecinos insistimos en que se habiliten plazas de rotación y no en propiedad porque el barrio necesita que venga gente de fuera, revitalizando así el comercio y la hostelería.
-¿Están satisfechos con las nuevas infraestructuras deportivas?
A medias. Los dos nuevos campos de fútbol que sustituirán los viejos campos de San Ignacio y Gallardo y el pabellón de la ACB no colman nuestras aspiraciones, ya que en ningún caso se ha contado con la opinión vecinal. Desde que se fundó la asociación en 1976, los vecinos luchamos porque haya recintos populares, a precios asequibles para todos los bolsillos y se fomente el deporte de manera real. No es de recibo que en terreno público se hagan instalaciones de carácter privado cuyos usuarios sean de clase media-alta. Seguiremos pidiendo un polideportivo municipal.
-¿Confían en conseguir un hospital en la zona este de Málaga?
-Por supuesto, y nos movilizaremos si es necesario. A nivel de Distrito estamos volcados con esta petición, ya que no pretendemos un macrohospital sino un centro que resuelva las urgencias, especialidades y otras atenciones que ahora no tiene esta parte de Málaga. Con un Chare tenemos suficiente y hemos propuesto a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento unos terrenos de la Finca del tinto, en la carretera de Olías. Trabajamos en equipo junto a la asociación de vecinos de Pedregalejo y 22 colectivos más.
¿Cómo valora el movimiento vecinal de El Palo?
Potente. El Palo cuenta con vecinos reinvindicativos que no han dudado en alzar la voz ante cualquier injusticia o demanda, lo que les ha valido para conseguir sus fines. Sin esa participación social y desinteresada los barrios se quedan estancados. Las administraciones 'aburren' a los ciudadanos que participan en la vida social porque no contestan a sus escritos ni nos atienden de forma ágil. Esa actitud arbitraria merma el movimiento asociativo.
-También solicitan equipamientos culturales.
Sí, junto a las zonas deportivas es el otro talón de Aquiles de El Palo. No hay un sólo centro cultural y hemos solicitado que la antigua Facultad de Derecho se habilite para este fin.
-¿Cuántos participantes esperan en la carrera popular del 3 de abril?
-Sobre mil corredores de clubes de toda la provincia. La carrera popular de El Palo es uno de los eventos más importantes que organiza el colectivo, donde se compite en categoría infantil y adulta. Además, es una de las carreras más antiguas de Málaga con 32 años de historia
 
Fuente: Diario Sur.