El concejal de Movilidad Raúl López (PP) se niega en rotundo a ampliar la acera de 83 centímetros del paseo marítimo de Málaga que utilizan miles de ciclistas, corredores, pat

LAS palabras y declaración de intenciones de la corporación del PP en el Ayuntamiento de Málaga en cuanto a movilidad sostenible se refiere van justo en sentido contrario a los actos y políticas que ponen en marcha. La pasada semana el edil Raúl López, convocaba a los medios de comunicación con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (18-24 de septiembre). López abogaba frente a las cámaras por el uso de la bicicleta, el paseo andando y el transporte público para acudir al trabajo, o lo que es lo mismo, por coger menos el coche en nuestras rutinas. Sin embargo, cuando se trata de trazar y ordenar la ciudad en su calidad de autoridad en materia de Movilidad, López demuestra ser un acérrimo defensor del coche.

ASÍ lo demuestra su negativa a ampliar una acera por la que pasan miles de peatones, corredores, patinadores y ciclistas a diario. Un minúsculo espacio peatonal que hace las funciones de paseo marítimo frente a uno de los hitos turísticos de la ciudad como son los Baños del Carmen, y que en su punto más estrecho mide apenas 83 centímetros frente a los más de nueve metros que en ese mismo lugar ocupan los tres carriles (por sentido) en los que circula el tráfico rodado.

raul_lopezLÓPEZ se niega a ampliar el espacio peatonal porque un informe de sus técnicos -que se niega a hacer público- sostiene que una reducción de carriles provocaría retenciones y congestionaría el tráfico. “No podemos ocupar la calzada, es totalmente desaconsejable”, zanja. Y eso a pesar de que desde el comienzo de la playa de La Malagueta hasta el final del barrio de El Palo, esa calzada es de dos carriles a excepción de esos 300 metros en los que se amplía a tres carriles. Y a pesar de que uno de esos tres carrilles estuvo meses cortado por las obras de mejora de la tubería de la Viñuela sin que causar problemas

LA solución que propone el concejal del PP pasa por construir un carril bici elevado por sobre la escollera de la playa. Un proyecto en el que López dice que se está trabajando, pero que no tiene fecha de presentación al público, y que además debe ser refrendado por Costas. Además de mucho más costoso, es de prever que el Ministerio de Medio Ambiente se niegue a aprobar esta opción, tal y como se viene negando a construir un carril bici sobre la arena de la playa de la Malagueta, en sintonía con la política de protección de playas y respeto al dominio hidráulico público. Es decir, López básicamente quiere endosar el problema a otra administración.

CUANDO se le pregunta al concejal cuál es el itinerario que recomienda a los ciclistas y corredores en este punto crítico de seguridad ciudadana (una de las actividades de la Semana de la Movilidad es la recomendación de itinerarios), López responde que su función no es recomendar itinerarios en zonas en las que no existe carril bici

Fuente: El Observador