SAFA-ICET quiere dar el salto a Teatinos para dentro de dos cursos

Han pasado muchos años desde entonces y la realidad de El Palo es muy distinta. Su nivel socioeconómico se ha convertido en uno de los más altos de la capital y las necesidades educativas de la enseñanza obligatoria están cubiertas con más de una decena de colegios e institutos públicos y concertados. Desde hace años, la demanda de plazas en el SAFA-ICET apenas cubre la oferta en el primer periodo de escolarización para niños de 3 años y cuenta con una única línea educativa en sus ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria. La mayoría de sus 900 alumnos pertenecen a los módulos de grado medio y superior de FP y a los cursos formativos para desempleados.
Una realidad muy distinta a sus orígenes que ha llevado a la entidad a buscar una nueva ubicación. Ahora, después de varios años de paralización del proyecto de expansión del SAFA-ICET, el traslado a Teatinos parece estar más cerca que nunca, según explica el director del centro, Francisco Luis Martínez, que señala que el deseo de la entidad es que en pocos meses comiencen las obras en la parcela situada entre el bulevar Pintor Barbadillo y la calle Escritora Carmen Conde y que los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria podrían entrar en funcionamiento para el curso 2013-2014.
La intención de crear un nuevo centro viene de lejos. En el año 2005, la Fundación Sagrada Familia cedió al Ayuntamiento de Málaga los campos de fútbol San Ignacio y José Gallardo de El Palo a cambio de la permuta de un terreno en Teatinos de más de 24.000 m2. Un espacio que además, permitía la segregación de 6.000 m2 para su venta para la construcción de viviendas. Una operación que sufragaría el 40% del coste del nuevo recinto educativo, que se cifra en diez millones de euros. Pero el proyecto, que ya cuenta con una docena de propuestas de constructoras para llevarlo a cabo, quedó paralizado por la falta de compradores.
Ahora, la constructora cordobesa El Carmen de Miramontes está interesada y podría permitir el salto a Teatinos del SAFA-ICET. «Las negociaciones marchan bien y, si todo se cumple según lo previsto, podríamos empezar las obras en unos meses», dice Martínez. La pasada semana la Fundación Sagrada Familia dio el visto bueno a la operación.
FP y Educación Especial
El plan para el nuevo centro concertado de Teatinos incluye todos los ciclos de la educación obligatoria, Bachillerato, FP y Educación Especial en un recinto con pabellón deportivo cubierto, pistas al aire libre, salón de actos, biblioteca, comedor y zona de aparcamientos. Aunque Martínez aclara que esta expansión no supone la salida de SAFA-ICET de El Palo. «Pretendemos que continúen los cursos de FP y de Educación Especial en modalidad de aula específica porque la oferta en estas dos áreas es más escasa en Málaga este», asegura.
La cuestión es ahora cómo financiar el 60% restante del coste de la edificación. Martínez apunta a una posible cesión al Ayuntamiento de parte de su edificio de El Palo para realizar la junta de distrito de la barriada a cambio de una permuta de terrenos que pudiesen vender para copletar la financiación. «Por ahora es solo una hipótesis, pero no lo descartamos porque el Ayuntamiento nos ha comunicado en alguna ocasión su interés por el emplazamiento, que no podemos vender debido a que dependemos de Costas, al igual que las casas de El Palo de la playa, aunque nosotros sí tenemos escrituras», señala. Un futuro que empieza a perfilarse para la entidad