Bañistas y vecinos denuncian el abandono del Peñón del Cuervo

Sin embargo, en cuanto uno pisa la arena, el paisaje idílico se desmorona al tener que esquivar restos de hogueras, botellas de plástico o restos de comida. Acercarse a las rocas del propio peñón es una tarea poco recomendable por cuestiones de higiene, ya que muchos lo han convertido en su retrete particular. Por no hablar de las zonas cercanas a los aparcamientos, con restos de botellón y tiendas de campaña a pesar de que es ilegal acampar.

Vecinos de La Araña y El Palo y bañistas habituales denuncian el abandono que sufre el Peñón del Cuervo y piden más limpieza en la arena, arreglos en el paseo de acceso a la playa y mayor control de las acampadas. «Los lunes es cuando está más sucia, después de todo el fin de semana; uno no sabe ni dónde poner los pies porque la arena está llena de restos de comida», dice Martín Valenzuela. «La peor parte se la lleva el propio peñón porque, al no haber aseos públicos, la gente hace sus necesidades entre las rocas; es una asquerosidad y hay muy mal olor», dice Concepción Burgos, jubilada que acude a esta playa desde Antequera con su marido porque es la más cercana a Málaga pero gracias a la autovía no tiene que atravesar la ciudad. «Es una pena que no se mantenga mejor esta playa, que para mí es una de las más bonitas de Málaga», asegura Isabel Rivas, que apuesta por instalar unos aseos públicos.
Campamentos habituales
Los bañistas también se quejan de las acampadas y explican que algunas familias han convertido la playa en su residencia de verano. «Pasan la semana entera, y yo no tengo nada en contra, pero esto no está preparado; ¿sin baños, dónde cree que hacen sus necesidades o se duchan? Todos los alrededores están llenos de basura», señala Ana Porras.
Santiago González, presidente de la asociación de vecinos de El Palo, señala que llevan años denunciando la dejadez del Ayuntamiento con respecto a la playa del Peñón del Cuervo. «La limpieza que se realiza es insuficiente y deberían incrementarla durante los meses de verano, cuando hay mayor afluencia», dice. Además, denuncia que la policía acude en escasas ocasiones y no tiene la «determinación suficiente» para luchar contra los botellones o las acampadas ilegales. «Hemos denunciado la situación en varias ocasiones ante la Junta de Distrito, que ha hecho caso omiso», continúa. También pide que se renueve el mobiliario urbano del paseo de acceso, deteriorado por actos vandálicos, así como los bancos y vallas que delimitan el camino. «Yo no estoy en contra de que se permita acampar o hacer barbacoas, pero entonces debe estar todo debidamente acondicionado», dice.
La concejala de Playas del Ayuntamiento de Málaga, por su parte, señala que el servicio de limpieza es el mismo que en cualquier otra playa de la capital, y que no han recibido quejas sobre el mal estado de la playa. «Los servicios de Limasa y de Parques y Jardines limpian tanto la arena como la zona habilitada para barbacoas», indica Porras