El caso es que de nuevo, en el pasado mes de mayo aumentaron las contrataciones, cerca de 117.000 puestos de trabajo más y, asimismo, buenos datos sobre la adscripción a la cotización a la Seguridad Social, cerca de 210.000 cotizantes más.
Y a pesar de todo ello la recuperación sigue desesperadamente lenta, prácticamente inane. Y en condiciones lamentables, con otro dato incontrovertible y vergonzante, porque resulta que de 100 españoles en edad activa, 46 no reciben ningún tipo de ingreso. Y este dato es insoportable y pone en evidencia todo canto a la “recuperación” que exhiben. . .desvergonzadamente y que explica la catadura de esa supuesta buena noticia.
Y con todo resulta que efectivamente muy despacito se va recuperando la esperanza perdida, a puro esfuerzo de los desgraciados, sujetos por cierto a una política que les ha dejado tocando suelo y subsuelo, a las órdenes de Alemania y la Troika. Como para que se haya efectuado, en primer lugar, el efecto del gato muerto golpeado contra la pared para que, en cualquier caso, el rebote “se vista de recuperación”, y la resignación se reconcilie con las mentiras que nos echan encima, ¿ a qué sí?.
Y es que sigue el tipo de contratación laboral, pese a “las buenas nuevas”, con un escaso 10% de contratación indefinida, y respecto a este último dato no siempre a tiempo completo. Exactamente ayer venía en el diario cómo una aerolínea europea contrataba en España a tiempo indefinido, para trabajar solo 101 días al año, mientras debían estar, los “afortunados/as” a disposición plena, a tiempo completo, de la aerolínea que “ha tenido a bien contratar” a los “bien agradecidos” porque a la fuerza ahorcan, y si tener empleo no significa salir de la pobreza, pues ése es otro cantar. . . .
Precisamente hoy, en la radio, escuchaba como una mujer, bien formada, debía aceptar, y encantada además, ¡qué remedio!, un trabajo de telefonista, a jornada completa. . . por 700 euros al mes.
Y comentaba que lo que más le dolía es que su empleo “miserable y rácano”, temporal y cumpliendo más horas que las del contrato, contará para engrosar las estadísticas con que saquen pecho los políticos desde sus estrados.
Y de paso mucha gente poniendo cara de hastío con el “temita2” que ya aburre, ¿a que sí?.
Torre del Mar junio – 2.015