M A C H I S M O X

  • Categoría de la entrada:Opinión

Ser mujer: comedida, coqueta, abnegada, prudente, fiel, modosita, obediente, resueltita, trabajadora, con velo, con toca, con tirabuzones o pelo liso, media melena, a lo garçón, depilada, maquillada, retocada, presumida, perfecta . . . en cada instante de su existencia, sin descanso, sin desmayo, día y noche, entregada, sumisa, competente, callada, resplandeciente, bella, misteriosa, turgente, moderna, chic, explosiva, tradicional, clásica, en segundo lugar, un pasito atrás, recogidita, víctima en silencio, víctima a tiempo completo, pluscuamperfecto después de todo . . . en cualquier caso.

                             Adjetivos que corresponder a . .  .la mujer, ¿que se precie a sí misma?, ¿Qué se respete a sí misma . . .?, . .  .¿que siga los dictados de las tendencias marcadas, así como muy atentas al dominio del género masculino sobre el femenino?, . . .¡qué le vamos a hacer!, ¿o qué?.

                             ¡Una mujer diez, en definitiva!.

                             Una mujer digna de lástima, de consideración superprotectora, de atención inagotable, una joya que lucir, un tesoro que guardar, una luminaria de las que presumir. . .!

                             Hace 25 años un sketch del dúo humorístico “Martes y Trece” recreaba a una mujer maltratada que terminaba echando en falta a su marido maltratador, que acababa de morir, porque entonces quién iría a “pegarla”. E hizo reír a todo el mundo, y no se oyeron quejas significativas, y el machismo estaba incorporado con “naturalidad” al adn colectivo de una sociedad “machista”.

                             Se ha progresado sin duda y, hoy en día, esa broma televisada sería inadmisible, rechazada, denunciada y condenada.

                             Pero aún subyace el machismo atroz, acomplejado, cobarde y maltratador . . . porque queda ¡todo! . . . por seguir haciendo.

                             Hace muy pocos días una juez española preguntaba a una víctima de maltrato, abuso y violación que “si había puesto suficiente resistencia, si había apretado fuerte las piernas guardando ¿sus órganos genitales?”. Indecente, intolerable, condenable, miserable y lo que es peor: degradante, vejatorio, injusto para la víctima.   

                             Un mal bicho, perdón un tal Tusk, presidente del Consejo Europeo, polaco, dirigente europeo. . . ha aullado y ha avisado a los refugiados con eso de “que no vengan a Europa, que no serán bien recibidos, que serán devueltos  . . .” ante la indiferencia y el desprecio de demasiados responsables políticos europeos, responsables dirigentes, gobernantes ante una ciudadanía callada, cobarde y cómplice, en consecuencia culpable.

                             Y entre los refugiados rechazados, no queridos, devueltos, expulsados . . .

                             “Ser mujer . . . y no morir en el intento”.

                             Hijas, madres, esposas, niñas, jóvenes, ancianas. . . también el un segundo lugar en la tragedia desdibujada, como para que aún dispongan de un plus extra de sufrimiento.

                             En algunos campos de refugiados algunas ONGs se dedican a elaborar y distribuir “unas compresas muy sencillas y elementales” . . . algo imprescindible para asegurar la higiene íntima . . . y que sin embargo representa una minucia despreciable por quienes dictan normas, resoluciones . . . inhumanas.

                             Y ¿celebramos el día internacional de la mujer?, ¿con qué valor?, ¿con qué cobarde inmoralidad? . . . sabiendo que las víctimas irán cayendo frente a nuestras costas, frente a nuestro miedo y odio homologados . . .

                             Y se pretende devolver a todos quienes lleguen a Grecia a Turquía . . . y las mujeres seguirán “un paso atrás, invisibles, condenadas”, con el silencio indigno de la ciudadanía europea.

                             Ser mujer y ser la primera de haberse quedado sin educación, sin trabajo, sin presente, sin futuro . . .

                             En contra de la Convención de Ginebra. Valiente baldón en el Día de la mujer.

                             “Me gustaría ir a la escuela como iba antes”. Cholou Aleyron, refugiada siria

                             “En el drama de las personas que huyen de guerras y persecuciones, niñas y adultas se enfrentan además a la discriminación de género, a la violencia sexual y a la explotación”.

                             “Ser mujer”

                             Día internacional de la mujer: no es un día de celebración, si debería serlo de reivindicación.

                             ¡SUPERVIVIENTES SÍ, VÏCTIMAS NO!  

 

                             Torre del Mar     marzo – 2.016