Marina Aranda, de Arsa y Toma Producciones, nos informa que "en Málaga Capital está prohibida la apertura de nuevos establecimientos con música en directo, entre ellos los Tablaos Flamencos, debido a la existencia de una Ordenanza Municipal para la Prevención y Control de Ruido y Vibraciones publicada en el BOP el 19 de Mayo de 2009. Es decir, los locales que ya tienen licencia anterior a 2009 si pueden realizar actividades, aunque muchos de ellos teniendo licencia no cumplen con el informe técnico exigido. Sin embargo, un empresario que quiera adecuar un local y asumir una gran inversión para este tipo de espectáculo, no tiene posibilidad alguna de llevarlo a cabo legalmente. Consideramos que debido a esta prohibición se impide la creación de nuevos puestos de trabajo tanto a los artistas como personal de la hostelería. Además, no se satisface la demanda turística que existe de conocer una de las principales señas de identidad de Andalucía como es el Flamenco y mucho menos se está cumpliendo con la promoción y difusión del mismo considerado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Por tanto, he solicitado al Ayuntamiento de Málaga la modificación inmediata de esta ordenanza y para ello necesito recoger firmas con la intención de demostrar que hay más gente a favor de la música en directo y especialmente de los tablaos flamencos ya que insonorizando adecuadamente el establecimiento no tiene por qué provocar problemas de ruido".
Marina Aranda ha abierto una recogida de firmas con una petición a Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga, firmas que serán entregadas en el Ayuntamiento. La recogida de firmas está disponible en https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-m%C3%A1laga-modificar-la-ordenanza-municipal-que-proh%C3%ADbe-abrir-establecimientos-con-musica-en-directo