«Hay rejillas levantadas que constituyen un peligro para las personas que transitan por esta calle, muchas de ellas mayores, alcorques con abundante vegetación y un cableado que cruza la calle que supera al que había en la calle Pepote», señala Adolfo García, vocal de Urbanismo de la asociación. «Si no pueden soterrarlos, que hagan unas canaletas, pero la imagen que ofrecen esos cables al aire es tercermundista», afirma. Pero hay más, porque según indican estos representantes vecinales, «el servicio de riego apenas aparece por aquí, y eso que se trata de una calle peatonal, donde además se ubican muchos establecimientos de hostelería, con lo que el pavimento precisa de una limpieza más a fondo».
Al fondo de la calle Cenacheros, está la plaza de Miguelito el Cariñoso o plaza del Ancla, que no presenta mejor aspecto. «Es una lástima, porque este sí que es el centro neurálgico del barrio junto al mar, y está con el pavimento en malas condiciones, con manchas, sucio y con alcantarillas levantadas».
El anuncio del arreglo del paseo marítimo de Pedregalejo, retomado en los últimos tiempos, no deslumbra a estos representantes vecinales, quienes reivindican una actuación integral. El proyecto pretende mejorar el paseo marítimo, construido en 1984 y que desde entonces no ha recibido ninguna reforma. La actuación, cuyo anteproyecto ya ha sido redactado por la Gerencia de Urbanismo, persigue cambiar la imagen del mobiliario urbano y ordenar las terrazas del paseo, eliminando el bordillo actual. También incluye el establecimiento de un carril bici y senderos de madera hacia la playa. Una actuación que supondría una inversión de unos 10 millones de euros, pero que no quieren que sea lo único que se haga en el barrio. «Existe un plan especial de Pedregalejo y eso es lo que reivindicamos. Lo del paseo marítimo está bien, pero lo que nosotros pedimos es la ejecución de planes integrales que abarquen al resto de las calles y que no se centre únicamente en el paseo marítimo». Y es que, según comentan, «nos dicen que están preparando un proyecto, pero este no llega y ya estamos hartos de aplazamientos». «Exigimos la debida atención al barrio de Pedregalejo, porque no nos sentimos atendidos», manifiestan. Y es que sostienen, «la inversión realizada en nuestro barrio es mínima en comparación con otras barriadas».