"Educación pública de todos y para todos". Esas han sido las palabras más repetidas por los manifestantes que se han reunido esta mañana en la protesta convocada por CCOO y la Plataforma Andaluza de la Escuela Pública. Así, han reivindicado una escuela pública sin recortes en plantillas de profesorado, al mismo tiempo que han denunciado las malas condiciones laborales en las que se encuentran.
Alrededor de más de medio centenar de personas, entre docentes y alumnos, se ha concentrado en la plaza de la Constitución con el mismo objetivo: que no se destruya el empleo público. Félix Martín, secretario general de Educación de Comisiones Obreras en Málaga, ha anunciado que al finalizar el curso han sido más de 100 docentes los que han dejado de contratarse: "Este problema se debe a la implantación Francés como segundo idioma a coste cero, es decir, cargándose a un profesor que estaba contratado en la plantilla del profesorado".
Así, el sindicato denuncia los recortes que se llevan produciendo en la escuela pública andaluza desde hace ocho años. "A la reducción del profesorado se le suman los recortes del personal de administración y servicios, además de las bajas y la jubilaciones que no se cubren", ha asegurado Martín.
Al inicio de la concentración, una alumna que comienza la ESO en el próximo curso ha hecho un llamamiento a los políticos para que actúen contra la situación que se está viviendo en los centros educativos. "Lo único que quiero es tener un espacio apropiado para continuar con mis estudios y que no falte ni un solo día un maestro o maestra que me guíe. Si eso depende de los políticos, pónganse manos a la obra", ha concluido