Imágenes de El Palo en los 50-60-70.

La A.V.V. en su afán por recuperar nuestras tradiciones e historia de la barriada, ha logrado reunir buena parte de fotografías y documentación, logrando  un más que aceptable archivo histórico de nuestro barrio, que nos da una visión muy completa de lo que fue nuestras playas, rincones mas señalados de nuestra geografía local, clara imagen de las instituciones y edificios mas representativos y un entrañable recuerdo de algunos de nuestros personajes.

Todas en su conjunto hacen revivir la emocionada nostalgia de los mayores, despertando la curiosidad de los más jóvenes y en general una información en imágenes para todos.

 

 

El Palo. Corralón, año 1954-55. personajes identificados entre otros, abajo, izq. de la
foto: «La Cabrera y «La Angelilla.» centro, «La Bomba». dcha.: La Culichina……

 

 

Restaurante Casa Pedro. Años 60. Foto Postal.

 

Restaurante Casa Pedro, en los años 60. Foto Postal.

 

El Palo. Vista aérea. Año. 1967. Archivo. A.V.V DE EL PALO. 

Edificio Don. Carlos, Urb. el Candado y la Pelusa. Año. 18-04-1968. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

Postal del restaurante Casa Pedro. Década de los 60.

Fuente de agua pública, en la antigua calle Bara. década de los 70. Archivo. A.V.V DE EL PALO.

Fuente de agua en,calle Montiel zona de las cuevas 70. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

El Palo. Fuente de agua y abrevadero donde estuvo El Fielato. 1970. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

Fuente en la playa. Década de los 70. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

Fuente de agua,junto el arroyo Witember. (Pelusa), en los 70. Archivo. A.V.V. DE EL PALO. 

Fuente de agua,junto arroyo y colegio. En los  70. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

Fuente de agua, en los  70. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

Campo de futbol de San Ignacio. Mitin de Santiago Carrillo. Año 1977. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

Calle Olivar. Años 60. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

Antiguo Matadero Municipal en calle Real. en los 60, local destinado al Centro de Deporte el Palo y Casa Municipal. Archivo. A.V.V. DE EL PALO. 

Vista del Monte de San Antón. Año 1972. Archivo. A.V.V. DE EL PALO

Calle Mar. Año. 1 971. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

Calle Villafuerte.  Año.1971. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

Calle Villafuerte alto. 1971. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

El Palo, vista desde LA Noria. 1971. Archivo. A.V.V. DE EL PALO. 

El Palo. Vista parcial del centro.1971. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

Barandas de la gran terraza de la «Casa Grande» y nuevas viviendas en Villafuerte alto. Año. 1972. Archivo. A.V.V. DE EL PALO.

Terrenos de la» Casa Grande».1971. Archivo. A.V.V.

Muro separación de las Cuevas, viviendas Grazalema y «Casa grande».1971. Archivo. A.V.V.

Vista parcial de la Urb,Miraflores.1971. Archivo. A.V.V.

Vista parcial de la gran terraza de la CASA GRANDE. Al fondo, las viviendas GRAZALEMA. Año. 1971. Archivo: A.V.V

Terrazas y jardines de la Casa Grande. Año. 1971. Archivo: A.V.V

Finca de la CASA GRANDE. El Caserón. Año 1970. Archivo: A.V.V.

Finca de la CASA GRANDE. El Caserón. Año 1970. Archivo: A.V.V.

Finca de la CASA GRANDE. El Caserón. Año 1970. Archivo: A.V.V.

Finca de la CASA GRANDE. El Caserón. Año 1970. Archivo: A.V.V.

Finca de la CASA GRANDE. El Caserón. Año 1970. Archivo: A.V.V.

Calle Luis Taboada, al fondo San.  Antón .1971. Archivo. A.V.V.

Calle Luis Taboada. Año. 1971. Archivo. A.V.V.

Playa de los baños del Carmen. Año.1950.  

Restaurante y Playa del Deo.16-07-1963. Foto cedida por la familia. Archivo. A.V.V.

Sede social del C.D.El Palo, mediados de los 70. Archivo: A.V.V.

Las Cuatro esquina. Año. mediados de los 70. Archivo. A.V.V.

Las Cuatros Esquinas, finales de los 70. Archivo. A.V.V

Vista de las playas de el Deo.1958. Archivo: A.V.V.

El Palo .Zona campo futbol Y cementerio. Fondos: SAFA ICET.

 

Vista de la huerta del «Caramelito», cementerio y campo de futbol. Años 60. Fondos: SAFA-I.C.E.T.

Terrenos de la huerta del «Caramelito y cementerio. Años 60. Fondo. SAFA-I.C.E.T.

Vista del campo de fútbol, calle Padre Lerchundi y viviendas protegidas. Fondos de SAFA-I.C.E.T. PRINCIPIO DE LOS 60.

Terrenos del colegio i.c.e.t. en construcción los bloques de viviendas, cooperativas, Las Angustias. finales de los 60. Fondos. SAFA-I.C.E.T. Archivo: AV.V.

IGLESIA DEL PALO-NOVIEMBRE-1965. Archivo. A.V.V.

El Palo. pescadores junto a un «SARDINAL» finalizada la faena. Año 1957. Foto arenas. Archivo. A.V.V.

Playa de El Palo. Año. 1957. Foto Arenas. Archivo. C.T.I.

Playa de El Palo. Año 1957. Foto. Arenas. Archivo. C.T.I.

Playas de El Palo. SARDINALES. Año. 1957. Foto Arenas

Juan Garrido, «el Baldomero»

 

Playas de El Palo. Torno de vará, barcas y sardinales. Foto. Arenas.

Varada de sardinales. Foto: Arenas.

Sardinales, prestos hacia la pesca.

El Palo. Fiesta de la Virgen del Carmen. Años 50. Foto. Arenas.

Varando la barca. Año. 1955. Foto. Arenas

Varada de Sardinales. Año 1955. Foto. Arenas.

Vista parcial de la zona sur de El Palo, Años 50

El Palo. La Cuevas, 1960
El Palo. Inundación, calle Santarem, Antiguo corralón y lavadero. finales de los 70.
El Palo. Cuevas. Noviembre de 1954: Foto: Bienvenido Arenas
Casa Cueva. Antonia Castro Florido y su hermana Carmen con sus hijos. año 1954. Foto. Bienvenido Arena. Archivos. C.T.I.
El Palo. Cuevas, noviembre de 1954. foto: Bienvenido – Arenas.
El Palo. Cueva: La apodaban la «SORDA», familia de los «CORRUCOS» .Año: Noviembre de 1954. Foto: Arenas
El Palo. Cueva. El «TACONES», con familia y vecinos. Año 1954. Foto Bienvenido Arenas