Ecologistas en Acción Málaga Ciudad concede cada año los Premios Atila, con el objetivo de denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos que más contribuyen, según su criterio, a la destrucción y protección del medio ambiente. Los premios, que se concedieron por primera vez en 1992, tienen tres categorías denominadas Atila, Caballo de Atila y Azote de Atila. El fallo se hace público con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará mañana, 5 de junio.
El máximo antigalardón ha sido para Juan Cassá, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga. «Además de permitir la cesión de los terrenos de la última playa virgen de Málaga (Arraijanal) a la Fundación Málaga CF, por tolerar las talas masivas, y la destrucción del patrimonio artístico de Málaga», según informa la organización ecologista. Se concede ex aequo al jeque Abdullah bin Nasser Al Thani, «por engañar a los malaguistas con el proyecto de Arraijanal, prometiendo que esas instalaciones serán para todos los malagueños y azuzando a los aficionados del fútbol contra los ecologistas», siempre según estas fuentes.
Por su parte, el Premio Caballo de Atila 2018 ha sido para Heidelberg Cement, propietaria de la fábrica de La Araña, «por jugar con la salud de los malagueños, manteniendo una incineradora cerca de un núcleo urbano.
Azote de Atila
En el lado opuesto, Ecologistas en Acción también apoya a aquellos colectivos y personas que protegen el medio ambiente. Por tal motivo acuerda conceder los premios Azote de Atila 2018 a un conjunto de colectivos y plataformas: la asociación Ciriana, «por preservar la naturaleza desde el barrio de Churriana y buscar familias a mascotas abandonadas»; coordinadora 8M, «por enseñarnos a la necesidad de ponernos las gafas violeta en la defensa del medio ambiente»; Defendamos Nuestro Horizonte, «por la defensa del patrimonio ambiental y cultural de todos los malagueños»; Plataforma No Más Talas, «por su continua denuncia de las talas abusivas que se desarrollan en la capital de Málaga», y a Voces Alternativas, «programa de la cadena de radio Onda Color por ser altavoz de las reivindicaciones ecologistas».
Ecologistas en Acción muestra su esperanza en que la concesión de estos premios llame a la reflexión sobre el deterioro ambiental que sufre el planeta