Desde el Área de Igualdad de Oportunidades se vienen realizando la Campaña de prevención de las Agresiones Sexuales Sexistas “No es NO” desde el año 2016, en colaboración con el Área de Seguridad, el Área de Movilidad, Protección Civil, el Área de Comunicación, el Área de Juventud, el Colegio de Abogados de Málaga, y el Consejo Sectorial de las Mujeres está. Los motivos están fundamentados en la dura realidad en nuestro país. Según datos recientes, más de un millar de mujeres son violadas cada año en España desde al menos 2009, cuando el Ministerio del Interior comenzó a desglosar la estadística de agresiones sexuales siguiendo el criterio de la Unión Europea.
Tanto el convenio de Estambul al cual España está adherida, cómo el Pacto de Estado contra las Violencia Machistas, entienden que las agresiones sexuales sexistas deben tener un tratamiento integral, por ello es necesario actuar desde todas las instituciones y desde todos los ámbitos: educativos, sociales, policiales, jurídicos, sanitarios, etc. Además, en los delitos de violencia sexual son los únicos que se culpa a la víctima del delito sufrido produciéndose una doble victimización, proceso que condiciona que más del 70% de las agresiones sexuales no se denuncien.
El Ayuntamiento de Málaga dentro del Plan transversal de género tiene un Eje específico para desarrollar medidas contra todo tipo de violencia machista, y en ésta línea desarrolla actuaciones de prevención y educación sexual en los y las más jóvenes, así como, atención integral en las mujeres y chicas que la sufren. Entendiendo que la prevención en jóvenes es necesaria y urgente, desde los programas de sensibilización y prevención de la violencia de género que se desarrollan en los centros educativos se refuerzan los contenidos para la prevención de la violencia sexual sexista.
El Ayuntamiento de Málaga en el mes de junio del año 2016 llegó a un acuerdo del gobierno pleno para desarrollar campañas de sensibilización específicas y continuadas contra las agresiones y vejaciones sexuales, las campañas se iniciarían en el mes de agosto, y se intensificaría de manera notable durante las celebraciones, eventos multitudinarios, y en el transporte público.
Con la Campaña “NO es NO”, se marcan claramente los límites de los comportamientos sexuales abusivos a través de la difusión de mensajes claros sobre los comportamientos vejatorios sexistas que no se deben tolerar. En esta campaña se pretende sensibilizar a la población malagueña sobre la necesidad de erradicar las agresiones sexuales sexistas en cualquiera de sus manifestaciones, ya que nuestras jóvenes tienen derecho de disfrutar de las fiestas y de su ocio plenamente en igualdad con los chicos, sin tener la preocupación de ser agredida verbal, sexual o físicamente.
Con la campaña “NO es NO” se informará a la población malagueña de los servicios donde se puede acudir tanto si se sufre una agresión sexual como si se observa en otra persona, porque ante ésta problemática es de suma importancia que la ciudadanía se implique y colabore para su erradicación. Además de la policía local, policía nacional, protección civil y el servicio especializado en violencia de género del Área de Igualdad de Oportunidades, el colegio de Abogados colaborará poniendo a disposición de la ciudadanía un teléfono y email para poder hacer cualquier tipo de consulta sobre agresiones sexuales durante el mes de Agosto.
La Campaña “NO es NO” se va desarrollar a través de diferentes medios:
- Carteles en Mupis
- Carteles en Autobuses
- Carteles en Casetas y Establecimientos del Centro Histórico
- Manteles en establecimientos de restauración, a través de Tabola Newsh
- Mupis
- Cuña de Radio
- Tarjetas informativas
- Pulseras
- Pag. Web No es NoUna empresa de reparto de publicidad realizará el reparto de los carteles, pulseras y tarjetas informativas en casetas del real de la feria y establecimientos del centro histórico El colegio de Abogados colaborará por segundo año consecutivo con la campaña “NO es NO” poniendo a disposición de la ciudadanía un teléfono y email para poder hacer cualquier tipo de consulta sobre agresiones sexuales durante el mes de Agosto en horario ininterrumpido. El teléfono es el 951386038 y el email noesno@icamalaga.es Cómo en años anteriores se va a realizar una jornada formativa dirigida a la Policía Local, el voluntariado de Protección Civil, Área de Juventud, Voluntariado de Cruz Roja y personal de la Unidad de Calle y Unidad de Emergencia del Ayuntamiento de Málaga, el día 8 de agosto en el salón de actos del Área de Derechos Sociales y que consistirá en una formación especializada en violencia por razón de género y agresiones sexuales sexistas con el objetivo de ofrecer pautas de detección y atención adecuada ante posibles casos. PUNTOS VIOLETAS. Puntos de información en casos de Agresiones Sexuales Sexistas. A propuesta de las Asociaciones del Consejo Sectorial de las Mujeres éste año se van a instalar Puntos Violetas, en casetas del real de la feria y en establecimientos del centro histórico de la ciudad donde se desarrolla la Feria, que funcionen cómo puntos informativos en caso de agresión sexual sexista. Estos puntos informativos reforzarán la campaña “NO es NO” y están vinculados a ella. Los Puntos Violeta son puestos de información en casos de violencia sexual sexista, identificados mediante carteles con un Circulo Violeta. En estos enclaves se ofrecerá información sobre qué hacer, como actuar y donde dirigirse en caso de agresión sexual. La iniciativa ya se está realizando en otras ciudades Españolas en eventos festivos, con bastante éxito, pues tiene una función persuasiva además de la puramente social.
- Se anexa los siguientes documentos y archivos.
- Los puntos violetas de atención en casos de agresión sexual sexista se instalarán dentro del Real de la Feria, en casetas municipales, sindicales, de ongs y otras casetas que quieran colaborar con la campaña, y también en los establecimientos del Centro Histórico que lo deseen. Para los establecimientos que colaboren con los puntos violetas se ofrecerá una formación básica sobre Agresiones Sexuales Sexistas y cómo actuar antes casos que les puedan el día 1 de Agosto en el Salón de Actos del Área de Derechos Sociales y el 9 de Agosto en la Federación Malagueña de Peñas en el real de la Feria.
- Para desarrollar ésta iniciativa se han tenido reuniones y coordinación directa con las asociaciones del consejo que han estado representadas por la Plataforma Violencia Cero, Incide, la Federación Ágora y la Federación Mistral.
- FORMACIÓN SOBRE AGRESIONES SEXUALES SEXISTAS
- COLABORACIÓN CON EL COLEGIO DE ABOGADOS,
- Un equipo técnico del Área de Igualdad de Oportunidades ha elaborado una Guía de Prevención y Actuación en casos de Agresiones Sexuales Sexistas donde se recogen conceptos claves para identificar las Agresiones Sexistas, y saber cómo actuar si está ocurriendo, tanto para las mujeres o chicas que la sufran cómo para las personas que la presencien o tengan conocimiento de ella. En dicha guía se ofrecen los teléfonos de Ayuda inmediata tanto sanitarios, policiales jurídicos, cómo el del colegio de Abogados y los Servicios del Área de Igualdad de Oportunidades.
- GUÍA DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE AGRESIONES SEXUALES.
- Cartel Campaña No es No., que se pondrá en Mupis, Autobuses, El cartel de la campaña también se distribuirá por una empresa de reparto en las Casetas de la Feria, y establecimientos del Centro Histórico.
- Tarjetas de la campaña No es No. Que se distribuirán en casetas y establecimientos y Puntos Violetas de información. Así como por el personal voluntario de protección civil.
- Pulseras de la Campaña No es No. Que se distribuirán en casetas, establecimientos del Centro Histórico y Puntos Violetas así como por el personal voluntario de protección civil
- Guía de Prevención y Actuación en casos de Agresiones Sexuales Sexistas, que se distribuirán en las sesiones formativas, a través de las redes sociales y webs del Área y de las asociaciones del Consejo, y a través de la web de la campaña.
- Manteles de Tabola News, que se pondrán en establecimientos de restauración con la campaña No es No, tendrá enlaces virtuales con la web de la campaña, teléfonos de Ayuda, y cuña de radio.
- Cartel del Punto Violeta. Punto informativo en caso de agresión sexual sexista. Que se instalarán en Casetas y Establecimientos del Centro colaboradores.
- Archivo Cuña de Radio Campaña No es No y Puntos Violetas