Los inmigrantes son llevados a San Roque al no poderlos ubicar ya en polideportivos

Málaga ha recibido en lo que va de año a más de 4.000 inmigrantes y las llegadas no cesan, lo que ha desbordado la capacidad de acogida de la ciudad. Hasta ahora, se estaban acomodando en distintos polideportivos municipales, pero desde el pasado día 15 el Ayuntamiento de la capital ha dejado de ceder estos espacios, según confirmó ayer la subdelegada del Gobierno, María Gámez. Por ello, los inmigrantes están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de San Roque, en Cádiz.

Gámez afirmó, durante la rueda de prensa para hacer balance de la Operación Paso del Estrecho, que siguen estudiando la posibilidad de construir un CATE en Málaga, en concreto en el muelle 9, en la desembocadura del Guadalmedina. Sin embargo, aún no hay avances sobre el tema y se continúa valorando el presupuesto que precisaría y si los centros de San Roque y Motril son suficientes.

Por otra parte, en cuanto a la Operación Paso del Estrecho, Gámez destacó el nuevo éxito que ha supuesto, a la luz de los datos registrados tras el cierre del ciclo completo de la OPE 2018, que finalizó el pasado 15 de septiembre. Desde junio a septiembre Málaga ha incrementado el número de conexiones con el norte de África en un 54%, el de vehículos que han llegado a la costa en un 59% (con un total de 22.832) y el de pasajeros que han utilizado el puerto de Málaga para ir y volver en un 45% respecto al año pasado, dejando una cifra de 124.941 usuarios.

 

 

Con estos datos, se pone en evidencia la magnitud que tiene la OPE en la ciudad, sobre todo en su fase de salida del 15 de junio al 15 de julio, en las que se han establecido grandes mejoras respectos a años anteriores. Durante este etapa se registraron datos muy llamativos como el incremento del 97,7% del número de vehículos respecto a 2017. Además, la cifra de pasajeros también aumenta un 67,9% y la de las rotaciones un 52,4%, gracias a la incorporación de la conexión Málaga-Tánger y de nuevas rutas con Melilla. También influye la nueva localización del dispositivo en el recinto portuario, instalado en el muelle de San Andrés, que ha permitido una mayor conexión de los usuarios con diferentes puntos de la ciudad. Dicha superficie cuenta con casi 7.000 metros conformados en un recinto vallado y destinado a ser utilizado como área de descanso, ya que incorpora diversos servicios.

Durante la presentación, Gámez junto a Paulino Plata, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, expresaron la importancia que tiene la coordinación dentro de este operativo, ya que los pasajeros de la OPE suponen el 78,5% del total en el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de julio