Un derecho y una necesidad

  • Categoría de la entrada:Opinión

En nuestro barrio, como pasa en el centro de la ciudad, no hay viviendas para alquilar o, si las hay, están a precios prohibitivos que pocos se pueden permitir.

Y esa situación se debe a que la mayor parte de los propietarios las han convertido en viviendas turísticas. Los jóvenes -y no tan jóvenes- que quieran independizarse de sus padres -o simplemente cambiar de casa- no pueden hacerlo. Se ha convertido en “misión imposible” hacerlo en El Palo.

No voy a opinar sobre ese tipo de turismo, sobre si conviene o no a la ciudad, porque eso generaría otro debate, y no el que nos ocupa, pero si voy a recordar este titular del Diario Sur del año 2020:

Urbanismo pone en marcha los trámites para 486 viviendas al norte de El PaloLa Junta inicia la evaluación ambiental del sector de Wittenberg, ubicado entre la autovía oriental y el ramal hacia la zona de La Araña.

Un titular que fue eso: “un titular”. Porque no hemos oído ni leído nada al respecto. Por eso, la Asociación de Vecinos de El palo ha creado una comisión de vivienda que integran vecinos y profesionales del medio para pedir a la Junta de Andalucía que esta noticia se convierta en realidad. Pediremos la reserva del 8% para vivienda de VPO y elaboraremos un proyecto sobre cómo deberían ser esas viviendas: adecuadas a los estándares que priorizan la utilización de materiales sostenibles para su construcción, con gran eficiencia energética y, sobre todo, sostenibles.


Dice la agenda urbana española (recomiendo su lectura), en el marco estratégico y modelo territorial urbano, que: “El objetivo estratégico es garantizar el acceso a la vivienda, cuyos objetivos específicos son: fomentar la existencia de un parque de vivienda adecuado a precios asequibles, y garantizar el acceso a la vivienda, especialmente a los colectivos más vulnerables.” ¡Qué bien! Pero nada de esto se materializa en hechos. Por eso, y aprovechando la cercanía de las elecciones autonómicas, y sabiendo que ello “motiva” a los políticos a empatizar con nuestros problemas y necesidades, les pido que, por favor, pongan en marcha ese proyecto de 486 viviendas anunciado a bombo y platillo en la barriada de El Palo.

Y a esos políticos les recuerdo el artículo 47 de la Constitución Española de 1978: Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

¡Por si lo habían olvidado!

Confío en nuestros políticos. Porque nos representan. Porque empatizan con nosotros. Pero, sobre todo, porque necesitamos esas viviendas.

Presidenta de la AA.VV. de El Palo . Mercedes Pírez