Al alcalde también le convence el proyecto de los vecinos para regenerar los Baños del Carmen

Hasta el punto de asegurar que «casi el 100% de los objetivos que plantea coinciden con los de este Ayuntamiento», especialmente en lo relativo a la recuperación histórica y ambiental, y remarcar que algunas de las propuestas «son perfectamente integrables» en la actuación que el Ayuntamiento tiene en mente. Sobre todo, a raíz de las dificultades surgidas para cerrar un acuerdo con los actuales concesionarios, que han llevado al Consistorio y a la Dirección General de Costas a replantearse la posibilidad de acometer la reforma con dinero público; eso sí, rebajando al mínimo las obras para abaratar costes. «Habrá que estudiarlo, pero hay aportaciones muy interesantes», abundó Francisco de la Torre. El único matiz ante tan buena valoración del diseño firmado por la arquitecta Lorena Garzarán está en que este mismo convencimiento ya lo mostró el regidor el pasado mes de julio cuando eran los privados los que daban a conocer su proyecto, en el que se incluía un 'parking' bajo la calle Bolivia y un hotel en una parcela anexa para rentabilizar la inversión.

En un acto al que acudieron representantes de los colectivos vecinales, ecologistas, sociales y culturales que conforman la plataforma, además de concejales de los tres grupos municipales (PP, PSOE e IU), tanto la arquitecta como el presidente de la asociación de vecinos de Pedregalejo, Antonio Delgado, fueron explicando a De la Torre los detalles de una actuación que, según sus estimaciones, supondría una inversión próxima a los tres millones de euros.

Continuidad del paseo

El proyecto contempla la recuperación más fiel posible de los elementos históricos del antiguo balneario, además de la puesta en valor de sus jardines y del eucaliptal, el mantenimiento del roquedal, la rehabilitación del restaurante y de la puerta de entrada y, como principal novedad, la conexión de los dos paseos marítimos mediante una pasarela que, en lugar de atravesar los Baños del Carmen, lo rodearía mediante una plataforma volada en la que también habría espacio para habilitar un carril bici. La falta de aparcamientos se solventaría con la creación de un 'parking' de 105 plazas en la parcela de enfrente que ocupa un vivero, que se mantendría, pero en la tercera planta de este edificio a modo de cubierta verde. En cuanto a la obra para proteger el litoral de los temporales, abogan por la construcción de arrecifes artificiales depositados en los fondos marinos, una solución que contrasta con los espigones semisumergidos que propone Costas, pero que el alcalde se mostró abierto a contemplar