Árbol sonoro, fuente de vida

Ha cerrado capítulo la programación de otoño de los Jueves Flamencos con una zambomba al compás de Jerez, la conjugación del ritmo y la fiesta en torno al nacimiento de Jesús, donde Antonio Higuero, que se ha ganado el título de maestro, tuvo el buen tino de enlazar los villancicos tradicionales que se cantaban en las casas de vecinos de los barrios de Santiago y San Miguel con las composiciones más recientes de Antonio Gallardo, Parrilla de Jerez o Fernando Terremoto.

Con guiños al villancico cortesano pero sin perder de vista su orientación religiosa, y con la estructura musical que caracteriza a este palo flamenco, la presentación de la zambomba de Higuero fue 'De vendimia', con honores a la tierra donde se gesta el vino pero como homenaje a su creador, Parrilla, y así impulsar Israel el viento de la 'Nochebuena', de Terremoto y estrenado por Luis de Pacote (2000), o encender la bisoña Gema cielos de primaveras musicales mientras 'María lavaba'.

La propuesta, que era alfombrar la sala de los regalos colgados del árbol del villancico, consistió a partir de aquí en alternar la ofrenda individual con el aporte grupal, de ahí el brindis de Anabel Rosado 'Con azúcar y canela' que popularizó Isabel Pantoja, o el modo con que Carmen la Cantarota deshojó el amor 'Debajo de la hoja de la lechuga'.

Echamos de menos evocar a Gallardo con su célebre 'Morenito', en tanto que Tamara Tañé nos impresionaba con la esencia del villancico, 'Sentencia', una balada sembrada de pena pero arracimada de esperanza, lo que contrastó con el tradicional 'Los quintos mare', que antaño cantaba La Paquera y hogaño la zambomba de Higuero con el paladar flamenco que exigen los cantes de temporada.

 

Publicidad

Pero del árbol frondoso de Higuero, soberbio, fueron cayendo dádivas sonoras 'Porque es Navidad', según Gema la Cantarota, sobrina de Carmen, en tanto que todos evocaban viejos sones gaditanos pero pisando sobre las huellas sonoras de la bendita Jerez. Y es que proclamaron cómo 'Los caminos se hicieron', sortearon los obstáculos que se anteponen a lo que ha de venir: el principio de la era cristiana.

Entretanto, 'María tiende su ropa' al son que marca Anabel Rosado, y el popurrí popular del grupo al compás de bulerías despeja por completo el ramaje de regalos. Ahí sí que estuvieron todos sobresalientes. Por fin el sonido se superó a sí mismo y al pie del árbol de la zambomba de Higuero brotó la alegría como fuente de la vida.

Ficha artística

Concierto: Villancicos al son de Jerez / Dirección: Antonio Higuero / Cante: Anabel Rosado, Carmen y Gema la Cantarota y Tamara Tañé / Guitarras: Antonio Higuero y Javier Ibáñez / Zambomba y voz: Israel López / Lugar y fecha: Sala Chicarreros, de la Fundación Cajasol. 22 de diciembre de 2014