Salón de Actos
A las 19,30 horas
Organiza: Vocalía de Fotografía
Coordina: José Sánchez Ponce
Breve sinopsis:
Diego Ceano, nos ofrece una conferencia, eminentemente visual, donde
se destaca la importancia que ha tenido la fotografía, a través de los años,
para que investigadores, historiadores, etc., puedan determinar de manera
fidedigna como fueron muchos de los hechos acontecidos antaño, así
como sus personajes, etc.
Jueves, 3 Extensión de Torremolinos
Taller de cine
Película: “La verdad de Soraya M.” (V.O.S.E.)
Director: Cyrus Nowrasteh
Proyección a cargo de CINECLUB “MÁS MADERA”
Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel
A las 21,00 horas
Debate: Viernes, 4 de marzo, a las 19,30 horas
Lugar: Ateneo Torremolinos (C/ Las Mercedes, 28) –
Viernes, 4 Club de Lectura Entrelíneas
Obra: “Cielos de Barro”
Autora: Dulce Chacón
Zona Pinacoteca (segunda planta)
A las 19,30 horas
Viernes, 4 Extensión de Torremolinos
Taller de cine con la colaboración de CINECLUB “MÁS MADERA”
Película: “LA VERDAD SOBRE SORAYA M.”
Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel
A las 21,00 horas
Lunes, 7 Presentación del libro de poemas
“NERVADURAS DE HUMO”
(Editado por Unicaja)
Autor: Francisco Moreno Ortega
Presenta: Antonio Garrido Moraga
Salón de Actos
A las 19,30 horas
Martes, 8 Ciclo: “Cultura Alimentaría y Ciudadanía en el Ateneo”
Conferencia: “La gastronomía malagueña en la Formación Profesional”
Ponente: Antonio Carrillo Ciudad. Experto en Formación Profesional.
Ldo. en Psicología
Presenta: Federico Soriguer Escofet
Modera y coordina: Manuel Sánchez Vicioso
Degustación: tinto Zaino Crianza (Bodegas y Viñedos Montes de
Málaga), y potaje de hinojos y morcilla canillera por gentileza de
Restaurante La Sociedad y Ayuntamiento de Canillas de Aceituno
Salón de Actos
A las 19,30 horas
Miércoles, 9 Cine – Forum
Ciclo “El cine mira a la izquierda”
Película: “Y llegó el día de la venganza”
Duración: 118 minutos
Dirección: Fred Zinnemann
Año: 1964
Presenta: Luis Sanjuán (Maestro de Primaria y Licenciado en
Historia Contemporánea)
Género: Drama
País: Estados Unidos
Salón de Actos
A las 19,30 horas
Coordina: Carmen García
Jueves, 10 Conferencia
“El Uso de la Voz como Instrumento Profesional”
A cargo de la Profesora Dra. Rosa Bermúdez de Alvear
Salón de Actos
A las 19,30 horas
Organiza: Facultad de Psicología de la UMA
Viernes, 11 Extensión de Fuengirola
Cine Forum
Proyección de la película
“Suspense” (“The innocents”)
Año: 1961
País: Reino Unido
Director: Jack Clayton
Guión: Truman Capote, W. Archibald, basado en la novela de
Henry James “Otra vuelta de tuerca”
Duración: 96 minutos
Presenta y dirige el coloquio: Carlos Guillermo Navarro. Escritor y
Vocal del Ateneo
Lugar: I.E.S. Suel (c/ Feria de Abril, s/n “junto al recinto ferial”)
A las 19,00 horas
“Injustamente olvidada por gran parte del público, es un auténtico
referente para los amantes del cine de misterio metafísico e
intelectual. Una “rara avis” digna de rememorar, una obra maestra”
Lunes, 14 Foro de Opinión Ateneísta
Construir sobre nuestras raíces
“La Málaga de Heredia, Loring, Larios. El impulso emprendedor.
Interviene: Felipe Romera Lubias. Director del Parque
Tecnológico de Andalucía
Salón de Actos
A las 19,30 horas
Organiza: Vocalía de Participación Ciudadana
Coordina: Carlos de Mesa
Martes, 15 Conferencia
“Sexo, gastronomía y urbanismo: un repaso por el arte y la ciudad”
A cargo de: Carlos Hernández Pezzi. Arquitecto y expresidente del
Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España
Presenta: Elena Blanco Castilla. Periodista, Consejera de RVTA y
Profesora de la UMA
Salón de Actos
A las 19,30 horas
Organiza: Presidencia del Ateneo de Málaga
Miércoles, 16 Cine – Forum
Ciclo “El cine mira a la izquierda”
Película: “Hoy empieza todo”
Duración: 117 minutos
Dirección: Bertrand Tavernier
Año: 1999
Género: Drama
País: Francia
Presenta: José Mª Ruiz Palomo (Vocal de la Junta Directiva del
Ateneo de Málaga y Profesor de Enseñanza Secundaria)
Salón de Actos
A las 19,30 horas
Coordina: Carmen García
Jueves, 17 Foro de Opinión Ateneísta
Construir sobre nuestras raíces
“La Málaga de Eduardo Strachan. El Centro Histórico y la
policentralidad de la Ciudad”
A cargo de: Rafael Martín Delgado. Arquitecto
Salón de Actos
A las 19,30 horas
Organiza: Vocalía de Participación Ciudadana
Coordina: Carlos de Mesa
Viernes, 18 Presentación del libro
“La Huella Morisca”
(“El Al-Andalus que llevamos dentro”)
Autor: Antonio Manuel Rodríguez Ramos
Presenta: Luciano González Ossorio
Interviene: Manuel Pimentel
Salón de Actos
A las 19,30 horas
Organiza: Mª Victoria Navarro Rivera. Vocal del Ateneo de Málaga
Viernes, 18 Extensión de Fuengirola
Teatro
Obra: “La Harb-No a la guerra”
Compañía: Ennio Trinelli
Lugar: Casa de la Cultura (Avda. Juan Gómez Juanito, 12)
A las 20,00 horas
La Harb-No a la Guerra se representó por primera vez en septiembre
de 2008 en el salón de actos del Centro Cívico de Málaga conmemorando
el día de la Paz.
Breve sinopsis: Un espectáculo de Teatro Físico contra la Guerra,
contra cada forma de conflicto. Es un espectáculo para reaccionar
contra el horror de la Guerra. Para sentir en la piel el terror de la Guerra,
en la nariz el olor de la Guerra, ver con los ojos la soledad y la
inutilidad de la Guerra, sentir en el corazón la pena de la Guerra. Una
actua-acción NO WORD (sin palabras) para decir NO fuerte y claro, con
la fuerza de la cultura y del corazón, a la in-cultura del dominio y de la
muerte.
Lunes, 21 Mesa redonda
“Educación financiera para la ciudadanía”
Intervienen:
José M. Domínguez Martínez, Vocal de Economía del Ateneo de Málaga
y Director del proyecto de educación financiera “Edufinet”
Sergio Corral Delgado, Edufinet
Rafael López del Paso, Edufinet
Antonio Núñez de Castro, Jefe Comercial de Unicaja en Málaga-Capital
Salón de Actos
A las 19,30 horas
Organiza: Vocalía de Economía del Ateneo de Málaga
Breve sinopsis:
El objeto de la sesión es llevar a cabo una exposición general acerca de
la educación financiera para la ciudadanía, centrada en cuatro apartados:
- La importancia de la educación financiera.
- El proyecto Edufinet: estructura y utilización del portal de internet.
- El sistema financiero español: papel, estructura y productos.
- El ciudadano ante las cuestiones financieras: aplicaciones prácticas.
Miércoles, 23 Cine – Forum
Ciclo “El cine mira a la izquierda”
Película: “Che, La Guerrilla 2ª parte”
Duración: 135 minutos
Dirección: Steven Soderbergh
Año: 2008
Presenta: Manuel Sánchez Vicioso (Vocal de la Junta Directiva del
Ateneo de Málaga y Presidente de FACUA)
Género: Biográfica
País: Estados Unidos
Salón de Actos
A las 19,30 horas
Coordina: Carmen García
Jueves, 24 &