Asegura Maraworld, la empresa organizadora, que contar con Dylan es colmar una de sus viejas aspiraciones. No es el primer veterano que actúa en el festival, por el que ya han pasado Leonard Cohen, Brian Wilson o el fallecido Entrique Morente. Tampoco es la primera vez que Dylan (que lleva desde 1998 embarcado en una gira inacable conocida como The Never Ending Tour) es cabeza de cartel en España. Sin ir más lejos, en 2010 fue la estrella del Azkena Rock Festival de Vitoria-Gasteiz.
De todas formas los fibers (sobrenombre que reciben los habituales al festival) parecen ya curados de espanto. Noticias en principio mucho menores, como la incorporación en 2011 de la mexicana Julieta Venegas, causaron en su momento bastante más revuelo. Y la entrada de Dylan es más lógica, dentro de lo que ha sido el criterio para la elección de artistas del FIB desde su inicio en los noventa, que la sorpresiva aparición de David Guetta en el cartel. Sin embargo, desde la salida de los hermanos Morán, los fundadores del festival, de la empresa organizadora, el cambio del certamen hacia un modelo atractivo para un público más amplio se ha acelerado. El actual propietario, el empresario irlandés Vince Power, ha expresado en entrevistas que le encantaría contar con figuras como Prince o Madonna.
Dylan está grabando un disco con material inédito, el número 35 de su carrera, que podría publicarse a finales de año y que incorporará instrumentación mexicana.
El FIB se celebrará del 12 al 15 de julio en el recinto municipal. Los abonos para los cuatro días se encuentran ya a la venta a un precio de 165 euros, más gastos de gestión
Fuente: Diario El Paìs