Boletin JondoWeb

Lo cierto es que este gran artista lleva 40 años o más estando de moda… y eso es harto difícil. Su mérito es incuestionable, porque no basta con estar, sino que hay que saber estar para permanecer, y él ha demostrado que sabe cómo hacerlo. Lo que no entiendo es que anuncie desde hace años la grabación de una Antología…. que nunca llega, cuando en su carrera no ha demostrado ser un cantaor enciclopédico, aunque si especialmente mediático.

Siempre ha tenido estrella, desde muy joven, cuando los más optimistas lo reconocían como la juventud que venía a desterrar las noches negras de Camarón, y más tarde como el rey indiscutible de los festivales. Todo eso, hasta que tuvo la suerte de grabar aquel discazo producido por Vicente Amigo, titulado “Del amanecer”. Un disco que abre una estética del flamenco vanguardista de máxima calidad y que finalmente se ha visto deslucido con una serie de discos que buscando ese mismo discurso musical, no llegaban a ser ni la sombra del primero. ¡Vicente es mucho Vicente!. Pero Mercé encontró ahí un filón que ha terminado agotando. El último coletazo de esta etapa queda impresionado en un reciente disco de duetos del que apenas se habla.

Este año ha clausurado la Bienal de Sevilla con críticas para todos los gustos… Desde la exaltación que se dedica a los grandes, más por su trayectoria que por el concierto en sí, hasta llegar a las voces más críticas, que ponen encima de la mesa las imprecisiones técnicas y la merma de facultades, cada vez más evidentes como es lógico, ya que el tiempo pasa inexorablemente para todos. Eso si, siempre desde el respeto que merece un artista de la talla de Mercé. En ese concierto ha dejado asomar un atisbo del proyecto que lleva anunciando durante los últimos 15 años: La Antología del flamenco…. Ahí es nada.

Caracol, Marchena o Juan Valderrama lo hicieron extraordinariamente bien, así que Mercé también lo hará porque tiene la logística, el apoyo de la industria discográfica y una legión de seguidores incondicionales. A ver si de una vez se decide y nos da una sorpresa. Como referencia puede fijarse en Diego Clavel, que al final de su carrera ha publicado un legado enciclopédico insuperable. Y sin anuncios…

 

 

Gracias por confiar en Jondoweb.