Después de la presentación del acto a cargo de directora de la biblioteca Pilar Menoyo, con una canción de un poema de Luis Cernuda, inició su intervención el profesor José Luis Pérez Fuillerat, para introducir el tema de los exiliados españoles y dar paso así a exponer algunas pinceladas sobre la trayectoria vital y poética de Emilio Prados, que se definía a sí mismo como un “romántico de huidas”. Seguidamente leyeron una selección de poemas la poeta Alice Wagner y el propio conferenciante.
Al término del acto en la Biblioteca, se trasladaron todos los asistentes a la sede de la Asociación de Vecinos en la que su Presidente Santiago González explicó los proyectos que, desde ahora y a lo largo del año 2012 se van a celebrar para conmemorar tan emotiva efeméride, reivindicando un lugar apropiado para celebrar las actividades culturales. Seguidamente, se trasladaron a la playa para que, delante de la imagen en piedra y la epigrafía dedicada al poeta, se procediera a la ofrenda floral por parte del Presidente de la Asociación de Vecinos de El Palo, en nombre de toda la ciudadanía malagueña, especialmente de la zona Este de Málaga, en cuyos alrededores y playas paseó tantas veces el poeta de Canciones del farero (1926), Destino fiel (1938) y Signos del ser (1962)…
Con la lectura de dos poemas, uno de creación personal de la poeta Alice Wagner (In memoriam) y otro de Prados (Cuando era primavera en España), leído por el profesor Pérez Fuillerat, se dio por terminado el acto, con palabras de agradecimiento a todos los asistentes por parte del Presidente y de todos los miembros de la Junta directiva de la A. de VV., así como de la Delegada del Distrito Teresa López.
Fuente: A.VV. de El Palo.