El equipo de Gobierno de Francisco de la Torre (PP) rechaza estudiar la situación del emblemático restaurante Casa Pedro, sito en la barriada malagueña de El Palo. Los vecinos piden desde hace años que se recupere el edificio y que se dedique a equipamiento municipal, desde un museo del mar hasta una nueva escuela de hostelería pasando…
…por una sala de exposiciones o un centro de día para personas mayores. Juan José Espinosa, concejal no adscrito en el Ayuntamiento de Málaga, explica que “solicitamos a través de una moción un informe a los técnicos de Urbanismo para que nos dijeran en qué situación está y ver si se puede adquirir mediante una permuta. Se plantearía como uso ciudadano. Nuestro gozo en un pozo cuando vemos que el PP no tiene ninguna intención y que también Ciudadanos se sube al carro diciendo que no creen que sea el mejor sitio, habrá que buscar otro. No pedimos el rescate de Casa Pedro sino que se haga el estudio, pero se han negado”. Es una información de EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.com.
EN cuanto al proceso de participación de los vecinos de El Palo en el nuevo Paseo Marítimo, Espinosa señala que “lo que pedíamos era que la participación fuese vinculante y Francisco Pomares (PP), concejal de Urbanismo, dijo que no lo iba a ser. ‘Los vecinos dirán algo y yo haré lo que considere’. El PP no termina de encajar la participación vinculante”.
LA presidenta de la Asociación de Vecinos (AA.VV) de El Palo, Mercedes Pirez, señala que “llevamos reivindicando este espacio desde las elecciones municipales de 2011, cuando hicimos una batería de propuestas entre las que se incluía este equipamiento para el barrio. Hemos hablado con todos los grupos políticos, menos con el PP, que no se ha acercado a nosotros a ver las 67 propuestas que tenemos para el barrio. No sé si en algún momento leyeron el documento o no. Hemos insistido a todos los partidos en que Casa Pedro tiene que ser un equipamiento para la barriada”.
EL concejal de Podemos no adscrito aparece en un vídeo (AQUÍ) junto con un grupo de vecinos a las puertas del mítico restaurante explicando por qué quieren recuperar este espacio. En declaraciones a esta revista asegura que “el restaurante Casa Pedro es una reivindicación histórica de los vecinos y de las asociaciones de El Palo, por lo que pedimos que se incluya dentro de la remodelación del Paseo Marítimo. Es un edificio simbólico y está muerto, abandonado desde 2009”. Fue en ese año cuando las deudas ahogaron al negocio. Acumulaba un pasivo de un millón de euros del cual el 70% correspondía a deudas con la Seguridad Social, según recoge el Málaga Hoy (AQUÍ).
ENTRE las propuestas para este lugar, se encuentra según Espinosa “que se convierta en un museo del mar para la expresión de la cultura marinera. Además incluiría una sala de exposiciones y reuniones, puesto que la zona carece de equipamientos municipales”. Para ello indica que “solicitamos a través de una moción un informe a los técnicos de Urbanismo para que nos dijeran en qué situación está y ver si se puede adquirir mediante una permuta. Se plantearía como uso ciudadano. Nuestro gozo en un pozo cuando vemos que el PP no tiene ninguna intención y que también Ciudadanos se sube al carro diciendo que no creen que sea el mejor sitio, ‘habrá que buscar otro’. No pedimos el rescate de Casa Pedro sino que se haga el estudio, pero se han negado”.
POR otro lado, Espinosa explica que “en la moción pedíamos que se incluyera a los vecinos dentro del proceso participativo sobre el nuevo Paseo Marítimo de El Palo”, señalando al concejal de Turismo Julio Andrade (PP). “Pedíamos que se pusiera en marcha el proceso de participación pero la licitación de las bases del proyecto, que cuesta 140.000 euros, ya se ha adjudicado a una empresa y no hay participación ninguna de los vecinos. Estamos diciendo que no se les ocurra hacer un proceso de remodelación sin participar con los vecinos puesto que no está deslindado y el Ayuntamiento se comprometió a ver ese deslinde, pero nada. Se ha licitado quien se va encargar del proyecto y si se escribe ya no habrá participación alguna. Lo que pedíamos era que la participación fuese vinculante y Francisco Pomares (PP), concejal de Urbanismo, dijo que no iba a ser vinculante. ‘Los vecinos dirán algo y yo haré lo que considere’. El PP no termina de encajar la participación vinculante”.
POR su parte, Mercedes Pirez, presidenta de la AAVV de El Palo indica que “los partidos con los que nos hemos reunido nos han dicho que era una propuesta interesante pero que Casa Pedro tenía una deuda con el banco, aunque nosotros insistimos. No sé cuál es la deuda pero las administraciones tienen modos para negociar con los bancos”. En cuanto a los posibles usos que bajaran para este espacio, Pirez indica que “nuestra petición original es que no tenemos suficientes centros de día para dejar a los mayores. Así que queríamos que se dedicase a eso y que otra parte se dedicara a vivero de empresas pero de emprendedores de nuestra zona. Este grupo de vecinos que están con un partido político [Podemos] piden un aula del mar, un museo, o una escuela de hostelería. Pero no queríamos una Cónsula, sino una escuela de hostelería financiada por los hosteleros del Rincón, de la Cala, empresarios de la zona, con una gestión más bien privada, para no encontrarnos con lo que ocurre con la Cónsula, que no tienen dinero para pagar. La verdad es que nos han hablado de todo esto cuando ya lo han hecho, pero nos ha parecido muy bien. Todo lo que sea mejorar el barrio es positivo