Lee más sobre el artículo Así fueron los brotes epidémicos que sufrió la Málaga de la postguerra
El Palo. Cuevas. Noviembre de 1954: Foto: Bienvenido Arenas

Así fueron los brotes epidémicos que sufrió la Málaga de la postguerra

Al término de la Guerra Civil, la extensión del problema de la vivienda corrió en paralelo con los brotes de tifus exantemático, conocido popularmente como 'el piojo verde' Autor. Javier Ramirez Fuente. Sur Historia.

Comentarios desactivados en Así fueron los brotes epidémicos que sufrió la Málaga de la postguerra

FALLECIÓ

BUENOS DÍAS. Ya no se habla de confinamiento 100%. El cambio está en marcha. ¡Hurra! Tras los experimentos de desconfinamiento, y los primeros pasos de la desescalada, podemos decir, “prueba superada”. Cierto que las imágenes del primer día de desescalada para niños, y la posterior para los mayores de 14 años, no fueron la mejor imágen que invitaba al optimismo. AUTOR: médico de familia José Andrés Salazar.

Comentarios desactivados en FALLECIÓ

ALFONSO XII Y LOS ESPETOS. «La Opinión de Málaga» (27-IV-2020) Comentario.

Sirva de una vez por todas para acabar con esas interesadas fake news, puro invento sin soporte documental alguno, de la expresión "asín no, con los deos majestá, con los deos...", tan ampliamente difundida como irreal. Autor. Jesús Moreno Gómez. 29-IV-2020

Comentarios desactivados en ALFONSO XII Y LOS ESPETOS. «La Opinión de Málaga» (27-IV-2020) Comentario.

BENDITA NORMALIDAD

Añorada, echada en falta, normalidad perdida o, al menos, extraviada. Regreso a la sencillez de la normalidad que, probablemente, habíamos perdido de vista..Autor. Antonio García Gómez

Comentarios desactivados en BENDITA NORMALIDAD

Bumerán

Cuando pase la emergencia, habrá que recordar el proyecto de privatización con el que el Gobierno de la Comunidad de Madrid pretendió desmantelar la Sanidad Pública. Autora. Almudena Grande

Comentarios desactivados en Bumerán

«Así tomados de uno en uno …”

“Así tomados de uno en uno , son como polvo, no son nada … tu destino está en los demás, tu futuro es tu propia vida, tu dignidad es la de todos. Otros esperan que resistas, que les ayude tu alegría … nunca te entregues, ni te apartes, junto al camino, nunca digas, no puedo más y aquí me quedo … por lo demás no hay elección, y este mundo tal como es será todo tu patrimonio … José Agustín Goytisolo de “Palabras para Julia”. “La pandemia pone a prueba la fortaleza de un sistema sanitario público mermado por recortes y privatizaciones. La sanidad privada, ahora bajo mando del gobierno, bate récords de expansión y negocio mientras la pública sigue por debajo de sus cifras precrisis. Infolibre

Comentarios desactivados en «Así tomados de uno en uno …”

Me quedo en casa para morderme la lengua

Un columnista, de acuerdo con su saber y su conciencia, no da noticias, sino opiniones. Conviene recordarlo, porque vivimos una época en la que los lazos de la información y la comunicación están provocando todo tipo de confusiones.. Autor: Luis García Montero

Comentarios desactivados en Me quedo en casa para morderme la lengua

Viejos muertos de miedo

Hay momentos en la vida en que necesitamos un padre que nos explique cómo comportarnos Autora. Elvira Lindo.

Comentarios desactivados en Viejos muertos de miedo

40 Años de Autonomia

Hace un cuarto de siglo que se vivió un momento de alta significación histórica que vino marcada por el paso de un régimen dictatorial a una democracia plenamente constitucional. Dichos años se conocen con la denominación de la transición política, y se vivieron con la pasión que todo cambio histórico produce entre sus contemporáneos. Fuente. Diario de Cordoba

Comentarios desactivados en 40 Años de Autonomia

CHAVES NOGALES

“Yo era eso que los sociólogos llaman un pequeñoburgués liberal, ciudadano de una república democrática y parlamentaria”. Manuel Chaves Nogales iniciando “A sangre y fuego”. Autor. Antonio García Gómez

Comentarios desactivados en CHAVES NOGALES