CHAVES NOGALES

“Yo era eso que los sociólogos llaman un pequeñoburgués liberal, ciudadano de una república democrática y parlamentaria”. Manuel Chaves Nogales iniciando “A sangre y fuego”. Autor. Antonio García Gómez

Comentarios desactivados en CHAVES NOGALES

AHORA FEMINISMO

Aunque él mismo no se aplicó la lección, el poeta Jaime Gil de Biedma me enseñó que envejecer tiene su gracia: es igual que aprender a bailar cuando se es joven. Uno debe ser consciente de dónde pisa y procurar seguir un ritmo que ya no se ajusta del todo a la propia experiencia. Es verdad, los años son un conjunto de achaques y escaleras que mejor no subir, de camisas que mejor no vestirse, de renuncias y pertenencias que mejor no poner en juego. Pero los años son también una lección aprendida, un derecho a mirar los movimientos de la fiesta que baila. Y eso tiene sus ventajas. Autor. Luis García Montero

Comentarios desactivados en AHORA FEMINISMO

EL HOSPITAL, AL CIVIL

En esa novela de misterio en que se ha convertido la historia del hospital público que la Junta de Andalucía tiene que construir en Málaga, salvo que la trama dé otro giro inesperado, ya conocemos que el edificio se erigirá en los aparcamientos del Civil. Autor: Ángel Escalera Fuente: Diario Sur

Comentarios desactivados en EL HOSPITAL, AL CIVIL

La dignidad de la política

Mi equipo de fútbol viene de sufrir una temporada muy mala y ha empezado fatal sus nuevos retos. Va de fracaso en fracaso. Ayer me topé en el televisor con una tertulia deportiva en la que numerosos vociferantes agitaban la última derrota. El protagonismo de la conversación, por supuesto, no se sostenía en los comentarios sobre el juego de los futbolistas, la situación real del equipo y sus posibles carencias, sino en el tono mismo del programa, más próximo a la astracanada que al periodismo. Fuera de lugar estaría quien quisiese opinar sin muecas, odios, desprecios, indignaciones y sentencias rotundas. Me impuse como disciplina no apagar el televisor. Autor: Luis García Montero

Comentarios desactivados en La dignidad de la política
Lee más sobre el artículo Deber de Memoria. Deber de Justicia
El día de la liberación de Mauthausen. getty

Deber de Memoria. Deber de Justicia

Algo tan aséptico como la publicación de los nombres de los 4.427 españoles asesinados en Mauthausen puede convertirse en un bálsamo Autora. Dolores Delgado

Comentarios desactivados en Deber de Memoria. Deber de Justicia

SOBRE ESPETOS

Estas hermosas palabras que hoy estamos incluyendo en la página Web, son de un gran poeta, amigo de esta Asociación. Ha publicado, recientemente un libro donde habla de El Palo y de Málaga. En esta oportunidad nos embelesa con sus palabras en referencia a la polémica.

Comentarios desactivados en SOBRE ESPETOS

Las claves del próximo 8 de Marzo

Los colectivos feministas suman "las voces que piden recular en derechos para las mujeres" a los "más de 1000 motivos" para una nueva huelga el próximo 8-M. Fuen te. Diario El País.

Comentarios desactivados en Las claves del próximo 8 de Marzo

EL NIÑO Y EL MAL

Que el mal social existe parece una evidencia incontrovertible. Sus caras son múltiples y se presentan habitualmente como circunstancias aplastantes que tienden a destruir a las personas nacidas libres, dignas y, por lo tanto, merecedoras de respeto. Texto: Antonio Caparrós Vida Doctor en Filosofía, director y actor.

Comentarios desactivados en EL NIÑO Y EL MAL

Mineros

“El viejo lema de los mineros de no dejar a un compañero tirado jamás no se ha cumplido con ellos, pero eso no ha sido obstáculo para que ellos sigan cumpliéndolo, dándonos una lección a todos, más que de heroicidad, de normalidad”. Julio Llamazares. texto. ANTONIO GARCIA GOMEZ

Comentarios desactivados en Mineros

Palabras

Los seres humanos solo somos capaces de pensar aquello que podemos decir. La existencia de las cosas comienza cuando les damos nombre. Por eso las palabras son tan importantes.

Comentarios desactivados en Palabras