Definitivo adiós al muro de calle Calvario

El día 1 de Mayo de 1983, el periódico Sur, publicaba en sus páginas, un artículo de El Palo, titulándolo de esta manera y firmando la noticia, el prestigioso periodista de entonces, Francisco Lancha, la historia sintetizada, de la lucha en la unidad, la solidaridad y la organización como únicos medios para dar solución a nuestros problemas.La historia de este suceso, es mucho más extensa y rica en sus hechos y acontecimiento, realizados por los protagonista, unidos y organizados.El Copo,boletín de expresión informativa de la A.V.V de El Palo, en su Nº 2 con fecha de Febrero 1981denunciaba la noticia, con este titular," TAMBIEN EN EL PALO HAY MURO DE LA VERGUENZA".

Comentarios desactivados en Definitivo adiós al muro de calle Calvario

UNA GRAN PERSONA

Ha fallecido Jacinto Matarin Campiña Miembro fundacional de la asociación de Vecinos-as de El Palo, desde su fundación en 1976, hasta dejarla, hace varios años, por enfermedad.Nos dejo, uno de los compañero más señero y querido, por su bondad, sencille y compromiso, hacia el barrio, dejando muchas horas de su vida, La Junta directiva,igual que todos sus socios, queremos darle a su familia, nuestro sentido pesame, por la perdida de un gran amigo y compañero.Hasta siempre, JACINTO. JUNTA DIRECTIA

Comentarios desactivados en UNA GRAN PERSONA

RESUMEN HISTÓRICO DE UN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DETERIORADO

La redacción del copo digital, saca de sus archivos, un trozo de historia de nuestra barriada, protagonizadas por los vecinos que vivían en el Corralón con el apoyo de la Asociación de Vecinos-as en Abril del años 89. Todo un ejemplo de, unidad, solidaridad y lucha, para llegar a conseguir un derecho fundamental, recogida en nuestra Constitución como es la vivienda.

Comentarios desactivados en RESUMEN HISTÓRICO DE UN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DETERIORADO

El porque, de arroyo Gálica

En el siglo I de nuestra era, la zona paso a ser ocupada por los romanos bajo el mando de Vivió Pacioco, desarrollándose la industria del salazón de anchoa y boquerón, así como el cultivo del vid y el olivo en el norte de la barriada.

Comentarios desactivados en El porque, de arroyo Gálica

El barrio de las cuevas

Hoy en día es uno de los barrios más poblados y de mayor expansión de la ciudad. Pero hace casi cien años estaba plagado de cuevas donde vivían numerosas familias sin apenas recursos. Las cuevas se situaban sobre las laderas que están por encima de El Palo, en las estribaciones del monte de San Antón, a los lados de los cauces secos de los arroyos

Comentarios desactivados en El barrio de las cuevas

El germen del tranvía

El barrio de La Malagueta acogió las antiguas cocheras del nuevo medio que revolucionó el mundo del transporte público de la capital malagueña a principios del siglo pasadoRaquel Garrido / Málaga |

Comentarios desactivados en El germen del tranvía

Pepe Bornoy, un artista adelantado a su tiempo

Hijo de un pescador de El Palo, José Manuel Cuenca, ´Pepe Bornoy´, descubrió su vocación artística con la abstracción hasta abrir caminos con el arte digital, que emplea desde 1995

Comentarios desactivados en Pepe Bornoy, un artista adelantado a su tiempo

EL PALO

Publicamos un editorial de un folleto, de la feria de la barriadad de El Palo, publicado en Octubre de 1935. Esperamos que sea de interer, para todos los paleños y, personas interesadas en la historia de la barriada.

Comentarios desactivados en EL PALO

LOS COMIENZOS DE LA ENSEÑANZA EN EL PALO

Hoy, viene hasta estas páginas ante la consideración de que el libro es cultura, y ésta va a ser el centro de referencia de este escrito, como homenaje a aquellos primeros maestros que dejaron su impronta en los comienzos culturales de una barriada que recostada a orillas del Mediterráneo, conoció el arte marinero antes que la escritura y la lectura del abecedario: El Palo

Comentarios desactivados en LOS COMIENZOS DE LA ENSEÑANZA EN EL PALO