Dos barrios en torno al mar
El Palo y Pedregalejo han conformado su particular fisonomía a través de doscientos años
El Palo y Pedregalejo han conformado su particular fisonomía a través de doscientos años
Bañando casi sus tierras a los pies de la marinera barriada de El Palo, a unos dos kilómetros de la línea de costa y al este de la ciudad de Málaga, eleva armónicamente sus tres cimas el cerro de San An-tón. Cimas que la primera de ellas, situada al oeste, alcanza 468 metros de altura, la central y más alta, logra los quinientos dos metros y la más pequeña de ellas, situada al este y un poco mas adelantada con relación a sus hermanas, tan solo eleva trescientos ochenta y un metros.
En esta sección irán apareciendo datos del barrio de los que tenemos información, desde 1494 hasta 1900.Los años siguiente, se darán por series de años, según la información que tengamos en los archivos.
Seguro, Seguro que si vivís en El Palo, lo conocéis.Es un gran hombre, de estatura más bien baja, pelo cano, barbilla plateada, calvo por detrás, con sonrisa amable y bonachona, que se pasea por El Palo, vive y trabaja en el barrio, manteniendo unas costumbres muy fijas. Antes eran sus copas de anís en el bar Juanito Juan, y ahora su café y su periódico en el Caravasar.
Los espetos comenzaron a servirse en El Palo en el siglo XIX y se popularizaron entre la burguesía y la gente humilde. El rey Alfonso XII los probó en una visita a la capital malagueña en 1885
Querida AscensiónTe conocí allá por los años 74, cuando todavía prohibidos los partidos políticos, en la dictadura de Franco, la sociedad se agitaba buscando la salida del túnel organizándose en las Asociaciones de Vecinos.
La Asociación fue invitada por D. Francisco Haro a la presentación de sus memorias "Retazos de una Vida".El acto se celebró el 12 de octubre a las 19 horas en "La Traíña".
la Asociación de Vecinos y Vecinas de El Palo en su proyecto cultural de realizar perfiles biográficos de personajes del barrio que se han distinguido en valores sociales, culturales y otros aspectos que sean aportación para la historia de la barriada, incorpora el perfil de Alberto Suarez Suarez.Fecha de emisión.30/03/2008visitas realizadas. hasta la fecha, 27/10/13,3.646. 12/11/16. visitas. 5.478
Por iniciativa del Ayuntamiento de Málaga y de la AVV de El Palo, el miércoles 5 de marzo del 2008 se celebro un homenaje a María Galán Haro en el Centro de Mayores que a partir de ese momento se denominará CENTRO DE MAYORES MARÍA GALÁN HARO
De Matías Rodríguez Mellado, nos llega, un airecillo de leyenda que se escapa del rebalaje y suscita un murmullo evocador por t oda esta orilla malacitana, donde dejó huellas que el mar no ha podido borrar, y aun mora en el recuerdo de aquellos que compartieron su tiempo, su humanidad e integridad.