COGESTIÓN

  • Categoría de la entrada:Opinión

La información sobre cualquier actuación pública es necesaria para que el ciudadano pueda participar en las decisiones que afectan a su futuro y al de sus hijos. Además se necesita formación porque la información por sí no resuelve la multitud de dudas que pueden surgir, por ejemplo, en el urbanismo, tema tan farragoso y complicado, el ayuntamiento debe entonces poner a disposición de los ciudadanos el conocimiento de las distintas posibilidades con arreglo a las normativas legales, sobre todo, de como cualquier decisión sobre un gran proyecto repercute económica y socialmente en su entorno. Después de tener la información y la formación, sería la consulta y debate en la que ambos, administración y ciudadano, los que pongan las dudas sobre la mesa y discutan sobre la conveniencia o no de ejecutar los proyectos propuestos y exista un consenso de los temas , es entonces cuando llegamos a la toma de decisiones conjunta entre la colectividad ciudadana y la administración.

Desde esta Plataforma, pedimos y reclamamos que se establezcan vías de dialogo entre los ciudadanos y ayuntamiento aplicando el verdadero sentido de la palabra democracia definición recogida en la RAE como “la doctrina favorable a la intervención del pueblo en el gobierno”. Dado que a nuestro entender, hay inversiones que deben gestionarse en construir más infraestructuras de primera necesidad, mejorar las ya existentes , aumentar servicios recogida de basuras y limpieza, aumentar la presencia de los cuerpos de seguridad, más guarderías, más centros para la tercera edad, arreglo de carreteras, un plan integral para el saneamiento, muchos proyectos que se quedan en el tintero por no contar con presupuesto; mientras que se plantean otros proyectos estrella, muy cuestionables atendiendo a su rentabilidad que generan puestos de trabajo de forma coyuntural y no definitiva.

 

Plataforma Vecinal del Término Municipal de Vélez Málaga