Tras años de espera, esta semana han comenzado las obras del esperado nuevo centro de salud de El Palo de Málaga. Los vecinos del barrio han podido ver estos días a los primeros obreros y excavadoras trabajar en el solar sobre el que se levantará el nuevo ambulatorio que será además un centro Alta Resolución de Procesos (CARE), que constituirá un nuevo y pionero modelo asistencial que contará con servicios de Atención Primaria, Consultas de Especialidades y Urgencias Avanzadas.
Las obras cuentan con una inversión de más de 19 millones de euros y fueron adjudicadas a la UTE Acciona Construcción y Vialterra Infraestructuras, que cuenta con un plazo de ejecución de 22 meses, lo que significa que está previsto que la construcción finalice en el año 2027. El proyecto está financiado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), del marco 2021-2027 de la Unión Europea.
Hasta entonces, los vecinos de El Palo pueden acudir al centro de salud provisional instalado en la antigua Facultad de Derecho, en la calle Avenida de la Estación, que fue habilitada para acoger al ambulatorio antes de que comenzasen las obras de demolición y que lleva funcionando con normalidad desde hace más de un año.
Edificio de tres plantas
El nuevo centro de salud contará con una superficie de más de 11.500 metros cuadrados, de los cuales casi 8.000 metros cuadrados serán superficie útil neta de uso sanitario y unos 3.500 metros cuadrados para aparcamientos, con capacidad para 108 vehículos. Del área asistencial unos 5.000 metros serán para Atención Primaria y en torno a 3.000 para Especializada.
En total, el edificio contará con tres plantas, a las que habrá que sumar dos plantas de sótano y una planta cubierta, es decir, una estructura colocada en la parte superior de la construcción (similar a un cerramiento exterior) en la que se colocarán paneles fotovoltaicos.
Atención Primaria
La zona de Atención Primaria dispondrá de 36 consultas estándar para adultos, tres consultas polivalentes, cinco consultas pediátricas, una sala de lactancia y una consulta de odontología. Y en cuanto a las especialidades, habrá 13 consultas para Oftalmología, Ginecología, Aparato Digestivo, Respiratorio o Cardiología.
Habrá también seis consultas de enfermería, seis salas de exploraciones, seis consultas técnicas, dos quirófanos y un antequirófano, una zona de espera de camas y un total de nueve salas de espera.
Centro de especialidades
En cuanto al centro de especialidades contará con 15 consultas de especialistas dotadas de la tecnología necesaria para realizar diferentes pruebas a fin de acortar los tiempos para diagnósticos y tratamiento, según detalla la Consejería de Salud.
-
En el sótano, el área de radiodiagnóstico incluirá dos salas de Rayos X, una sala de TAC, una sala de control de TAC y una sala de ecografía.