Asociaciones de Vecinos: A.V. El Detalle, A.V. Gibralfaro, A.V.
Colectivos: Asoc. Antiguos Alumnos del ICET, H. del Rosario, ( El Palo ), H. El Carmen (El Palo), H. El Carmen (Pedregalejo), Peña R. Pedregalejo, Centro de Salud de “El Palo “, AMFREMAR, Asoc. De Mayores de Pedregalejo, Asoc. Remo y Pala Pedregalejo, Asoc. Mar Abierto, Asoc. Amigos del Carnaval Paleño, Empresarios Málaga Este, Peña Malaguista ( El Palo ), Peña el Palustre, Centro de Deportes El Palo.
Solicitan a las Administraciones públicas competentes la construcción y puesta en marcha de dicho equipamiento sanitario a la mayor brevedad posible.
En la actualidad, existe una problemática que afecta muy directamente a la salud de los ciudadanos, está comprobado y es de todos conocidos las deficiencias que presenta la sanidad pública en muchas áreas de atención ( falta de camas, saturación de usuarios en las urgencias, interminables listas de esperas, etc.. ) deficiencias que quedan agravadas por el aumento de la población; por ello, estamos convencidos de la necesidad de la construcción de un Tercer Hospital para Málaga capital y su entorno metropolitano, concretamente en la zona Este de la ciudad, situado entre
Pero ¿ porque la ubicación de este centro hospitalario en la zona Este?. Los argumentos que los distintos colectivos que estuvieron en la reunión consideran son:
1. En la actualidad los centros hospitalarios existentes están emplazados al Oeste del rio Guadalmedina.
2. Los ciudadanos de esta la zona Este de la ciudad tienen que hacer un largo recorrido para recibir asistencia hospitalaria, incluso en la mayoría de las ocasiones atravesar el centro de la ciudad.
3. Estas atenciones, muchas de ellas , tienen en la mayoría de los casos carácter de urgencia, y los servicios sanitarios que atienden estas demandas encuentran en sus desplazamientos muchas dificultades dado el intenso tráfico que soporta la ciudad.
4. Este importante equipamiento potenciaría los servicios de salud de esta parte de la ciudad y su entorno metropolitano, deficitarios en la actualidad y con alta dependencia del exterior.
5. La ubicación para el emplazamiento de este importante equipamiento hospitalario sería en una parcela de propiedad municipal de aproximadamente
6. La ubicación propuesta reúne excelente comunicación al estar entre los dos brazos de
7. Lo que nos aportaría reducción considerable de los tiempos y de recorrido en la movilidad de los usuarios.
Por consiguiente, todas las organizaciones sociales están en el convencimiento de que es muy necesario este posible Hospital, porque con ello mejoraría en gran medida la calidad de asistencia sanitaria de la ciudad en general y su entorno metropolitano, y de la zona Este en particular.
FEDERACION P. DE ASOCIACIONES DE VECINOS “ UNIDAD” DE MALAGA.