D E P O R T E, J U E G O , C O M P E T I C I Ó N . . .

  • Categoría de la entrada:Opinión

El rugby les dice que son necesarios e iguales, que sus manos y sus piernas, sus cabezas son necesarias, y que el deporte cuenta con ellos para progresar, para ganar o perder, pero sobre todo para evolucionar”.

                                                           “Ellos” son un grupo de chicos y chicas con síndrome de Down que compiten en el equipo de Vitoria Escor Gaztedi Down Araba junto a otros sin discapacidad.

                                                           Llevan dos años jugando y hace 10 días compitieron en el primer torneo nacional de rugby inclusivo.

                                                           Lo que empezó como un experimento con dudas “ahora lo vivimos todos con los sentimientos a flor de piel”..

                                                           Los jugadores destilan pasión por lo que hacen  y según sus familias algo está cambiando en su interior y en su exterior, ganaron un partido y perdieron otro. El juego ya es una parte insustituible de sus vidas.

 

                                                           Me acuerdo de un padre que me comentó hace años que había tenido que apartar a su hijo de 10 años de la Escuela de fútbol porque él solo quería que su niño practicase un deporte, hiciese ejercicio, se divirtiese.

 

                                                           Demasiados casos de agresiones consentidas, de insultos, de incitaciones a la violencia, de adultos, de padres, de aficionados, permitiendo las agresiones intolerables . .  .mientras unos niños pretenden jugar al fútbol, practicar un deporte y. . . sencillamente se lo impiden, por muy alto que lleguen esas futuras figuras que un día fueron niños, junto a otros miles de niños que jugaban con la ilusión inolvidable de un pasión pura e ingenua . .  .mientras deben escuchar vociferar a quienes solo odian, envidian, malquieren, tal vez sueñan con que sus hijos les saquen de la pobreza, se conviertan en galácticos extraordinarios . .  .cuando solo estamos ¿hablando de fútbol, de deporte. .  .? y aún no nos hemos enterado que demasiada gente siembra odio, insolidaridad, rivalidad cruenta, inhumana y miserable.

                                                           Como para que no se merezcan más que nuestra condena más contundente.

                                                           En la esperanza de que alguna vez nos fijemos también en los más torpes, en los más esforzados, en los más ilusionados. . . cuando entendamos que los héroes del fútbol solo siguen siendo unos muchachos que juegan un poco mejor que otros, ¡nada más!.

                                                           Porque el deporte cuenta con ellos, con todos, “para progresar, para ganar o perder, pero sobretodo para evolucionar”.

 

                                                           Madrid    junio – 2.015