Por eso, os planteamos este reto: pasar de no correr nada a terminar la carrera. ¿Te atreves a intentarlo? ¿En qué consiste el plan? Iremos publicando día a día el plan de entrenamiento de la jornada, estudiado para que la mayoría de las personas que lo sigan puedan conseguirlo. También incluiremos consejos para correr adecuadamente y cualquier información relativa a la propia carrera (plazo y forma de inscripción, recorridos, horarios, etc.). Lo publicaremos en esta web y lo moveremos en redes sociales, tanto de la parroquia como de la asociación de vecinos. Queremos que se forme una tribu de personas que se comprometen a trabajar para conseguir superar el reto: terminar la carrera. Por ello os animamos a que seáis muy activos en el Facebook, Twitter, Whatsapp, colgando fotos y comentarios sobre la actividad. Cada domingo y dos días de la semana de la carrera organizaremos encuentros físicos para entrenar juntos, aquellas personas que estén interesadas. Aconsejamos participar en el mayor número de “quedadas”, por diversos motivos: el más importante por suponer una ocasión muy bonita para encontrarnos y conocernos, favoreciendo el establecimiento de relaciones sociales. También servirá para comprender mejor el método de entrenamiento y para que vayamos conociendo algunos trucos que nos ayudarán a superar el reto (técnica de carrera, ritmo, conocimiento del recorrido…).
El plan Tiene una duración de 8 semanas. Lo ideal es comenzar el lunes, 11 de febrero. De ese modo se llegará a la carrera con todo el plan cumplido. Está basado en pasar progresivamente de andar a correr. Es muy importante que se inicie en la sesión 1, aunque no se comience el día 1 del plan (el 11 de febrero) e ir avanzando en orden. Aunque no se cumpla toda la programación, se puede conseguir superar el reto, ya que al ser una carrera popular, durante la misma se puede parar de correr y continuar caminando las veces que se necesite. programación general Abreviaturas: A andar, C correr, T total Los descansos, tanto activos como los pasivos, son de gran importancia. Por ello, no se deben saltar, ni siquiera cuando se haya comenzado más tarde. Como ya os hemos indicado, cada día publicaremos una ficha con el ejercicio correspondiente para cada sesión. Lo más importante es conseguir que algunas personas, gracias a este plan y a la Carrera Popular de El Palo, se animen a continuar corriendo y a mantenerse activas. Con que sólo una persona lo consiga, el esfuerzo realizado merecerá la pena. ¿TE APUNTAS?