Denuncian malos olores en la estación de bombeo del Gálica

ALFONSO VÁZQUEZ. MÁLAGA La proximidad del verano anima a abrir las ventanas, aunque algunos vecinos deben cerrarlas de inmediato, sobre todo si viven próximos a la estación de bombeo de aguas residuales del arroyo Gálica, frente a la avenida Salvador Allende.
"La peste es horrorosa, vivo en un sexto piso cerca del centro de salud y no puedo abrir los balcones", cuenta Cristina Cruz, una de las personas afectadas por esta vecindad, que resalta que el problema se incrementa "con la llegada del levante".
Echeverría, Playa Virginia y las casas de la playa son los núcleos más afectados por los malos olores. Cristina Cruz confiesa sentirse impotente ante el problema y señala que los vecinos están estudiando movilizarse.
En el verano de 2007, después de las denuncias recibidas a finales de 2006, Emasa realizó una serie de obras para tratar de acabar con los olores, entre otras actuaciones la ´desodorización´ con filtros de carbono. Para Cristina Cruz, las obras han sido "una tomadura de pelo" y señala que ha consultado el problema con un perito. "Me dijo que para evitar los olores hay que colocar una pieza que es carísima".
Por su parte Santiago González, presidente de la asociación de vecinos de El Palo, subraya que los malos olores "han disminuido mucho" por las obras de Emasa, que ha aumentado el hermetismo de la estación aunque quedan unas compuertas "que no tienen solución y sobre todo cuando sopla el levante, lo notan quienes estan más cerca". No obstante, el presidente vecinal destacó "el esfuerzo importante por parte de Emasa, pero se trata de un material muy difícil de controlar en un sitio muy sensible y no es sencillo".
Santiago González abogó por "seguir en el empeño y continuar para acabar con el problema".
También habló la concejala de Medio Ambiente, Araceli González, que señaló a La Opinión que Emasa hizo "verdaderamente un esfuerzo grande" para que el problema se minimizara. No obstante, la concejal destacó, a la vista de las quejas de los vecinos de los alrededores que "se hará todo lo posible por solucionar los problemas".

Fuente: La Opinión de Málaga