Diana Navarro actuará a beneficio del monumento a Miguel de los Reyes

Diana Navarro ofrecerá un concierto en el Teatro Cervantes el próximo lunes 25 dentro de las actuaciones que está llevando a cabo la Comisión Pro-monumento a Miguel de los Reyes que apoya el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga. El espectáculo comenzará a las 20.30 horas y las entradas, ya la venta, oscilan entre los 11 y los 30 euros.
La artista, recientemente nominada a seis Premios de la Música, interpretará en su ciudad natal obras de su nuevo trabajo discográfico »24 Rosas». El concierto ha sido presentado este mediodía por el delegado municipal de Cultura, Miguel Briones, que ha estado acompañado por miembros de la comisión. El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura, apoya la iniciativa que propone una suscripción popular para sufragar un monumento en memoria del artista malagueño para que se instale en un espacio público del Centro Histórico, donde vivió Miguel de los Reyes. El escultor Miguel García Navas está trabajando en el proyecto que cuenta con un presupuesto de 40.000 euros.
Diana Navarro era una joven casi desconocida hasta el año 2005, año en el que edita su primer trabajo discográfico "No te olvides de mi", con un título que presagió el éxito. Doble disco de Platino con más de 200.000 copias vendidas, más de 120 Conciertos Nominada a los Gramys Latino como "Artista revelación", Premios Ondas como "Artista revelación", Premio del Público Canal Sur 2005, Premio Cadena Dial 2006, Nominada a los Premios de la Música en seis candidaturas, pregonera de la Feria 2006 y Malagueña del Año por diferentes asociaciones de su ciudad natal, entre otros muchos premios, son un reflejo de la dimensión que ha alcanzado Diana Navarro en este corto periodo de tiempo.
Trayectoria de De los Reyes
Por su parte, Miguel Quesada Falcón, cantante y bailaor malagueño más conocido como Miguel de los Reyes, nació el 18 de diciembre de 1929 en la Cruz Verde (barrio de la Victoria). Siendo un niño ya "artisteaba" por las ventas malagueñas. Actuó en el Teatro Olimpia, de Málaga con Bertini, Imperio Argentina, Margot y Chiberto. Entre sus canciones más famosas hay que citar: Noches bonitas de España, La Rita y La Paula, canción de la que hacía una inimitable creación. En sus últimos años limitó sus actuaciones a festivales de homenajes y a impartir clases de baile, parcela ésta en la que también fue un maestro.
Murió el 27 de enero de 1999, a los 69 años. Fue un destacadísimo intérprete de la copla a la que puso su sello personal. Se acordó dar su nombre a una calle del barrio de la Cruz Verde, donde nació y murió, en Pleno municipal de 4 de febrero de 1999.