Año 1900. 14 de Agosto. Cumpliendo la orden de VS. para que informe el anterior escrito de Do. Manuel Luque Villalba, vecino de la barriada de El Palo, en el cual expone los prejuicios que a su finca y a la salubridad pública le origina con el estancamiento de agua en la cubierta de la carretera produciendo por el sobra miento del abrevadero y fuerte, inmediata debo manifiesta que proceda a la limpieza de la misma para facilitar el curso y salida de agua.
Guía de Málaga 1901 Ramón A. Urbano
Pasado el cerro de S. Telmo, se halla El Pedregalejo, otra serie de lindas casas con pequeños jardines sobre la playa; y pasado el arroyo de los Pilones, entra el Valle de los Galanes, espacio abierto donde los cerros huyen hacia el interior, dejando en la gran herradura que forman hasta el Palo un hermoso valle salpicado de fincas de recreo, aisladas, y á distancia unas de otras.
COLEGIO DE P.P. JESUÍTAS.- En las afueras de la población, sobre la carretera de Almería y sitio pintoresco próximo á la barriada del Palo, se encuentra instalado el Colegio de San Estanislao, de segunda enseñanza y de primera clase, dirigido por los P.P. de la Compañía de Jesús y fundado en el año 1880.
Ocupa un amplio edificio construido al efecto, siendo su material didáctico excelente y su dirección acertadísima. L a enseñanza se dá conforme al Reglamento interior del colegio, pero teniendo en cuenta las leyes, disposiciones y programas oficiales á fin de que los alumnos ganen sus cursos académicos; el estudio de religión y doctrina cristiana es obligatorio para todos los alumnos, y el estudio de dos años de francés para los alumnos de segunda enseñanza; además de las asignaturas principales hay clases para lenguas vivas, dibujo, música, gimnasia y equitación.
El vendedor de pescado
En la barriada de Miraflores del Palo, de donde procede todo pescador que transita á pié desnudo, vive la mayor parte de esos pobres braceros del mar, humildemente consagrados á tirar de la ruda jabega y á pasear por las vías de la capital malacitana la plateada mercancía, que brota de las olas, presa en tupida malla, para ofrecer luego al gastrónomo sabroso incomparable plato.
Año 1902. 12 de Octubre. En el establecimiento de un pirotécnico de El Palo hubo una gran explosión causando quemaduras de gravedad al aprendiz Antonio Martín Mondas, fue atendido en principio en la casa de socorro situada en la calle Real
Guía 1903 Zambrana
Ventorrillos
Cinco Minutos, Camino del Palo
Cinco Segundos, Camino del Palo
Conejo (de). Caleta
Guijarro (de). Camino del Palo
Nota de Prensa 4-10-1904
La procesión de Ntra. Señora del Rosario hizo su salida a las siete de la tarde, recorriendo las calles de Málaga, Real, Almería, Alfonso XIII y San Andrés.
A petición de algunos pescadores, la imagen llegó hasta la orilla del mar donde se verificó la ceremonia de bendecir las aguas.
28 de abril de 1904
Visita Alfonso XIII, Ramón A. Urbano (extractado)
No solo experimenta el Soberano de España jubilo y bienestar, al lado de los favorecidos de la diosa Fortuna: goza también con el pueblo, porque ama al pueblo. Por esta virtud tuvo á bien, el Rey, dirigirse á la barriada del Palo, donde los honrados hijos del mar le esperaban llenos de ilusión y de cariño; por aquel motivo aceptó gozoso la invitación de los pescadores de jábega, que deseaban aclamar á su democrático Rey, festejarle á su manera, y recibirle en la casa de
todos ellos: en la playa arenosa.
La multitud se hallaba distribuida por todo el tránsito; pero donde se situaba la mayor parte de la gente era en la barriada del Palo y en sus cercanías.
En la mayoría de los frentes de los chalets brillaban inscripciones alusivas al Monarca; y en todas ellas patentizábase el cariño que Málaga siente por su Rey.
Pero si era apreciabilísimo el acto llevado á cabo por los propietarios de hoteles y villas, en- galanando sus casas en holocausto al Jefe del Estado, mayormente apreciable y digno de elogio era el esfuerzo realizado por las pobrísimas gentes del Palo, que, sin medios de fortuna, solo por el impulso de su entusiasmo, excediéronse en el adorno de aquella barriada.
Si los simpáticos pescadores no hubiesen tenido deseos de tender colgaduras, se hubieran excusado á maravilla con la razón de que sus pobres viviendas no tienen balcones; pero como aquellas gentes, sanas de alma, querían á todo trance colgar sus casas en señal de fiesta, prendieron las modestas colchas de los lechos sobre el bastior de las puertas de entrada, á manera de tapices, y un barrio sin balcones quedó lleno de abigarradas colgaduras, por arte del buen deseo.
Merece elogios la gestión del concejal D. Juan Benítez Gutiérrez: este señor, que siente grandes predilección y cariño hacia los vecinos de la barriada del Palo, dirijió la organización de la fiesta popular con que iba á ser obsequiado el real huésped de Málaga; y en verdad que puede estar, aquél, satisfecho del éxito de sus trabajos.
Gallardetes y banderas, profusamente repartidos, completaban la decoración del arrabal, y, especialmente, de la espaciosa plaza de San Andrés.
La muchedumbre que afluyó al Palo por la calle de Málaga, y por los caminos adyacentes, dificultaba el tránsito: veíase un mar de criaturas, agitado en olas de entusiasmo, frente á otro mar azul v cristalino que engalanaba la costa con nítidos encajes de espumas.
Al llegar el Rey fué cuando se encrespó el mar de gentes: las mujeres, los hombres, los niños; todos gritaban palabras de halago y de bendición.
El frenético júbilo de los pescadores reflejábase en sus palabras, en las sonrisas que contraían sus atezados rostros v en el golpear frenético que llevaban á cabo, con palas y remos, sobre los bancos de las embarcaciones. Original ovación fué aquella en que una numerosa muchedumbre de hijos del trabajo se ofrecía á su Rey, con elocuentes hechos, como un ejército de rendidos y leales subditos,
En la plava se había levantado una preciosa caseta artísticamente adornada con flores, redes, levas, remos, betas, corchos, y otros atributos de la pesca de jábega; y en el lugar preferente de esta tienda, colocóse un rico sillón destinado á S. M .
Era de excelente efecto el adorno interior de la caseta, cuyo techo estaba combinado con telas de los colores nacionales y con odoríferas guirnaldas de flores.
Frente á esta instalación; flotando en la superficie del mar y formando dos filas paralelas, á
derecha é izquierda de la caseta, se habían extendido todas las barcas de jábega, excepto dos embarcaciones que estaban aguardando el momento de ser botadas al agua: eran estas, las barcas «Francisca» y «Virgen de los Remedios.»
Por el centro de la calle, que formaban dos filas de barcos, fué avanzando lentamente el copo; y, en tanto, S. M . expresó al Sr. Benítez Gutiérrez el deseo de ver desenvolverse este arte de pesca; ofreciéndole el citado concejal que se honraría dándole aviso oportunamente, para que pudiese aproximarse S. M . á la orilla, cuando las redes comenzaran á surcar la arena.
Una niña, llamada Rosario Castro, entregó al Monarca una solicitud en la cual pedían los pescadores de jábega la prohibición de la pesca del bou.
Cuando las redes llegaron á la orilla, invitó el Sr. Benítez Gutiérrez á S. M. á que presenciase la salida del copo; pero el mar no correspondió con sus tesoros al deseo del Soberano, pues la red surgió escasa de pesca, no obstante lo cual pudo observar el jóven Monarca las bellezas de este cuadro de color en que, como dice Rueda,
…son portento de belleza suma,
la red que sale de la blanca espuma
y el pez que salta prisionero en ella.
Terminada la fiesta, ocupó S. M . nuevamente el carruaje; y seguido de su brillante séquito y despedido entre bendiciones y vítores, alejóse de la playa y se dirijió al desembarcadero del Marqués de Guadiaro, donde embarcó en la falúa real, que le transportó al suntuoso barco de recreo.
Año 1905. El 1 de abril, el progreso trae una nueva transformación en la vida del tranvía: se cambia el motor de sangre, por el motor eléctrico de cable aéreo en las líneas Estación -Caleta y Caleta-Palo, así como en las de Baños de Apolo y Estrella, (corriente continua a tensión máxima de 500 voltios, cable de 8,25 milímetros sobre sólidos postes metálicos, candelarias y ménsulas de fundición y altura mínima de 6 metros).
Año 1905. El 8 de Febrero. Se inauguró en el barrio de El Palo el alumbrado eléctrico
Año 1905. 5 de Junio. Modificación, en las vías del tranvía, desde Málaga a la Caleta y barriada del El Palo..
Año 1905. 16 de Julio. El P. Martín Mendoza, S.J. Vicerrector, del colegio San Estanislao, pasa a ocupar el cargo de Rector.
Año 1906. El 11 de Enero. Finalizó la construcción de la nueva cochera de tranvías en El Palo, junto al arroyo de Jaboneros
Año 1906. El 6 de Marzo. La Junta de Obras del Puerto y por iniciativa de Don Félix Calvo, cede el ferrocarril de Almellones a la compañía desde Málaga a Torre del Mar con lo que, con el inmediato principio de las obras de esta, dará ocupación a unos 2.000 obreros, paliándose así el paro.
Año 1906. 12 de Junio. Por Real Orden de esta fecha, el Estado concede a favor de ferrocarriles suburbanos la línea ferroviaria Málaga a Vélez Málaga, de 35 kilómetros y medio de longitud y por una duración de 99 años
Guía 1906 Guzmán
COLEGIO DE SAN ESTANISLAO.—En la barriada del Palo se alza este magnífico y espacioso edificio destinado á la enseñanza superior dirigido por los P.P. Jesuítas. Fué construido en 1889 en terrenos pertenecientes al difunto Marqués de Iznate, ocupando una extensión considerable, con preciosos jardines y ámplias aulas, contando con bien surtidos gabinetes de física y cuanto se requiere para la enseñanza superior. Posee una elegantísima capilla y un magnifico salón de actos en el que se ven muchos cuadros principalmente retratos de los eminentes hombres que han pertenecido á la Compañía de Jesús.
El número de alumnos internos es cada día mayor pues aparte de que la enseñanza corre á cargo de reputados profesores las condiciones higiénicas, buen trato y régimen interior del Colegio unido á lo moderado de la pensión es una garantía para las familias que no vacilan en llevar á sus hijos á este centro docente.
Corresponde á este Distrito la Barriada del Palo que empieza desde el puente del arroyo de la Caleta con las siguientes calles. Málaga, Arroyo de los Pilones, Valle de los Galanes, Libertad, Almería, Altillo, Arroyo, Cuevas del Arroyo. Cuevas del Olivar, Cuevas de la Viña, Mar, Morejón, Montiel, Olivar, Real, Santarén, Villafuerte.
También comprende este Distrito los partidos rurales, Almendrales y Santo Pitar.
Año 1907. El 22 de Enero. Se ordena la construcción de un muro para el encauzamiento del arroyo de los Pilones de 168 metros de longitud.
Año 1907. 15 de Julio. Seda orden de proceder a la desecación y saneamiento de las charcas pestilentes que existen en el arroyo de la barriada de El Palo.
Año 1908. Se abrió un nuevo paso hacia la playa por el llamado Carril de la Estación
Guía 1908 Supervielle
Ultimamente se han abierto á la explotación los ferrocarriles Suburbanos de Málaga, cuyo recorrido termina en Torre del Mar.
Esta nueva línea se extiende por la costa de Levante, próxima al mar, y descubre pintorescas perspectivas, que hacen agradabilísimo el tránsito.
El ferrocarril á Torre del Mar hace tres salidas diarias.
De Málaga sale un tren á las 8’30 de la mañana, otro á las 12’30 y el último á las 7 de la tarde.
De Torre del Mar sale el primero á las 6’45 de la mañana, el segundo á las 10’30 y el último á las 5 de la tarde.
La compañía admite viajeros, equipajes y mercancías.
Hé aquí la distancia entre los distintos trayectos:
De Málaga al Palo, seis kilómetros; á la Cala, once; al Rincón de la Victoria, trece; á Benagalbón, dieciseis; á Chilches, dieciocho; á Valle Niza, veintitrés; á Almayate, veintisiete; y á Torre del Mar, treinta.
Esta compañía recibe mercancías en gran velocidad compuestas de encargos, comestibles, pescados, metálico, valores, ganado, etc., en todas las estaciones de la línea.
Igualmente desde 1.° de Abril viene admitiendo mercancías en pequeña velocidad.
Año 1908. 30 de septiembre. Se autoriza y aprueba dotar de acera la calle Arroyo de la barriada de El Palo.
Año 1909. 15 de Abril. A las 14 horas cincuenta minutos se sintieron sacudidas sísmicas en Málaga que repitieron a las 5 horas y alcanzaron los grados quinto y cuarto respectivamente. Se sintieron sus efectos en la barriada de Miraflores de El Palo.
Año 1910. 16 de Enero. Por la mañana de este día sufrió la ciudad de málaga, un terremoto, que se sintió principalmente en El Palo, y alcanzo el grado de tercero, le precedió un ruido sordo, bien perceptible.
Año 1910. El 1 de mayo, el tranvía eléctrico empieza a realizar su servicio desde la Alameda a El Palo. El horario era desde las 06,36 de la mañana hasta las 09,36 de la noche.
Año 1916. 31 de Mayo.
LA TORMENTA DE AYER
TRES CHISPAS ELÉCTRICAS. –Dos heridos
Con motivo de la tormenta que descargó durante la mañana de ayer en esta capital, ocurrió en la barriada de El Palo, una sensible desgracia, que al principio creyó se revestía más importancia que en realidad y afortunadamente tuvo.
En las playas de dicha barriada se encontraba varado un sardinal, propiedad de un individuo conocido por José el “Tartajoso”. Dicha barca durante la noche anterior había estado dedicada a la faena de la pesca.
La tripulación la compones 6 tripulantes, pero a bordo del sardinal y a las diez de la mañana, hora en la que ocurrió el suceso, atareados en la confección del almuerzo, solo se encontraba los tripulantes llamado Bernardo Mendoza Mellado, de 45 años, casado, y Juan Segura Callejón. De 52 años, también casado, y natural de Motril
Entretenidos se hallaban en su tarea estos infelices pescadores, cuando se vieron sorprendido por una chispa eléctrica, que cayó en la embarcación, haciendo trizas el palo de la misma y dejado medio asfixiados a los marinos
Cuando esto ocurría, próximo al citado sardinal, había gran número de pescadores con otras embarcaciones, y el pánico que se sembró entre otros individuos fue enorme, pero no obstante muchos acudieron en auxilio de sus compañeros, trasladándose a la casa de Socorro de aquella barriada
Mendoza sufría diferentes quemaduras en el cuello, y su compañero Segura otras tantas quemaduras en la espalda, presentando los dos, síntomas de asfixias
En vista del estado de gravedad en que se hallaban los infelices marinos, se ordenó fuesen trasladado en camilla al Hospital civil.
Las camillas fueron llevadas por compañeros de los heridos, siendo acompañado por el guardia municipal Diego Román, que desde los primeros momentos acudió al lugar del suceso.
Guía 1917 Marruecos
Calles
Almería, Arroyo, Calvario, Cuevas de Arroyo, Cuevas del Olivar, Cuevas de la Viña, Libertad, Mar (Playa del Palo), Olivar, Real.
Guía 1917 En la mano
Calles
Almería, Arroyo, Calvario, Libertad, Mar (Playa del Palo), Olivar, Real.
Año 1918.- 16 de Julio. Se inaugura El balneario Nuestra Señora del Carmen. Montado en las playas de San Termos, se anunciaba con no muchas instalaciones: casetas al estilo de San Sebastián, gran café bar y baños. Contaba con el servicio de tranvías combinados a precio de 0,50 peseta ida i vuelta con opción a baño. Este último aspecto era la novedad, el baño libre, en el espacio abierto de la playa, frente a las tradicionales inmersiones marinas en los reservados de los balnearios de Málaga, el Apolo y la Estrella, que competían entre ellos por atraer la numerosa clientela de bañistas locales y foráneos. Los Baños del Carmen, además del baño higiénico, ofertaban un elemento que hasta entonces no se había tenido en consideración: el Sol. La nueva propuesta representaba la idea de modernidad, el éxito fue inmediato. El balneario se convierte en poco tiempo en el lugar de encuentro de la sociedad malagueña, no ya en la estación veraniega sino a lo largo de todo el año. Escenario de acontecimiento deportivos, se celebrarán allí los primeros partidos oficiales de football, donde el Málaga F C. tiene su primer campo, habrá torneos de tenis, competiciones de tiros con arco, boxeo, patinaje, hípica, regatas de jábegas, actuaciones gimnásticas y cualquier otro encuentro deportivo. Cine en la playa acuarium y pista de baile son también atracciones que se programan en función de la épocas del año. La oferta se completa con el servicio del Café-Restaurante, con un catalogo de menús que goza de acreditado prestigio entre aquellos que pueden permitírselo: porque el Balneario del Carmen siempre tuvo un carácter clasista
Incluso en los últimos años de su existencia, antes de que la playa se hiciese pública, los bañistas que lo0 frecuentaban se distinguían claramente de los que acudían a otras playas de Málaga, donde no había un apartado exclusivo para señoras, y la gentes se bañaban en apretadas y promiscuas mescolanza.
Guía 1919 Molero
Vale la pena una excursión a la finca conocida por » El Candado», en las afueras de la barriada del Palo, y no lejos de allí, está la famosa Cueva del Higuerón, donde se encuentran curiosidades dignas de ser conocidas por todos, pero principalmente por los que estudian Arqueología.
TRANVÍAS DE MÁLAGA.—HORARIOS LINEA DEL PALO
La primera salida de la Alameda para el Palo tendrá lugar a las 7 de la mañana y la última a las 23,36.
La primera salida del Palo para la Alameda tendrá lugar a las 7,33 de la mañana y la última a las 23.
Servicio cada 6 minutos, efectuados por 10 coches motores y doble vía.
Calles
Almería – Miraflores del Palo, Altillo, Arroyo del Palo, Calvario, Cuevas del Arroyo, Fuentezuela, Libertad, Montiel, Morejón, Olivar, Real
Año 1920. La casa cuartel se traslada a un nuevo edificio que se construyó, sobre una parcela de terreno de la finca denominada «Casa Grande»
Guía de Málaga 1921- Benítez Ferrater, José.
El tranvía, sin abandonar la carretera, tiene su fin en el Palo, la barriada de los pescadores, donde se encuentran las curiosas cuevas, albergues de multitud de familias, dedicadas a la industria de la pesca, dignos de observación. Próximo al Palo se encuentra el Candado, finca particular que posee hermosos jardines.
Año 1922. 23 de Agosto. Se inaugura en terrenos de los baños del Carmen, el primer campo de fútbol de Málaga, que estuvo abierto al público hasta 1941, fecha en la que se inauguró las nuevas instalaciones de la Rosaleda. Jugaron aquel día los equipo de Málaga CF: y Real España de Granada, el resultado fué un contundente 11-1, a favor del equipo local.
Año 1924. 3 de Julio. El C.D. El Palo jugaron un encuentro el club mediterráneo y la Deportivo Europa, empatando, empatando a dos tantos, fue arbitrado por Don Ángel Mediavilla.
Año 1924. 26 de Julio. En las primeras horas de la madrugada, en la barriada de El Palo, se declaró un incendio en el lagar de el Huerto, propiedad de Don Luis Alarcón Barcas. Las pérdidas fueron cuantiosas y murieron gran numero de aves, conejos y animales domestico, y hubo un herido grave.
Año 1924. Día 8 de Octubre: Festejos en honor a la Patrona Virgen de Rosario de la barriada de El Palo.
4 Sábado. A las 12: Repique de campana y disparos de cohetes, y anunciación de los festejos. A las 8 de la noche, la banda del regimiento de Ávila, recorrerán las calles de la barriada tocando pasodobles.
A las 10 de la noche primera vista de fuegos artificiales. de 0 a 12 de la noche, cine público en algunas plazas principales. Concierto por la referida banda de Ävila, velada e iluminación.
Dia 5 Domingo. Diana a las 8 de la mañana. La Junta de festejos los pobres ancianos e impedidos de esta feligresía, entregando a los mismo limosnas en metálico.
A las 10 y media. Solemne función religiosas en honor de nuestra Patrona la Virgen del Rosario y sermón a cargo de un Rvdo. Padre de la Compañia de Jesus.
A las 3 de la tarde: Carreras de cintas en bicicletas, por distinguidos jóvenes de la localidad.
A las 5 de la tarde: Carreras pedestre organizadas por el Club Deportivo Malagueño, con premio para los vencedores.
A la 7 de la tarde. Procesión de nuestra Excelsa Patrona por las principales calles de la barriada, la que será llevada ha hombros por pescadores, usando el típico traje de Jabegotes. l llegar la Virgen a orillas del mar será iluminada la playa por potentes reflectores y cantarán una salve solemne
distinguidas señoritas de la barriada. El trono de la Virgen lucirá por primera vez una bonita instalación de eléctrica
Día 6, lunes: De 10 a 12 de la noche: Conciertos por referida banda de Avila, iluminación y velada como el día anterior y cine público.
A las diez de la noche. segunda vista de fuego artificiales a cargo de una importante casa de Reus, la que promete ser de mucho efecto.
Dia 7, marte: Día en que celebra la Iglesia la festividad del Rosario, a la 10 de la mañana; solemne misa.
De 4 a 6 de la tarde. carrera en sacos, cucañas, terrestre y varios divertidos juegos, con premios
A las 12 de la noche: La batalla de los Castillejos, en la que tomará parte la banda de corneta y tambores del regimiento de Ávila.
A la 1 de la mañana, gran traca final, dando fin a los festejos.
NOTA. la compañía de tranvías establecerá durante los días, que se celebren estos festejos servicios extraordinarios que durarán hasta altas horas de la madrugada.
La organización de este programa constituye un indiscutible éxito de la Junta de Festejos, que ha sabido interpretar fielmente el mandato recibido de los vecinos
no es de extraña que en la populosa y simpática barriada exista gran entusiasmo, que se ha extendido también ha muchos malagueños, quienes se proponen concurrir a aquella fiesta.
A la felicitaciones que lleva recibida la Junta de Festejos unimos la nuestra muy sincera.
Año 1925. Fue fundado el casino con el nombre de Sociedad Instructiva y Recreativa «La Amistad», por Don Ricardo Montero, alma de esta entidad, junto a Don Juan Ramos, Don Juan Gómez y Don José López y desde entonces no ha cesado de influir tanto en el aspecto cultural, como recreativo en esta barriada de El Palo. Han ocupado su tribuna prestigiosos valores de la intelectualidad malagueña. Este local social estuvo situado en un magnifico edificio y en sus hermosos salones se celebraron con frecuencias grandes fiestas. Estaba situado en la calle Málaga, hoy Juan S.El Cano.
Año 1925. Inauguración de el grupo escolar Virgen del Rosario. En unos terrenos propiedad de P.P. Jesuitas del colegio San Estanislao, establecido en la pintoresca barriada de Miraflores de El Palo y , próximo a la estación de los suburbanos de dicha barriada, ha sido construido un esplendido pabellón designado a grupo escolar. Fué inaugurada, asistiendo al solemne acto el Alcalde Sr.Cano Ortega, el Alcalde honorario Sr. Clavel, el provisor Sr. Jiménez Camacho, en representación de la primera autoridad eclesiástica, la Directora de la Normal, Señorita Asplazu, acompañada de las profesoras señoritas Fernández Ramudo y Montiel, el Diputado Provincial Sr. Márquez, comisiones de los padres jesuitas, Agustinos y Salesianos, El Párroco de la Merced Sr. Alcántara, el inspector de los Maestros Municipales, Sr. Villar Ortega, distinguidas familia entre las que figuraban la señora viuda de Torres, Señora de Garef, de Delgado, Martinez y otras. La comisión de cultura, compuesta por los señores Fernández Ramudo, Leiva, Fernández Ortega y García Moreno, cumplimento a los invitados al acto acompañándolos a visitar la dependencia del nuevo centro de enseñanza. El Señor Jiménez Camacho, revestidos con los ornamentos Sagrados, bendijo el edificio y después dirigió una sentida plástica a los circunstante ensalzando la importancia social y patriótica que acababa de realizarse, creando un nuevo centro donde fomentar la enseñanza y la educación del pueblo.
Los niños y niñas de la escuela que estaban presente vitorearon al orador, Sr. Sagrado y a las autoridades. después fue repartida una abundante merienda, la Banda Municipal amenizo el simpático acto que tanto beneficio representa para el vecindario de Miraflores de El Palo. Este exteriorizo su gratitud aplaudiendo y haciendo lucir colgaduras en lo balcones en señal de júbilo.
Se ha inaugurado el Grupo Escolar de María Auxiliadora en la barriada
del Palo, trasladándose a él la Escuela de niñas de Santa Isabel y
creando dos grados a cargo de Maestras municipales, para que funcione en
régimen graduado, en el mientras tanto el Estado se hace cargo de los
mismos, como se tiene solicitado. Este grupo se ha dotado de abundante
material científico y pedagógico, de acuerdo con las prescripciones de la
moderna Pedagogía. También se ha completado con un ropero escolar bien
abastecido, comedor en el que se les sirve a diario una comida caliente,
modesta, pero nutritiva y bien condimentada, a las cincuenta niñas más pobres
concurrentes a sus clases, y, por último, de una biblioteca escogida
que sobrepasa de los doscientos volúmenes.
El Señor Jiménez Camacho, revestidos con los ornamentos Sagrados, bendijo el edificio y después dirigió una sentida plástica a los circunstante ensalzando la importancia social y patriótica que acababa de realizarse, creando un nuevo centro donde fomentar la enseñanza y la educación del pueblo
Guía 1925 Zaragüeta
Hay un proyecto por el cual ha de construirse un paseo de cinturón que partiendo del de la Farola llegue hasta el Palo.
Inútil creemos decir que sería una mejora importantísima que dotaría a Málaga de lo que verdaderamente le hace falta, de un paseo bordeado por el mar, pues los muelles destinados al tráfico no abastecen esa necesidad ni las playas están en condiciones para ello.
Año 1927. 7 de Octubre: ESCUELAS DE EL PALO.
Se conoce un expediente del Ministerio de Instrucción Pública, concediendo una subvención de treinta mil pesetas al Ayuntamiento de Málaga con destino a los tres grados del Grupo escolar que se ha construído por el municipio en la Barriada de El Palo.
La comisión acordó enterada de este asunto con la consiguiente.satisfacción ,termina la sección
Año 1928: 8 de Enero. Las aspiraciones de los vecinos de la barriada, era entre otras, la construcción de una nueva Casa de Socorro . En cualquier otra casa de Socorro consta de diversas dependencia y material quirúrgico apropiado. En el Establecimiento benéfico de El Palo se carece de todo ello. Además, de padecer la falta de personal facultativo, pues la plantilla sólo consta de un médico y dos practicante, por lo cual han de prestar más de doce horas de servicio cada uno, Este local asistencial, se encuentra, en calle Real
Año 1928. 3 de Abril. Cayetano Bolívar Escribano, El médico de los Pobres, gestiona la instalación de un sanatorio quirúrgico de beneficencia, en la finca » Vista hermosa», en el Valle de los » galanes» en el carril del Tomillar ó carril de Bautista, actual Fernandez Shaw, siendo concedida por el Ayuntamiento de Málaga esta iniciativa el 19 de Abril .Esta obra le costó al PCE 100.000 pesetas, abriéndose una colecta para ello donde colaboran personas de la burguesía malagueña tan significativa como Bernabé Fernández Canivell. Admitían a los paciente que no podían pagar. Para ello ideo un sistema por el cual los pacientes pudiente que quisieran ingresar tenían que pagar su estancia y la de una persona sin medios. Cayetano empezó así a ser conocido como el Médico de los Pobres. En este Sanatorio vivía con su compañera Piedad Vicente, que actuaba como enfermera, y sus hijos Expecta, Sol Diana y Cayetano, así como su muy católica madre, Doña Expectación. El sanatorio que disponía de 40 camas y era dirigido por Cayetano Bolívar, con la asistencia de la enfermera también militante Concha López, contaba con la colaboración de otros médicos republicanos y socialistas. Cayetano Bolívar Escribano, Nacido en Frailes ó Mancha la Real, (Jaén), en 1897. Fallecido en Granada el 04 de Junio de 1939. Era de familia pudiente. Estudio Medicina en la facultad de Granada. Se doctoró en Ginecología en la Universidad de Leipzig(Alemania), en 1924. Posiblemente fuera allí donde empezó a tomar contacto con las ideas comunistas. Al volver de Alemania se afilió al PCE. Fue un médico y político español, El primer diputado electo del Partido Comunista de España po Málaga
Año 1929. Imperial cinema. Situado en la Barriada de El Palo, en la avenida de la Estación Nº 1. Hay pocos datos acerca de este cine que al parecer se construyó en 1929. Su propietario y empresario fué Rafael Marín Sell, tras su fallecimiento, continuó con las tareas de la empresa su esposa Carmen Gómez de la Cruz. Tenía u salón de invierno y otro de verano. En principio era un teatro cine en donde actuaban compañías de comedias, espectáculos flamencos, variedades etc…
El 6 de Junio de 1954, estreno uno de los mejores obras del neorrealismo italiano. El Limpiabotas, de Vittorio de Sica. Se clausuro hacía 1970.
Por otra parte sabemos que Rafael Marín Gómez, farmacéutico, hijo de Rafael Marín Sell, hacía 1960 construyó un cine de verano también en El Palo, en la calle de Fernández Alcolea con el nombre de Variedades Cinema, donde actuaron numerosos cantaores. Permaneció abierto este local hasta 1970.
Año 1928. 4 de Octubre. Ropa y alpargatas para los niños de El Palo, Siguiendo una piadosa costumbre, la señora viuda de Don Emilio Rodríguez Casquero, Doña Amalia Crespo ha remitido un donativo de ropas y alpargatas para los niños más necesitado de las escuelas de Miraflores de El Palo.
Nosotros también, siguiendo alentadora costumbre, alabamos tan noble proceder, que glorifica la memoria del hombre bueno que tanto hizo por la popular barriada, y enaltece a la generosa donante que sigue la huella de amor al señor
El Palo. Barriada de pescadores, con viviendas en cuevas situadas al oriente, a 4 kilómetros de Málaga. Estación de término del tranvía Alameda-Palo (Media hora de recorrido, 35 céntimos). La primera calle, a la izquierda, conduce al barrio gitano muy sucio pero pintoresco. En cuevas naturales habitan hombres y animales. Con un par de flores delante de la puerta, esta gente vive feliz bajo el sol como Diógenes en el tonel.
Volviendo por el mismo camino y atravesando la carretera, se llega al mar, donde, en una venta, se pueden comer espetones fritos sobre la playa al aire libre. Una espléndida vista de Málaga y los montes. Obsérvese los útiles primitivos de los pescadores y los botes modernos pintados de varios colores. Ver un copo es interesantísimo en esta playa. Los niños a veces ofrecen en venta perlas.
Curiosas son las muy primitivas casuchas de los pescadores situadas en la playa. Al lado de la iglesia se levanta, el hermoso y grande edificio, rodeado de amplios jardines, dedicado a Colegio de 2ª enseñanza, dirigido por Padres Jesuítas. Mencionaremos aquí la vieja finca El Candado, a dos kilómetros detrás del Palo, situada a mano izquierda. Una casa de estilo español antiguo, 1838. Jardín con cipreses, pinos, aguas brotantes, con viñedos. Bonita vista de Málaga, especialmente por la mañana. Obsérvese la conductura y el riego del terreno. Visita con permiso del jardinero. (Propina).
3. San Antón.—A 7 kilómetros de Málaga, hoy propiedad del holandés Laan, el punto más elevado de los alrededores cercanos, 400 m sobre el nivel del mar. El camino conduce arriba por la ribera izquierda del rio Jabonero, antes del Palo. Parada del tranvía Alameda-Palo sobre el puente (35céntimos). Cómoda excursión de la mañana. Con tiempo bueno y claro, (terral, viento del Norte) se tiene una espléndida perspectiva. Pídase el permiso a «Bakumar» Agencia de viajes, Alameda 1.
Año 1930. 11 Mayo. En el campo de fútbol, de la calle de Cristo de la Epidemia, jugaron el equipo de Pedregalejo y la reserva del C.D. Málaga, a la dos de la tarde y a las, 4.30, el encuentro del córdoba,CF, y el, Real Madrid, los precios de las entradas, Preferente, valía 2 pesetas y General 1,85.
Año 1930. Lunes 7. Procesión del Sagrado Corazón, de la barriada de El Palo. De la Parroquia de Ntra, Sra de las Angustias, de la pintoresca barriada de Miraflores de el Palo, salió anoche, a las ocho, la procesión, la cual recorrió el itinerario acostumbrado.
Habría marcha la banda de trompetas y tambores del Regimiento de Borbón seguida de dos nutridas filas de niños, señoras y caballeros portando velas y flores. Durante el recorrido entonaron los devotos el himno del Corazón de Jesús con verdadero entusiasmo y fervor.
Detrás marchaba el trono, artísticamente adornado de luces y flores, sobre el cual erguía majestuosa la venerada imagen. Esta era llevada en andas por los marengos y escoltada por la guardia civil.
Actuó de preste el digno párroco don Manuel Martín Pinazo, asistido por los PP. jesuitas don Raimundo Molina y don José Marcelo.
los alcaldes de dicha barriada, don Marcelino Mellado Romero y José Fernández Murela. Don Cristóbal Castro Toledo, en representación de los pescadores
Poco después de las diez de la noche, entro la procesión en su templo, a los acorde de la marcha Real, entre vítores y aclamaciones.
Con este motivo, se vió tan simpática barriada muy concurrida y engalanada, disparando multitud de cohetes.
Año 1930. 12 de Julio. EN UN DESPRENDIMIENTO DE TIERRA 0 CURRIDO ENTRE EL PALO Y LA CALA, MUERE UN NIÑO, SEPULTADO.
En una cueva existente en una finca de aquellas inmediaciones, había ocurrido un desprendimientos de tierra y ocasionado diversas víctima.
La inmediata salida para el lugar del suceso de un retén de bomberos, provistos de un camión y de conveniente material,
La carretera de Almería, en el trayecto comprendido entre El Palo y la hacienda de El Candado, donde se registro el suceso presentaba aspecto muy animado de corrillos de personas comentando lo ocurrido.
La finca El Candado, es propiedad de don Ricardo Soria y esta enclavada a la izquierda de la carretera, frente a las playa, en el lugar denominado «El Dedo».
En esta finca existen diversas cuevas de asperón y a ellas acuden los pescadores y sus proles, a buscar en el asperón el recurso económico que, de vez en cuando, le liega el mar. Esta ha sido precisamente la causa del desgraciado suceso a que hoy debemos de hacer referencias.
Próximamente a las cinco de la tarde, subieron ha dichas cuevas, situadas en terrenos muy accidentados y de gran altura, al objetos de extraer asperón para después venderlo, los pequeñuelos Manuel y José Jiménez Ojeda, de 9 y 11 años de edad, respectivamente; Antonio Romero Díaz, Francisco García López, Manuel Martín Ruiz, Antonio Román Carmona, Antonio González García, Eduardo Tasa Viso y Antonio Fernández Martín, todos habitantes de las cuevas de la Viña, y menores de 12 años
Manuel Jiménez ojeda, creyendo estar a salvo, salió de la cueva, donde estaban, ya era tarde, pues se produjo el desprendimiento, quedando el infeliz chiquillo sepultado entre el polvo y los cascotes de piedra
El desprendimiento duró varios segundos y cuando los que en la cueva habíanse refugiados creyeron oportuno salir de ella, así lo hicieron, corriendo despavoridos y dando gritos de terror.
Algunos vecinos de aquellos contornos, que dieron cuenta de lo ocurrido, dieron inmediato aviso al cuartel de la guardia civil de El Palo, de donde salieron inmediatamente hacia la finca El Candado, el cabo comandante don Francisco Sánchez González.
En este caso, también hizo acto de presencia, bomberos y Cruz Roja, no siendo necesarios sus servicios. El Juzgado de guardia, practico las diligencias de rigor y ordenando el levantamiento del cadáver del infortunado pequeñuelo, que seguidamente fue trasladado al deposito del cementerio de San Rafael.
Año 1930. Julio 15
EL SERVICIO DE AUTOBUSES AL PALO
Ha sido sustituido, por una concesión antigua, con perjuicios para los suprimidos y sin beneficio para el público.
Las numerosas personas que ha diariamente hace el recorrido de Málaga al Palo, o a algunos del trayecto anterior, empezando por la casa de correo, viéndose ayer sorprendido con la desaparición del servicio de autobuses, que tanto había contribuido no solo a la comodidad del viajero, sino también al abaratamiento del mismo. A nosotros, el suceso no nos causó igual sorpresa; sabíamos qué hace varios días se venía preparando el puntillazo a aquel servicio, a título de una concesión que, desde hace mucho tiempo, disfruta la empresa Alsina, para hacer el recorrido en la carretera de Almería. Y como resulta que este trayecto, tan bonito de Málaga al Palo, cuyos vecinos pagan inquilinato y todas clases de arbitrios municipales, no pertenece al Ayuntamiento, sino al Estado, la reclamación que formulara la Empresa Alsina ha sido atendida. Y ayer, repetimos, los autobuses, incluso los dos que tiene la empresa de tranvía, fueron retirados de la circulación sustituyéndolos otros de la empresa mencionada, que acaso, por ser el primer viaje del día no pudieron hacerlo con la regularidad de los retirados El público, perjudicado, asimismo, si es cierto lo de la “crisis”, de las tarifas más económicas, no sabemos qué actitud adoptará.
AUTOMÓVILES AL PALO
REBAJA DE PRECIOS
La Sociedad “Anónima Alsina de auto Transporte”, concesionaria del servicio regular recientemente establecido entre Málaga, (Alameda), y el Palo, notifica al público que, a partir de ayer comenzaron a regir los siguientes precios:
De Málaga al Palo…… 0.25
De Málaga a los Baños del Carmen……0.20
De Málaga a Bella Vista…… 0.10
Por abonos, de Málaga al Palo… 0.20
10 de enero de 1931. Accidente de aviación una avioneta cae violentamente en el Reformatorio de Santa Rita En la carretera de Almería fue víctima de un lamentable accidente el carrero José Muñoz Valverde, de 29 años. Este, poco antes de llegar a El Palo, apease del vehículo, teniéndola desgracia de que las ruedas le pasaran sobre el pie derecho, aplastándoselo. El pobre hombre fue trasladado a la Casa de Socorro de aquella barriada, donde le apreciaron lesiones graves. Desde dicho Centro, y por prescripción facultativa, el lesionado fue trasladado al Hospital civil.
23 de febrero de 1932. Decreto de la Presidencia de Gobierno Republicano disolviendo la compañía de Jesús e incautando entre sus bienes el colegio de El Palo.
Año 1932. 25 de Agosto. la Fiesta del Jabegote.
Con una animación extraordinaria se celebraron ayer tarde en las playas de El Palo, las anunciadas regatas de jábegas, asistiendo a las misma las autoridades.
En la regata de barcas de 11 remos ganó el primer premio la denominada «María», ocupando el segundo y tercero las barcas «Pepa y Olimpia».
En la de 9 remos ganaron los premios las barcas «Virgen del Carmen», Asunción» y «Esperanza» por el orden que se indica.
En sus pruebas correspondientes resultaron empatados los sardinales «
bienvenida» y San Francisco», llegando en tercer lugar el «Antonia Mendoza».
Terminadas las regatas el Alcalde entregó a la señorita Antonia Rodríguez Andreu, madrina de los jabegotes lindo collar en nombre de Málaga.
Los tripulantes de las embarcaciones que tomaron parte en las regatas fueron espléndidamente obsequiados por la Junta de Festejos
Año 1933. 20 de Abril.
EN EL PALO SE SUSPENDEN LOS FESTEJOS
Y la Junta organizadora, decide repartir los donativos entre los pescadores y viudas de éstos, que se encuentran necesitados.
Reunida la Junta de festejos de la barriada de El Palo para tratar de las fiestas del 14 de abril, segundo aniversario de la proclamación de la República, y en vista del poco éxito de la recaudación a causa de la crisis por a que atraviesa esta barriada, acordó que estas fiestas sólo consistieran en un solo número y que fuera benéfico, socorrer a los pescadores y viudas de estos que se encuentran en situación bastante precarias.
LISTA DE DONANTES
Remanente en poder de la Junta sobrante de la año anterior. 307 pesetas.
Excmo. Ayuntamiento, 500 pesetas; Excma. Diputación Provincial, 125; Excmo Sr. Gobernador civil, 50, Sub-Secretario de Marina, 50; Excmo, Sr. Alcalde, 50;. Don Francisco Gutierrez Calderón, 50; don Casimiro Luque Ariza, 30: don josé María Martínez Jimenez, 25; don Emilio Baeza, 25; Sres. Hermanos Arandas, 25; don Aurelio Ramos Acosta, 25, don José Suárez Villalba, 10, don Pedro Martinez Roman, 10; don Joaquín Garrido Román 10; don Agustín García Andreu, 5,50. don Francisco Espinosa Ramirez, 5,50, …..etc. Total. 1.721,75 pesetas.
El Palo 20 de Abril de 1933.-V.º B., El Presidente, Francisco Espinosa; el secretario, Cándido Fernández.
Cuatrocientos veinte seis tripulantes, a 3,45 cada uno, 1.469, 70 pesetas, 46 muchachos ayudantes. 0,80 cada uno, 36,80; 105 viudas de pescadores, a dos pesetas cada una, 210; tres impedidos, a 1,75 pesetas cada uno, 5,25.- Total 1721,75 pesetas.
El Palo 20 de Abril de 1933.- presidente Francisco Espinosa; Secretario, Cándido Fernández.
Guía 1933
Calles
Almería, Altillo, Altozano, Arroyo, Calvario, Cuevas del Arroyo, Cuevas del Olivar, Cuevas de las Viñas, Libertad, Málaga, Mar, Montiel, Morejón, Olivar, Palo (Playa), Real, Suburbanos (Av), Vera, Villafuerte.
Año 1935. 26 de Junio. En la barriada de El Palo un perro rabioso muerde a varios niños y a numerosos animales. El hecho produce el natural revuelo, siendo requerido el célebre curandero de Maro, «El Saludador», quién llegó ayer por la mañana, asistiendo de forma sorprendente a tres niños, varias cabras y otros animales.
Año 1935. Durante los días 5, 6, 7, 12 y 13 del mes de Octubre. Grandes fiestas, que tendrán lugar en la barriada de Miraflores de El Palo PROGRAMA
Día 5. Sábado:
A las 8 de la mañana, Diana a cargo de la Banda Municipal de Vélez Málaga. Disparos de cohetes anunciando el comienzo de las fiestas.
A las 9. Reparto de pan a los pobres. A las 10. Salida del sitio denominado Cuatro Esquinas de los ciclista que toman parte en la carrera de velocidad a Nerja y regreso. A las 6. Pasacalle
De 9 a 1 de la noche. Iluminación en las principales calles de la barriada y concierto. Baile en la caseta de la junta.
A las 12. Elección de la Srta. Miraflores y entrega por ella de los premios a lo vencedores de la carrera ciclista.
Dia 6. Domingo: A las 7 de la mañana Diana. A las 8 Organización y salida de la GRAN ROMERÍA de la Santísima Virgen del Rosario, del Carril de Jaboneros al tajo del BÚHO, donde se celebrarán los anunciados concursos de verdiales.
A las 4 de la tarde. Regreso de los romeros con la imagen de la Virgen del Rosario que desfilará por las principales calles de la barriada. A las 6. Entrada de la Virgen en su templo
De 9 a 1 de la noche. Iluminación y conciertos como el día anterior. A las 12. Entrega por la Srta. Miraflores de los premios concedidos por el jurado a las carretas, carros y caballistas que hayan sido acreedores a ello.
Nota: Durante este día tendrá lugar el concurso de balcones adornados, con premios.
Dia 7. Lunes
A las 7 de la mañana Diana. De 11 a 1. Concierto de la banda de música municipal de Vélez Málaga.
A las 3 de la tarde Gran partido de fútbol entre los equipos deportivos Miraflores y Athletic Miraflores, disputándose una copa. La entrada a este partido será por invitación. A las 6 de la tarde. Pasacalle.
A las 10 de la noche. Primera vista de fuegos artificiales en el sitio comprendido desde » Los Cubanos» a la casilla de peones camineros, a cargo del pirotécnico Sr. Calle.
De 9 a 1 de la noche. Iluminación y concierto. Bailes en la Caseta de la Junta. A las 12. Entrega por la Srta. Miraflores del premio concedido al mejor balcón adornado y al vencedor del partido de fútbol. Esta noche se celebrará en la caseta de la Junta una fiesta en honor a la Srta. Miraflores
Dia 12. Sábado
A las 8 de la mañana Diana. De 11 a 1. Concierto por la citada Banda. A las 3 de la tarde. Divertidos juegos consistente en CUCAÑAS TERRESTRE, carreras en Burros, ctc. Adjudicándose premios.
A las 10 de la noche. Segunda vista de fuegos Artificiales en la playa, a cargo del referido pirotécnico. Baile en la caseta de la Junta. De 9 a 1 de la noche. Iluminación y conciertos
Dia 13, Domingo
A las 7 de la mañana . Diana. A las 10 de la mañana. Carrera de cintas en bicicletas en el Carril de la Estación. A las 3 de la tarde. Gran carrera de cintas a caballo en los llanos del Candado, en la que tomarán parte distinguidos jóvenes de la localidad y alumnos de los picaderos del Sr. Guajiro y Viuda de Mesa. Esta carrera será amenizadas por la Banda de Música.
A las 10 de la noche. Bailes en la Caseta de la Junta en honor de las señoritas que han bordado las cintas para las carreras. De 9 a 1 de la noche. Iluminación y concierto. A la 1, Gran traca final
PREMIOS.
CARRERA CICLISTA
Premio que se concederá a los corredores que tomen parte en la carrera ciclista a Nerja y regreso: Esta carrera es organizada por la Junta de Festejos, pero patrocinada por el conocido industrial don Sebastián Sánchez Ramos, propietario del garage de bicicleta y accesorios, situado en la alameda de Pablo Iglesias. Dicho señor regala los siguientes premios.
Al primero. Un magnifico reloj pulsera blaque oro, valorado en 88 pesetas. Al segundo. Un farol torpedo grande, valorado en 25 pesetas. Al tercero un jersey corredor, valorado en 20 pesetas. Al cuarto, un par de zapatillas ciclista, valorado en 15 pesetas. Al quinto, un equipo de dos termos con sus porta-termos, valorado en 10. Al sexto, un timbre grande, valorado en 5. Nuestras más expresivas gracias por la magnifica colaboración con que nos honra el Sr. Sánchez Ramos
La Junta de Festejos ha acordado conceder al vencedor de esta carrera ciclista una banda, » Campeón» que le será impuesta en la Caseta de la Junta la noche del dia 5, por la Srta. Miraflores.
ROMERÍA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO
Esta junta de Festejos para dar mayor realce a esta fiesta, ha acordado conceder los siguientes premios.
1º. A la mejor carreta adornada, 150 pesetas
2º. Al mejor carro adornado.
3º. Dos premios consistente en valiosos objetos artísticos a las dos mejores parejas a la grupa.
4º. Cuatro premios iguales que los anteriores para los cuatros caballistas que sean acreedores ha ellos
5º. También ha acordado conceder estás Junta un premio de 100 pesetas al mejor balcón adornado que participe en el concurso de balcones que se efectuará el día 6.
Rogamos a todos los vecinos de esta Barriada que adornen sus balcones dicho dia. El premio será concedido por un jurado competente cuyos nombre no se harán público hasta una hora antes del fallo.
CARRERA DE CENACHEROS
Por primera vez en esta Barriada se organiza una carrera semejante, habiendo decidido incluirla en el programa por su nota de colorido y tipismo que la hará resaltar entre las diversas fiestas que se celebrará el día 5.
Esta carrera se efectuará desde el sitio conocido por Las Cuatros hasta el puente de Galica y regreso. Para participar en este concurso será necesario ir vestido con el traje típico de jabegote, a la carga colocada en los cenachos será de 10 kilos cada uno.
PREMIOS. Al primero——20 pesetas
Al segundo—–15 ptas
Al tercero———10.-ptas
Al cuarto———–7.-ptas
Al quinto———–5.-ptas
Al sexto.————3.-ptas
Estos premios serán otorgado por un Jurado competente y entregados en el acto. DIVERSOS PREMIOS
Varios comercios comercios de Málaga han ofrecido premios para la Srta Miraflores y para las mejores parejas de bailes que participen en los concursos de estos efectuados en la caseta de la Junta.
SERVICIOS DE AUTOBUSES
Desde la Rotonda de la Alameda hasta El Palo funciona un servicio regular de autobuses cada 5 minutos. Hemos conseguido de la Asociación de propietarios de autobuses que para dar un mayor número de facilidades al público que quiera participar en la Romería de la Virgen de Rosario funciones durante ese día un servicio al tajo del Buo, lugar indicado como final de la Romería. Sinceramente agradecemos a la referida Asociación esta colaboración
SERVICIO DE TRANVÍAS
Desde la Acera de la Marina hasta el Palo, la Sociedad Malagueña de Tranvías tiene instalada una doble vía por donde circular sus mejores coches, los cuales tienen su salida cada dos minutos, desde las 6 de la mañana hasta la 1 de la madrugada.
A dicha Sociedad le debemos un sin numero de favores, por lo que le estamos profundamente agradecidos y especialmente a su Gerente, Sr,Don Carlos Garcias..
El Secretario: Antonio Gutiérrez Mata
El Presidente: Sergio Yeste Muñoz
Año 1926. 18 de Octubre. A causa del fortísimo temporal de lluvias y verdaderas trombas de aguas, el puente sobre el arroyo Jaboneros, sufrió destrozos de cuantía pues las chapas de acero saltaron y hubo rotura de tuberías de agua, quedando los vecinos de El Palo falto de tan preciado liquido.
Año 1928. 4 de Octubre. Inauguración del famoso restaurante Casa Pedro. Comenzó con un modesto bar, que andando el tiempo se amplio con terraza, mesas, toldos sostenidos con palos y que adquirió gran fama, siendo visitado por artistas, cantantes, toreros e importantes personajes de la época, su nombre ha llegado a todos los rincones de España y parte de extranjero, por su excelente cocina, sus espetos de sardinas, fritura malagueñas y por un gran equipo de profesionales tanto en la cocina como en el servicio. Actualmente, se encuentra cerrado, a fecha de 15 de Abril de 2010
28 de Enero 1928: Siguiendo una costumbre piadosa la señora viuda de Don Emilio Rodríguez Casquero, doña Amalia Crespo ha remitido un donativo de ropa alpargatas para los niños mas necesitado de las escuelas de Miraflores de El Palo.
Año: 1929, La familia de «Los Alcaides compró la llamada «huerta de la Victoria por la irrisoria cantidad de 46,000 ptas. Esta huerta también era conocida por el nombre de Saladero». La familia de los » Alcaides gozo de fama y prestigió durante un largo tiempo en la barriada de El Palo.
Año 1932. 23 de Febrero.-Decreto de la presidencia del Gobierno Republicano disolviendo la compañía de Jesús e incautación de sus bienes el colegio de El Palo, queda destinado el Internado del Instituto Oficial de Enseñanza Media.
Año 1933. 3 de Agosto. Frente a los baños del Carmen, un tranvía atropelló a un niño produciéndole la muerte, el joven tenía 12 años y se llamaba, Juan tirado Franco.
Año 1935. 14 de Abril. En la Plaza de la Malagueta, se lidian seis novillos de la ganadería de Don Felipe Bartolomé, para los novilleros Enrique Millet, Trinitario II. Curro Garrido y José González Román, los diestros representaban a los barrios de la Trinidad, El Palo y la Victoria, la sombra costo 3 pesetas, y el sol 1,50
Año 1936. 23 fe Diciembre. El Domingo tuvo lugar en el campo de El Palo un partido amistoso entre los equipos Atlético Malagueño, (A), 4 y Juventud Paleña, 2 Siendo marcado por Vicario (2), Hucha y Luque, por el Atlético, y por el Juventud Pepe y Juanito. Sobresalieron, por el Atleti todo el «tema», y por la Juventud la defensa
Año 1936. 12 de Diciembre. A las 14,30, horas el submarino C-3 perteneciente a la flota Republicana se hundió frente de la playas de El Palo, arrastrando consigo 37 de los 40 miembros de su dotación, incluyendo a su comandante alférez de navío Arbona, se tienen noticias de que se hayan salvado el capitán de la marina mercante Don Agustín García Viñas y los marineros, Don Isidro de la Orden Ibáñez y Don Asensio Lidon Jimenez, en ese momento estaban muy cerca del hundimiento los pesqueros Jose Antonio y Joven Amalia, se dedicaban a la pesca del boquerón, el C3 fue hundido por consecuencia del torpedo disparado desde el Submarino Alemán U*34 su capitán se llamaba Harald Grosse.
Año 1936. 6 de Noviembre. Respondiendo a las necesidades de los momentos presentes y con el objeto de recaudar fondos para los camaradas que luchan en los frentes, el circulo socialista», de la barriada de El Palo ha acordado celebrar función cinematográfica que tendrá lugar en el Imperial Cinema de esta barriada, el próximo Domingo ´día 8, con arreglo al siguiente programa: «El pasado acusa», Barry Norton, Carlos Vallarías y Luana Alcañiz, y la gran película «Adiós a las armas», extraordinaria producción «Paramount»
Año 1936. 19 de Noviembre: El Círculo Socialista de la barriada de El Palo, no queriendo permanecer al margen en Todo cuanto sea actividad en la retaguardia, acordó en reunión extraordinaria celebrada el día 5 del presente mes en su domicilio social designar una Comisión organizadora de espectáculos pro milicias, la cual empezó en seguida* los trabajos pertinentes de organización y propaganda para una función cinematográfica en el Salón Imperial Cinema de esta barriada, obteniendo favorable acogida por parte de don Rafael Marín Sells, dueño del local, el c u a l se .prestó a cederlo gratuitamente, como asimismo las películas a proyectar. Esta función se celebró el día 8 del mes en curso, obteniéndose de recaudación la cantidad de 812.15 pesetas. dedv«cidos gastos y otms. El producto íntegro de estos beneficios será destinado la creación en esta barriada de un taller de costura dedicado a fabricar ropas para nuestras bravas milicias, que luchan en los campos de batalla contra el fascismo internacional. Visto el resultado tan alentador obtenido en esta nuestra primera prueba benéfica, esta- Comisión organizadora acordó. animada de los mejores deseos, no desmayar en la organización de más espectáculos benéficos.
No queremos terminar sin expresar nuestra- gratitud más sincera al comité del Control Obrero de la Eléctrica-Malagueña por su generosidad al facilitamos gratis el fluido a consumir en dicha función, como asimismo también a los industriales y particulares de esta barriada que nos favorecieron óvulos y a todos los componentes de este circulo Socialista.—Por la Comisión organizadora: El Presidente. Hernández.—
E secretario. Ricardo Montañez.
Año 1936. 28 de Noviembre: El Círculo Socialista de la barriada de
El Palo, en vista el éxito obtenido en su primer espectáculo a beneficio de las
(milicias populares antifascistas y con destino a fabricar ropas para las milicianas organizó el día 22 del actual otro acto análogo al anterior que se celebró, en el Salón Imperial
[Cinema de esta barriada dándose la cantidad de 410,90 pesetas, deducidos
gastos y otras. Esta comisión organizadora de espectáculos
pro milicias, en nombre del referido Circulo Socialista, observando cómo él público de esta barriada responde tan generosamente a estos actos benéficos, tiene en proyecto no parar en la sucesión de esta clase de espectáculos.
A todos los que han contribuido al completo éxito de estos beneficios nuestros mas sincero agradecimiento
Año 1936. 8 de Septiembre. En unja colisión entre una camioneta y un tranvía, en las inmediaciones de los baños del Carmen chocaron el tranvía núm. 48 de la línea Alameda-Palo, conducido por Joaquín Alcaide Tornero y la camioneta MA-6.505, guiada por el chofer Antonio Bueno.
A consecuencia de la coalición resultaron heridos los siguientes ocupantes de ambos vehículos: Juan Sánchez García, Eusebio de los Ríos Zarzosa, Estanislao Fortes Albarracín, Victoria Román Fernández, Pedro Forte Román, José Castillo Alcázar, Joaquín Alcaide Tornero, Antonio Vallejo Herrador y María Fortes Román. todos ellos presentaban lesiones leves, a excepción de Castillo.
Año 1936. 18 de Mayo. En la calle, Málaga, de El Palo se registro un desgraciado accidente del que resulto victima el niño de cinco años, Francisco Girado Guerrero que fue atropellado y muerto por un automóvil cuando intentaba cruzar la calle, el conductor de automóvil que se dio a la fuga fue detenido mas tarde por la guardia civil.
Guía 1938 Enfedaque
Calles
Almería, Altillo, Altozano, Arroyo, Bara, Calvario, Cuevas del Arroyo, Cuevas del Olivar, Cuevas de la Viña, Estación (Av.), Iglesia (Callejón), López Silva, Luis Taboada, Mar, Marcos Zapata, Miguel Moya, Montiel, Morejón, Olivar, Ortega Munilla, Real, Santarém, Uruguay, Villafuerte.
.Año 1939. 12 de Octubre. En El Palo, el Obispo Doctor D. Balbino Santos Oliver, bendice una nueva obra social del colegio San Estanislao, el grupo escolar de Nuestra Señora de El Carmen e Instituto Católico, de Estudios, Tecnicos. Para hijos de pescadores y obreros, fué fundado por el padre Antonio Ciganda.
Año 1940.
Almellones.- La venta mejor situada en las cercanías de Málaga y donde mejor se come por precios razonables. Situada a 5 minutos de El Palo con autobuses de línea hasta la puerta. Blas Palomo. Teléfono, 2855.
23 de Enero de 1941. En el tren expreso llego el consejero nacional y director general de enseñanza superior Don José Pemartín, por la tarde en el colegio de Miraflores de El Palo, con motivo del cuarto centenario de la compañía de Jesús, y bodas de oros del centro, pronuncio una conferencia.
Año 1941. 23 de Febrero. En el boletín. o. de Estado N 54, aparece la orden de 13 de Febrero 1941, por la que dispones que el grupo escolar de Orientación Marítima, N. S. del Carmen, que funciona en Miraflores de El Palo, goce y tenga a todos su efecto excepción, de su provisión de la condición, de Escuela Nacional de Enseñanza.
15 de noviembre de 1941
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
ORDEN sobre la Escuela de Orientación Marítima, que funciona en Miraflores del Palo (Málaga).
Iltmo. Sr.: La labor educativa que a cargo de la Compañía de Jesús viene desarrollándose en el grupo escolar de «Nuestra Señora del Carmen», de Miraflores del Palo (Málaga) construido y sostenido a sus expensas, y que sustituye a las Escuelas Nacionales que por su censo de población debieran existir con cargo a los Presupuestos del Estado, con el indudable beneficio de intereses de la enseñanza de dicha localidad, aconseja reconocer a dicho Grupo con carácter oficial y darle la condición de Escuela Nacional a todos aquellos afectos que no guarden relación con la provisión, que seguirá a cargo de los Religiosos legalmente capacitados para ejercer la enseñanza, designados por el correspondiente Patronato, cuyo Estatuto fué aprobado por Orden fecha 14 Noviembre último.
Por lo expuesto, este Ministerio ha dispuesto que el Grupo Escolar de Orientación Marítima «Nuestra Señora del Carmen» que en Miraflores del Palo (Málaga) funciona a cargo de la Compañía de Jesús, goce y tenga a todos sus efectos, a excepción de su provisión, de la condición de Escuela Nacional de Enseñanza». 15-11-1941—1BAÑEZ MARTÍN.
(B. O. del E., 23-XI-1941
18 de diciembre de 1941
DIRECCION GENERAL DE PRIMERA ENSEÑANZA Concesión de subvenciones.
Se incrementan o se conceden otras sobre las acordadas el 2 de Nov. de 1941, relativas a Cantinas y Comedores (BOL. 1941, p. 878). Entre ellas corresponden, de Málaga:
- a) 5.000 pts., a Escuelas del Ave María;
- b) 10.000, a Escuelas gratuitas de El Palo;
- c) 5.000, a Grupo Escolar Juan Carrillo (Ronda).
18-XII-1941. (B. O. del 20).
Almellones.- La venta mejor situada en las cercanías de Málaga y donde mejor se come por precios razonables. Situada a 5 minutos de El Palo con autobuses de línea hasta la puerta. Blas Palomo. Teléfono, 2855.
22 de diciembre de 1941
DIRECCION GENERAL DE ENSEÑANZA PROFESIONAL Y TECNICA
Concesión de subvención.
Al Grupo Escolar de Nuestra Señora del Carmen de Miraflores del Palo, se conceden 50.000 pts, para sus clases de Aprendizaje y Escuela de Mecánicos Especializados. 22-XII-1941 (B. O.del 26).
Abril. 1941,
El municipio de Olías se anexiona a la capital
El 15 de abril se firma el acta de anexión de Olías a Málaga, de acuerdo con la decisión adoptada por el Consejo de Ministros año y medio antes, en noviembre de 1940. El municipio anexionado, que se encuentra a unos quince kilómetros de la capital, cuenta con algo menos de un millar de habitantes y vive esencialmente de la agricultura. El alcalde, Pedro Luis Alonso, destaca en su intervención que la iniciativa corresponde al ex gobernador José Luis Arrese, ahora ministro del Partido y se compromete a afrontar las necesidades más apremiantes de Olías (traída de aguas y escuela), y entrega 500 pesetas para los más humildes al cura párroco. |
19 de junio de 1942
Orden creando una Escuela de Formación Profesional Obrera en Miraflores de El Palo (Málaga).
La Compañía de Jesús viene desarrollando en la barriada obrera de E l Palo (Málaga) una gran labor social y educativa. Establecido y mantenido por ella, funciona allí como institución ejemplar dedicada a la primera enseñanza el grupo escolar “Nuestra Señora del Carmen”, reconocido como Escuela nacional por este Ministerio en virtud de la Orden de 15 de Febrero de 1941. Anexos al grupo escolar se han instalado unos talleres para proporcionar a los alumnos que acuden a la Graduada una capacitación adecuada para oficios de la industria.
Los excelentes resultados obtenidos en el escaso tiempo de funcionamiento de esos talleres aconseja dar carácter oficial a la formación profesional que en los mismos se lleva a cabo, con el fin de darles mayor, estabilidad y favorecer su desarrollo, a la vez que se armonizan con las enseñanzas que el Estado mantiene en este orden. Por todo lo cual,
Este Ministerio ha tenido a bien disponer, a propuesta de la Dirección de la Institución mencionada, lo siguiente:
1.° Se autoriza el establecimiento por el Patronato del grupo escolar «Nuestra Señora del Carmen», fundado y sostenido por la Compañía de Jesús en Miraflores de El Palo (Málaga), de un Centro de Orientación Profesional y Preaprendizaje que se denominará «Escuela de Nuestra Señora del Carmen de Formación Profesional Obrera», sometida al régimen general del Estatuto de Formación Profesional vigente.
2.° Esta Escuela tendrá por objeto la orientación, preaprendizaje y capacitación profesional en diversos oficios de jóvenes, que después de recibida la educación de Primera Enseñanza en la Graduada del Grupo, deseen prepararse para trabajar en fábricas y talleres y perfeccionarse en la técnica de los oficios respectivos.
3.° Las enseñanzas se desarrollarán en cuatro cursos de diez meses de duración denominados de «orientación», de preaprendizaje, de especializacíón y de perfeccionamiento profesional».
4.° El Patronato, oído el parecer del Director de la Escuela, y a propuesta de este, nombrará y removerá de su cargo a los Profesores y Maestros de Taller, los cuales serán elegidos previos los concursos y pruebas de selección anunciados en tiempo oportuno por el Patronato del Grupo Escolar.
5.° El Patronato y la Dirección de la Escuela serán los del Grupo Escolar. El Patronato Local de Formación Profesional de Málaga, ejercerá la inspección de las enseñanzas técnicas para coordinar la Escuela «Nuestra Señora del Carmen» con los demás Centros de formación profesional de la capital.
6.º El Patronato del Grupo Escolar, de acuerdo con la Dirección del mismo y con el informe del Patronato Local de Formación Profesional de Málaga, elevará al Ministerio para su aprobación la propuesta de Reglamento por el que habrá de regirse la nueva Escuela.
7.° Las subvenciones que el Ministerio acuerde conceder a la Escuela se destinarán principalmente a los gastos de instalación, sostenimiento y mejora de los talleres.
Madrid, 19 de Junio de 1942.—IBAÑEZ MARTIN.
(B. O. del E., 26-VI-942)
NOTA.- El Patronato del Grupo Escolar «Nuestra Señora del Carmen» y de la Escuela de Formación Profesional, está constituido en la siguiente forma:
Presidente ….. Excmo. Sr. D. Balbino Santos y Olivera, Obispo de Málaga.
Vicepresidente 1º Excmo. Sr. D. Pedro L. Alonso, Alcalde de Málaga.
Vicepresidente 2º lltmo. Sr. D. Enrique de la Cámara, Comandante Militar de Marina.
Director del Grupo y de la Escuela y
Secretario del Patronato R. P. Antonio Cíganda, S . J.
Tesorero D. Juan Aranda, Profesor Mercantil.
Vocales D. Dionisio Ric Sánchez, Presidente del Círculo Mercantil, Contador del Patronato.
- Francisco Temboury Álvarez, Presidente de la A.C.P.F. de la Parroquia. (Asociación Católica de Padres de Familia)
Diciembre de 1944
Nueva Escuela de Formación Profesional
Los días 2, 3 y 4 de Diciembre se ha celebrado en Miraflores de El Palo la inuguración y bendición solemne de la nueva Escuela «Ntra. Sra. del Carmen» de Formación Profesional, que dirigen los Padres Jesuítas.
Para tan fausto acontecimiento se desplazó de Madrid el Director General de Enseñanza Profesional y Técnica, Iltmo. Sr. D. Ramón Ferreiro, que traía la representación oficial del Excmo. Sr. Ministro de Educación Nacional.
La fiesta principal fué el Domingo, 3, S. Francisco Xavier. Por la tarde, a las 4, presentes todas las autoridades malagueñas, nuestro Excmo. y Rvdmo. Prelado procedió a la bendición del inmueble. Seguidamente se descubrió la lápida que perpetuará tan feliz acontecimiento. A las 4.30 dió comienzo el Acto Académico, en el Salón de Actos del centro. Presidió nuestro amadísimo Prelado. Primeramente el R. P. A. Ciganda, Director y Fundador de la obra, pronunció un saludo afectuoso a las autoridades, recordó brevemente a los bienhechores y colaboradores e indicó la razón fundamental de esta Escuela. El P. A. Garmendia de Otaola, Director de la Oficina – Laboratorio de Orientación Profesional, expuso las lineas esenciales de lo que debe ser la enseñanza profesional: antes social que técnica; humana y religiosa; total. Como confirmación de los resultados magníficos de la educación de los niños marengos expuso la biografía de S. Lorenzo Armengual de la Mota quien con la ayuda del Magistral de nuestra Catedral D. Antonio iIbañez de la Riva Herrera, logró escalar las mayores dignidades eclesiásticas y civiles.
Habló a continuación el Iltmo. Sr. Ferreiro para decir a los alumnos de la Escuela aprovechasen la educación completa que les dan los Padres.
Broche de oro fueron las palabras del Excmo. y Reverendísimo Prelado, quien en su carácter episcopal y de Presidente del Patronato de la Escuela expuso sintéticamente el ideal que debe presidir, y que ya preside, a la formación de los niños pobres.
El Acto Académico, que fué radiado por las Estaciones malagueñas, fué del agrado de todos, máxime de ios católicos que ven el resurgir en nuestra ciudad de una obra católica y profesional de altos vuelos
Año 1941. 26 de Abril. Con motivo de la celebración las bodas de Oro El colegio de San Estanislao de El Palo, coincidiendo con el cuarto centenario de la compañía de Jesús, se organizaron distintos actos que comenzaron estos días.
Año 1941. 28 de Abril. El Avión, Wellington Mark II, con motor Merlín, del, 15 escuadrón se estrella en el mar, al quedarse sin combustible, frente a la playa de El Palo.
9 de Enero de 1943. El proyecto para la instalación de trolebuses, en estudio. Comprende la líneas de El Palo y Puerto de la Torre, presentado por la Sociedad Malagueña de Tranvías y que pasó a estudio del señor secretario y de lo contencioso.
Año 1943. 21 de Abril. El Ilustrísimo Señor Don Romualdo de Toledo, Director General de Primera Enseñanza, honra con su visita al colegio de San Estanislao y el grupo escolar de Nuestra Señora del Carmen, dependiente del referido colegio.
Año 1943. 9 de Mayo. Después de visitar el sanatorio de la obra del, 18 de Julio, el Caudillo en automóvil, salio para Almería, pasando y realizando una parada en El Palo y los pueblo de la costa.
Año 1943. 16 de Mayo. Fué bendecida e inaugurada por el Señor Obispo, doctor Santos y Olivares, la parroquia del Santísimo Corpus christi, en la barriada de Pedregalejo. En el Salón de actos del conservatorio pronuncio una interesante conferencia el Presidente del Consejo Superior de San Vicente de Paúl, Don Luís Martínez Kleiser.
8 de marzo de 1944
El día ocho de los corrientes falleció D. Manuel Martín Pinazo, Cura Ecónomo de la parroquia de Miraflores del Palo, de esta Capital. Nacido en la Barriada de El Palo en 1868 y ordenado sacerdote en 1902, desempeñó en la Diócesis diversos cargos parroquiales.
16 de Julio de 1944. Han comenzado en el Palo las típicas fiestas en honor de Ntra. Sra. del Carmen. Con gran animación en la barriada. Por la mañana, después del repique de campanas y lanzamiento de números cohetes, la banda del regimiento Aragón núm 17 alegres composiciones por las calles de la barriada, Despùes dicha banda dio un notable concierto.
Por la noche hubo una brillante vista de fuego artificiales, que fue del agrado del numeroso publico. la iluminación era esplendida.
para hoy
Dia de la Santísima virgen del Carmen. A las ocho de la mañana, gran diana por la propia banda de música.
A las nueve de la mañana. Gran carrera ciclista de fondo, desde El Palo a Torre del Mar y regreso.
A las diez de la mañana, en las playas de la barriada y en el lugar donde estar edificado las escuelas de Nuestra Señora del Carmen, se celebrara una solemne misa. De doce a una concierto por la banda de música.
A las nueve de la noche Salida solemne en procesión que recorrerá las calles principales de la barriada y cuya imagen recibirá en las playas el homenaje sencillo pero sincero de los pescadores.
A las doce, gran fiesta en la caseta de la junta, con premios a las señoritas que se presente mejor o con más gusto ataviadas. De diez y media a doce y media, velada e iluminación. concierto por la indicada banda. Bailes populares y atracciones.
21 de Julio de 1944. Por la mañana fueron bendecidas y entregadas las primeras 21 casas, ultrabaratas de viviendas protegidas, construidas en El Palo, por iniciativa de la jefatura Provincial del Movimiento.
3 de Diciembre de 1944. Con asistencia de altas jerarquías y autoridades se inauguraron en El Palo las obras del nuevo edificio del I.C.E.T, Padre Ciganda que realizaba una obra pedagógica y Social, 400 niños pobres reciben enseñanza primaria y profesional.
El domingo 3 de diciembre, el obispo Santos Olivera bendice e inaugura el Instituto Católico de Estudios Técnicos, de la Compañía de Jesús, construido en la barriada de Miraflores de El Palo. El alcalde Pérez Bryan y el padre Cuenca, provincial andaluz de la Compañía respaldan la inauguración de un centro modelo de la nueva filosofía de la orientación profesional. Será dirigido durante años por el padre Ciganda.
9 de Octubre de 1945. Procesión de la Virgen del Rosario en la barriada se El Palo. Mañana, a las seis y media de la tarde.
la comisión organizadora trabaja con el mayor entusiasmo para que dichos actos revistan el mayor resplandor.
El Excmo., Sr, Gobernador Civil y jefe Provincial del Movimiento, don Manuel García del Olmo, ha ordenado y costeado un reparto de pan a todos los pobres de la barriada en dicho día, así como también ha autorizado la circulación de autobuses, con el fin de que el público de Málaga pueda trasladarse con la mayor rapidez y comodidad a aquel pintoresco barrio.
23 de marzo de 1945. Ha quedado constituida la junta de festejos de la barriada para el año 1945, que quedara integrada de la siguiente forma.
Presidente, don José Suárez Tijeras; vicepresidente, don Francisco Espinosa Ramírez; Secretario, don Eduardo Román Román ; vicesecretario, don Candido Fernández Ramírez, tesorero, don José Navas Téllez, contador, don Antonio Montañez Pastor, vocales, don Antonio Acosta Gutiérrez, don Fernando Porras Reina, don Juan López, don Miguel Caparrós Luna, don Salvador Moreno Muñoz, don Juan Ramos Marfil, don Melchor López navas, don Mateo Castañer Gallardo, don Juan Martín Montero. don Francisco Fernández Marín, don Pedro Lorenzo Iglesia y don Luis Muñoz Rodríguez.
de Noviembre de 145. Se está confeccionando un censo de los sectores de Playas de San Andrés y Banda del Mar. El gobernador de la Provincia ha visitados algunos sectores de la población donde viven familia modestas, interesado por sus medios de vida y actual situación.
En El Palo, lugar donde actualmente se construyen grupos de viviendas de canon reducido y en la Banda del Mar el señor García del Olmo fue acompañado en su visita por camaradas de la Sección Femenina, que allí realizan una interesante labor.
20 de Mayo de 1946. ·Entre el kilómetro 2 y 3 de la línea férrea Málaga a Vélez, fue arrollado por un tren Don Antonio Liñán de 35 años que sufrió la amputación de las dos piernas y el brazo derecho, dejando de existir a su llegada a la casa de socorro de la barriada de El Palo.
8 de Diciembre de 1946. una avioneta cayó al mar, será de Almellones y tres hombres que pasaban cerca de la orilla, se arrojaron vestidos al mar, logrando salvarse el piloto.
24 de Diciembre de 1947. En la primeras horas de la tarde nuestra primera autoridad civil, García del Olmo, acompañado por el subjefe provincial de movimiento, camarada Manuel Assiego, presidente de la Diputación, camarada Baltazar Peña y numerosas camaradas de la Sección Femenina, se trasladaron a las casas de canon reducidas de El Palo, donde casa por casa se procedió a la entrega de los paquetes de víveres, haciéndolo posteriormente a todas la humildes vivienda de la Banda del Mar y Cuevas de El Palo. El reparto, consistente en 665 paquetes, termino a las siete de la tarde, despidiendo cariñosamente los vecinos al gobernador civil y personas que le acompañaban
28 de Mayo de 1947. Ha fallecido el reverendo padre, Carlos Gálvez Ginachero, S J, de conocida familia Malagueña Hermano del ilustre Don José Gálvez, fue alumno y príncipe en el colegio de San Estanislao, de un talento extraordinario.
15 de Mayo de 1950. En la capilla del colegio de El Palo, despedida oficial de tres jóvenes misioneros S J, que van al Japón, uno de ello es Luis Pérez Ledesma, antiguo alumno del mismo colegio.
21 de Septiembre de 1952. Frente a la playa de la Malagueta hubo tal cantidad de atunes que los pescadores de El Palo y Pedregalejo, capturaron 107 ejemplares, contaba la gente de la mar, que hacia mas de 25 años que no se registraba un paso tan numeroso.
19 de Noviembre de 1952. Para fines de Febrero ya habrá autobuses a El Palo. Cada vehículo costará unas seiscientas mil pesetas. a finales de febreros se podrán en servicio dos en un sentido y otros dos en otro. El quinto, se reserva par cualquier emergencia que pueda presentarse. Tendrán una cabida de veinte personas sentadas y cuarenta en pié
1 de Diciembre de 1952. Es inaugurado el nuevo campo de deporte construido en el Palo, por el I.C.E.T. Con ayuda del Estado. Estuvieron presente El Gobernador civil y otras personalidades, estrenaron el campo de Reglamento, el Atlético Malagueño y el equipo I,C.E.T.. que gano al atlético.
13 de Enero de 1953. En el estadio de San Ignacio de Loyola del colegio I.C.E.T. de El Palo, la selección de marinos Yanquis y de universitarios, jugaron un partido de fútbol empatando a dos tantos.
23 de febrero de 1932. Decreto de la Presidencia de Gobierno Republicano disolviendo la compañía de Jesús e incautando entre sus bienes el colegio de El Palo.
26 de marzo de 1953. l nuevo presidente de la comisión de Transportes de Ayuntamiento Don Manuel Campos, anuncio que el próximo Domingo de Ramos, entraría en servicios dos de los nuevos autobuses para la línea de El Palo.
30 de Noviembre de 1953 o 54. Campeonato locales de Fútbol en la Escuela Sindical de Formación Profesional.
Vencieron Atlético Carmen y Deportivo I.C.E.T. A la hora de comenzar el segundo partido entre el Parragoleta – I.C.E.T. El estadio presenta un lleno completo, en la tribuna están presente, el señor Melero, director de la escuela y el director del colegio I.C.E.T, El reverendo padre Serna, entre el público, directivos y entrenadores del Málaga y Malagueño, así como cronistas de radio y prensa. Saltan los equipos al terreno de juego entre los aplausos del público que se reproducen al aparecer PIPI, chaval asturiano estudiante del I.C.E.T., que días anteriores le dedicaron elogios comentarios que tras haber visto por nuestros propios ojos su actuación, podemos asegurar que no son exageradas, sino muy merecidas.
El C.D. I.C.E.T presento el siguiente equipo: Calvache, Medina, Moreno, Manolín, Richard, Ordoñez, Conde, Crespo, Muñoz PIPI y Lupiañez. Desde el comienzo se ve la gran clase que lleva dentro el interior Pipi, objeto de atención de todos los concurrentes. Pipi lleva el balón muy bien, lo pasa y controla magníficamente, y lo que es extraño en jugadores modestos, dominadores y filigranistas, tiene un valor extraordinario, que lo acredita como la figura actual del fútbol modesto malagueño, y si no se estropea está llamado a ser gente en el fútbol nacional.
Se llega al descanso sin alteraciones en el mercado, y en la continuación, Pipi logra para su equipo el tanto que habría de ser el de la victoria. Destacaron por el I.C.E.T., unto a su figura Pipi a Muñoz y Richard.
13 de Noviembre de 1953. Fiesta titular en el colegio de San Estanislao, a los actos religiosos y de fraternidad se añade la XI Olimpiada, reñida y vistosa con enorme concurrencia, no solo los alumnos de San Estanislao y de I.C.E.T. sino también numerosas familias procedentes de toda Andalucía.
10 de Septiembre de 1954. Los vecinos de algunas calles de El Palo están temiendo que vengan las lluvias. Acaso los únicos, pero así es. Claro que justificadamente. Estas son las razones: Las calles de Santarém, Mar, Bara y Morejón están a un nivel mas bajo que el arroyo, si hay avenida, como sucedió en septiembre de 1950 sus modestas casas se inundan. Y piden, con la natural angustia, que se desarene el arroyo para prevenir aquella calamidad.
12 de Mayo de 1954. La jornada de hoy en el Estadio de San Ignacio. Dos interesantes partidos a beneficio del Patronato del I.C.E.T.
Esta tarde en la barriada de El Palo, se celebrará dos interesantes encuentros, organizados con carácter de homenaje. A las cuatros, jugarán el San Pablo C.F y el C.F. Peña Galacho, ambos equipos destacados en sus respectiva categoría, y a la cinco y media, el C.D. Roció se enfrentará al C. D. Rosaleda ambos campeones, de segunda y primera categoría respectivamente.
Sin duda que será una interesante jornada que la afición espera con gran interés, y pese a que sean amistosos, los vencedores se adjudicarán valiosos trofeos donados por casas comerciales de la capital.
12 de Junio 1954. Partido entre artistas y noveles malagueños. En el estadio de San Ignacio de El Palo, se celebrará esta tarde un simpático partido, y más simpático aún por la finalidad que tiene entre el equipo del Circo Price, en el que figurarán varios artistas y empleados y el club malagueño Peña Galacho que alineará sus mejores y jóvenes elementos. El saque de honor lo hará Lolita Marcos. Todo esto empezará a las cinco de la tarde.
26 de Diciembre de 1955. El C.D. Málaga FIRMA EL FICHAJE del jugador Pipi, considerado entonces como una promesa.
1 de octubre de 1960. La Empresa Municipal de Transporte informa al Gobernado Civil de la supresión de los tranvías de El Palo.
Año 196 . 19 de marzo. Se crea la Parroquia de San Juan de la Cruz, por el obispo de Málaga, Don Emilio Benavent Escuín, sus linde ejes de calles del Mar, partiendo desde la playa , cuatro esquinas, calle Montiel, subiendo por arroyo de las cuevas, hasta en contra el carril de Olías a Comares siguiendo asta el mar. 1º. Párroco: Don Juan Toro. 2º. Don Miguel León Rodríguez. 1º bautizo fue el 2 de noviembre del 1969, la niña se llamaba María Jesús
19 de marzo de 1960. En el barrio de El Palo, fue descubierto el rotulo de una calle en memoria del practicante Don José Fernández Alcolea, muy querido por el vecindario.
18 de Agosto 1960. El Domingo en el Palo, homenaje al campeón juvenil, La Araña. En el estadio de San Ignacio, de El Palo, cedido gentilmente por el reverendo padre Serna, se celebrará una jornada homenaje al popular conjunto la Araña, que termino la temporada con el titulo de campeón juvenil de 1960.
En está jornada jugará La Araña frente al subcampeón del trofeo Peña Chales, Olímpica Capuchinera. Empezará el encuentro a las 6,30 de la tarde. Los precios son popularisimos, y se espera la presencia de todos lo aficionados seguidores del C.D. La Araña Juvenil.
Por la noche, en un restaurante del barrio paleño, el club entregará los trofeos a sus mejores jugadores de la temporada, que se repartirá así: Copa deportividad, al portero suplente ESPEJO. Este trofeo ha sido donado por el señor Rueda. Copa de la regularidad, al interior MORALES, trofeo cedido por el señor Cruz. Copa al máximo goleador, al centro delantero GARRIDO(Lolo), obsequio del señor Fijones .
08 de Diciembre de 1960. Fue bendecido e inaugurado en el Palo, el grupo escolar Vázquez Otero. Consta de nueve grados, suficiente para la asistencia de 400 alumnos.Las autoridades y numerosas representaciones asistieron al acto.
31 de Agosto de 1961; Se va construir en El Palo un núcleo residencial de gran importancia. la Inmobiliaria Malacitana mostró ayer el proyecto al alcalde. la zona en que se levantara dicha residencia comprende 1.085.395 metros cuadrados, en una extensión de terrenos situados por detrás del colegio de San Estanislao.
De primera intención se construirá unas seiscientas viviendas, por un coste de setenta millones de pesetas. inmediatamente, en una segunda fase, se construirá otras setecientas.
31 de Diciembre de 1961. El C.. Málaga en la Rosaleda en el partido contra el Granada, gano el MÁLAGA dos a ceros, marcado los dos goles en el primer tiempo, el jugador paleño Pipi.
31 de Diciembre de 1961. En este día, cesaron totalmente de prestar servicios los tranvías malagueños que aun venían funcionando, el último que entro en las cocheras del Ayuntamiento, fue de la línea de Huelin, el numero 49.
25 de Abril de 1962. Tuvo lugar la colocación de la primera piedra del mercado de El Palo, con un coste de 5.000.000 de pesetas.
6 de Junio de 1963. En este día se ultimo la operación Pipi, este jugador de fútbol, fue traspasado al Real Madrid y vinieron cedido Otiñano, Rovira, Antonio Ruiz , Montero y Velázquez.
26 de Agosto de 1963. Fue bendecido e inaugurado nuevo mercado de El Palo. estuvieron presente las máximas autoridades malagueña, gobernador , alcalde ,concejales y muchos vecinos de la barriada que no quisieron perderse ese simpático acto.
26 de Junio de 1965. Con gran asistencia de autoridades y numerosos invitados fue inaugurado y bendecido el Club Social El Candado, de la urbanización del mismo nombre en la barriada de El palo. Está emplazada a la salida misma de la barriada, sobre la carretera Málaga-Almería.
Posee mas de medio kilómetro de bellísimas playas, en la que se va a construir un muelle de atraque para deportivas embarcaciones. Asimismo llevara un esplendido campo de golf de nueve agujeros, cuyas obras están muy adelantadas.
18 de Diciembre de 1965. En el Palo, se celebro el acto de la bendición e inauguración de un nuevo ambulatorio del seguro de enfermedad del Instituto Nacional.
29 de Julio de 1967. En los jardines del Candado, se celebro la fiesta de los jazmines, a beneficio de la lucha contra el cáncer, hicieron su presentación en sociedad varios jóvenes de familia Malagueñas. El pregón de la fiesta estuvo a cargo del poeta Don Alfonso Canales.
Mayo 1976. Constituida la asociación de vecinos de El Palo: En asamblea general celebrada anoche quedó constituida la Asociación de Vecinos de la Barriada de El Palo. Al acto asistieron un apreciable numero de vecinos del barrio que aprobaron las constitución de la entidad y eligieron una comisión gestora para dirigirla hasta el momento de la elección de la junta directiva, El acto tuvo lugar en el Instituto Católico de Estudios Técnicos.