LUCAS MARTÍN. MÁLAGA El Ministerio de Medio Ambiente confirmó ayer oficialmente el acuerdo alcanzado entre la demarcación de Costas y los empresarios de playas para garantizar la actividad de los chiringuitos durante este verano y buscar una solución definitiva en los próximos meses.
Según explicó el secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, los establecimientos se mantendrán en la arena, como reivindica el colectivo, en los casos en los que no sea posible reubicarlos en otros puntos del litoral, posibilidad esta última que sólo se llevará a cabo mediante negociación con los propios empresarios.
De acuerdo con el representante gubernamental, la regulación de las instalaciones se desarrollará a través del análisis de cada área y chiringuito, estrategia para la que resultará fundamental la mesa de seguimiento constituida ayer en Málaga con la participación de las tres administraciones y de los responsables de los establecimientos.
Este órgano se volverá a reunir el próximo mes de septiembre, fecha en la que, presumiblemente, se avanzará en la configuración definitiva de los chiringuitos. La intención de Martín Fragueiro es conciliar el mantenimiento de la actividad "con el respeto al medio ambiente".
En cuanto a la continuidad de los establecimientos en la arena, origen de la controversia entre los empresarios y la administración, Fragueiro lanzó un mensaje de tranquilidad, aunque precisó que el resultado dependerá de la orografía de cada terreno y sus posibilidades de reubicación. "Con algunos empresarios ya se ha llegado a acuerdos", dijo.
Una solución que pareció convencer al presidente de la Federación Andaluza de Playas, Norberto del Castillo, que considera que la situación se "va encauzando". El responsable de la secretaría del Mar también aludió a las concesiones de los establecimientos, supeditadas en su mayoría al esclarecimiento del conflicto, y se comprometió a consensuar medidas que doten de la "máxima seguridad jurídica" al sector.
En lo que respecta a los expedientes abiertos a los chiringuitos por ocupar el espacio marítimo, aseguró que se abordará cada caso y dejó claro que no habrá nuevas sanciones determinadas por este motivo.
A la fundación de la mesa, también acudió el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, que detalló el proceso de traspaso de las competencias relativas a los chiringuitos y apuntó a los primeros meses de 2010 como fecha de finalización.
Zarrías recordó que la transferencia de poderes se ampara en el Estatuto de Autonomía y cuenta con el precedente de Cataluña, que servirá de patrón para la ejecución del proyecto. En este sentido, Del Castillo demandó "agilidad" y pidió que el traspaso se efectúe "sin prisa pero sin pausas".
Durante la comparecencia posterior a la reunión también hubo espacio para los reproches políticos, que corrieron a cargo del secretario de Estado de Cooperación. "Ha habido quienes han intentado montar un circo donde no había leones ni tigres y mucho menos payasos, lo que crea incertidumbre", puntualizó.
Fuente: La Opinión de Málaga