Hernández Mollar no ha querido dar detalles sobre el desmantelamiento del campamento ilegal, que podría estar resuelto en un mes, aunque sí que ha asegurado que "se va a hacer bien, y si es de forma voluntaria, mejor". En este sentido, el primer paso consistirá en requerir a los 'okupas' el abandono del antiguo camping de los Baños del Carmen y, si no surte efecto, se solicitará "si es preciso" la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, contando también para ello con la pertinente autorización judicial. Por su parte, el Ayuntamiento ofrecerá un techo a los indigentes para intentar evitar que el problema se traslado a otro punto de la capital.
Lo que sí que parece claro es que, en cuanto se produzca el desalojo, el Consistorio acometerá una serie de obras para mejorar este enclave. La primera, derribar el muro tanto por motivos de seguridad como para dotar de una mayor permeabilidad a la zona entre El Morlaco y Pedregalejo, para lo que se ampliará la acera. Esta actuación, valorada en medio millón de euros, la realizará el Consistorio ante la certeza de que el Gobierno no tienen en mente ejecutar a corto plazo la regeneración de la playa y la recuperación del antiguo balnearios, que requieren una inversión de unos 12 millones de euros