El movimiento vecinal y las elecciones municipales
Este artículo sale a la luz el 27 de mayo de 2007 mientras los ciudadanos y ciudadanas ejercen o no su derecho al voto.
Esta noche nos acostaremos con los datos objetivos de los resultados electorales, sabremos el respaldo que han recibido y de acuerdo a ello con o sin pactos saldrá la persona que asumirá en Málaga (y en el resto de ciudades y pueblos) la función de representar a sus conciudadanos/as.
En términos ideológicos y de partidos habrá victorias y derrotas (aunque en general los políticos suelen dar interpretaciones casi siempre de que han ganado… algo).
Los partidos pueden perder ó ganar las elecciones pero hay cuestiones que no deberíamos olvidar ni los ciudadanos y ciudadanas ni las personas que reciban el respaldo suficiente para alcanzar el sillón de la alcaldía:
- El que nunca pierde es el pueblo,es decir, nosotros siempre tenemos la mayoría, la tenemos porque la soberanía según la Constitución reside en nosotros, y cuando unidos defendemos causas justas hacemos verdad el principio citado de soberanía.
- Las Asociaciones de Vecinos y Vecinas, los movimientos vecinales de cualquier tipo lo sabemos, hemos ganado batallas perdidas cuando la participación es fuerte y hemos perdido temas justos cuando no hay respaldo ciudadano.
- Si los ciudadanos y ciudadanas recordáramos siempre que los políticos han recibido respaldo para representarnos y no para suplantarnos, si ejercemos nuestro derecho de soberanía, el dibujo de nuestros barrios, pueblos, ciudades sería el nuestro, será el nuestro.
- La fuerza del movimiento vecinal no depende de quien sale elegido/a para el sillón de la alcaldía, sino del conocimiento de donde reside la soberanía popular, el pueblo no tiene en juego su mayoría, el peligro es que no participemos y consintamos que los poderes políticos aprovechen este vacío.
ASOCIACIÓN DE VECINOS Y VECINAS DE EL PALO