ALFONSO VÁZQUEZ. MÁLAGA El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, inauguró ayer la nueva iluminación del Puente de los Alemanes y la iglesia de San Pablo, una iniciativa del área de Turismo para embellecer los elementos arquitectónicos más emblemáticos de la capital.
Y aunque la contaminación lumínica sea inevitable, en este caso la iluminación es de bajo consumo. Las obras han costado unos 98.000 euros y han sido realizadas por la empresa Imesapi SL.
Además, el de ayer no fue un día escogido al azar, ya que se cumplían 108 años del naufragio de la fragata Gneisenau, el buque escuela de Prusia que se hundió al chocar contra el morro de Levante, al no querer refugiarse en el Puerto su comandante.
La entrega de los malagueños, jugándose la vida por salvar a los marineros, empujó al emperador Guillermo a corresponder a la ciudad en 1909, regalando un nuevo puente de Santo Domingo, destrozado en la riada de 1907.
El conocido como Puente de los Alemanes, rehabilitado para la ocasión, estrenó una original iluminación muy colorista. Se trata de 36 proyectores basados en la tecnología Led (bajo consumo), con una potencia instalada de unos 1.700 vatios. Lo peculiar de la iluminación: cada minuto puede cambiar de color, pasando por tonos ocres, violetas, azules o rosados. Un arco iris ´germánico´ muy original.
Tras ´encender´ el Puente de los Alemanes, el alcalde se dirigió a la parroquia de San Pablo. Allí, gracias a la colaboración de los vecinos de la Trinidad, se han podido colocar los soportes de 32 proyectores, que tienen una potencia total de unos 3.400 vatios. Las luces iluminan todas las fachadas de la parroquia, salvo la norte y además la famosa torre.
Completando la iluminación, se han colocado proyectores sobre columnas de las calles Trinidad y San Pablo y la plaza de San Pablo.
Y en este caso, la iglesia de San Pablo tendrá una luz proyectada de color blanco, que hará de este patrimonio trinitario ´el blanco´ de muchas miradas, ya que podrá ser vista desde muchos puntos de la ciudad.
Hasta la fecha, el área de Turismo ha realizado tres proyectos más de iluminación de edificios singulares: en 2002, las torres de las parroquias de Santiago, San Juan y los Mártires (en colaboración con la Consejería de Turismo de la Junta); en 2004 la iglesia del Carmen y en el 2006 la iglesia del Sagrado Corazón. Fuente: La Opinión de Málaga