El traslado de juzgados a la Ciudad de la Justicia podrá iniciarse a partir de marzo

La Opinion de Malaga. 29-01-2007.

La recepción de la Ciudad de la Justicia, que de hecho empezó en los primeros días del presente mes, culminará en marzo dado que se está efectuando por fases, según indicó el delegado de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía en Málaga, Enrique Benítez.
"Al ser una obra tan compleja se está haciendo por fases y esperamos que para marzo ya esté completamente culminada la recepción", precisó Benítez, quien también explicó que son los técnicos de la Dirección General de Patrimonio los encargados de llevar a cabo esta tarea.
La delegada de Justicia y Administración Pública, Aurora Santos, explicó que "una vez que Patrimonio tenga la titularidad del edificio, se cede el uso a la Delegación de Justicia, e, inmediatamente, comenzará la mudanza y el equipamiento del palacio".
"Esperamos equiparlo rápidamente y después trasladaremos los órganos, para inaugurar la Ciudad de la Justicia ya en el próximo curso judicial, en octubre o noviembre de 2007". Santos alegó además que "son todos equipos telemáticos de última generación".

Orden. No es una tarea fácil ni barata. No en vano, desde que el palacio cuente con los equipos informáticos y los muebles, habrá un plazo de cuatro meses en los que se efectuará la mudanza de los órganos judiciales. Los primeros en llegar a la nueva sede de Teatinos serán aquellas jurisdicciones que pagan alquiler al no encontrarse en zonas propiedad de la Administración autonómica: los 12 juzgados de social que se encuentran en las calles Lehmberg Ruiz e Hilera, y los cinco de lo contencioso-administrativo que se encuentran en la Alameda.
El resto se hará por jurisdicciones: es decir, las sedes de instrucción, los juzgados penales, la Audiencia Provincial, la Fiscalía, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), y demás órganos. Santos mostró su esperanza en que la "recepción se agilice lo máximo posible".
La Consejería de Justicia ha preparado una campaña informativa para hacer llegar a los ciudadanos dónde se ubicará el nuevo palacio de justicia y en qué lugares se emplazarán las nuevas jurisdicciones. Además, desde la Junta de Andalucía aseguraron que los órganos tendrán en cuenta la situación de provisionalidad durante el traslado y consolidación para fijar la fecha de los juicios orales y demás procesos.
El propio juez decano, Manuel Caballero, explicó recientemente la necesidad de hacer un inventario para que los importantes documentos que guarda el palacio de Miramar lleguen en perfecto estado a su nueva morada.