Aunque en un principio estaba previsto que en estos primeros recibos únicamente se restasen los 2,4 euros (IVA incluido) correspondientes al último periodo registrado, finalmente se ha optado por devolver de una tacada todo lo acumulado en lo que va de año, ya que la medida es retroactiva desde el 1 de enero.
De esta forma, en las viviendas que ahora les toque pasar por caja se encontrarán con una rebaja de 9,6 euros, cantidad acumulada en las últimas cuatro facturas bimestrales. EN CIFRAS 41,5 millones de euros (sin IVA) prevé facturar Emasa este año a sus clientes domésticos frente a los 38,33 que se hubieran recaudado con el sistema tarifario anterior. Esa diferencia se devolverá a todos los clientes, a razón de 2,4 euros por factura (14,4 al final del año). 242.20 puntos de suministro de agua tiene registrados Emasa en la ciudad.
De ellos, 176.228 son clientes con contador individualizado y los 65.978 restantes viviendas integradas en 3.306 edificios con contadores comunitarios. Al margen del periodo de lectura de cada usuario, al cierre del año se habrán descontado 14,4 euros a todos y cada uno de los 242.206 clientes domésticos (176.228 con contador individualizado y los 65.978 restantes en inmuebles con registros comunitarios) con independencia de si les ha subido o bajado el recibo con el cambio tarifario o de si se trata de una persona que vive sola o de una familia numerosa.
En cualquier caso, al tratarse de una contraprestación lineal, los principales beneficiarios serán los hogares con uno o dos inquilinos, que son los que habían salido perjudicados con el nuevo sistema que se aplica desde noviembre de 2013, en el que se factura teniendo en cuenta el número de habitantes por inmueble en lugar del consumo total por vivienda.
Pero también los 3.300 edificios con contadores comunitarios, ya que se devolverá esa misma cantidad por inmueble. Este descuento, que pone el broche a una amplia batería de medidas correctoras que se han ido aplicando para mitigar la subida del agua sufrida en un tercio de los hogares de la capital, fue aprobada por el consejo de administración de Emasa el pasado 18 de julio.
Un paso que dio el equipo de gobierno del PP tras constatarse que solo en el primer semestre del año la entidad ingresó 18,3 millones frente a los 16,9 del mismo periodo de 2013, de forma que, pese a que el consumo en los hogares ha seguido bajando, se estima que la facturación doméstica al cierre del presente ejercicio se elevaría hasta los 41,5 millones en lugar de los 38,33 contemplados en el caso de que se hubiera mantenido el mismo sistema tarifario.
Con estos números, al alcalde, Francisco de la Torre, no le ha quedado otra que cumplir su compromiso de devolver a los malagueños todo el dinero que se ingresara de más. Un reintegro que, además, podría verse incrementado en el supuesto de que los datos reales al final de año arrojaran un incremento mayor de la recaudación. Si fuera inferior a las estimaciones, no tendría efectos para el bolsillo de los ciudadanos