La cantaora granadina se definió como "más flamenca que la flamenca" y aseguró sentirse convencida de que es "la soleá, la alegría, la bulería, la seguidilla, el tango y hasta las peteneras, que ya es decir", además de mostrarse deseosa de que se le vea de este modo en Sevilla, porque es como asegura ser realmente.
De este modo respondió a la opinión de "mucha gente" que defiende que el verdadero flamenco es el que no trabaja para un público masivo ni tiene un gran sueldo, a lo que Morente apuntilló que ella está muy lejos de pensarse por encima de otro compañero y que no gana dinero "por ganarlo", a lo que añadió que le gusta compartir su sueldo. Además, recalcó que "cuando a la gente se le respalda, está ahí y se le paga un dinero, es porque lo vale" y reiteró que el éxito no está reñido con "ser flamenco".
El espectáculo en el que actua hoy en Sevilla se estrenó en la Expo de Zaragoza el 11 de julio y ha recorrido once ciudades españolas desde entonces, aunque aseguró que cada representación ha sido diferente en función a factores como la caja musical o el ambiente del lugar, tanto que ha relatado que su compañera cambió una canción de una noche a otra alegando que "las estrellas brillaban diferente".
Morente, que acudió sin la compañía de Dulce Pontes, matizó que aunque trabajan con un cierto repertorio, tienen mucha libertad, algo que la artista considera de gran importancia, ya que "con un guión determinado quedarían muchas cosas en el tintero".